Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

07/01/2025

La cantante y compositora argentina Mariana Masetto celebra una década de trayectoria con su más reciente trabajo discográfico, Cósmica (Bumbunita Música, 2024). Este álbum, su décimo lanzamiento independiente, representa un nuevo paso en su carrera, consolidando su estilo característico y su capacidad para innovar en el ámbito de la música de raíz latinoamericana con un enfoque contemporáneo.

Cósmica consta de ocho canciones, cada una acompañada por un videoclip que refleja la propuesta estética y artística de Mariana Masetto. Un trabajo que se caracteriza por su cuidadoso trabajo de grabación y masterización, que resalta la calidad vocal e instrumental de cada pieza.

 

En Cósmica, Mariana Masetto canta en español, italiano, francés e inglés, demostrando una vez más su versatilidad lingüística y su habilidad para conectar con audiencias más allá de las fronteras idiomáticas.


Novedad discográfica

05/01/2025

La cantora argentina Eli Fernández presenta su nuevo álbum, Las ramas de este sueño, una obra que evoca la conexión entre lo íntimo y lo universal a través de sus canciones. Por otra parte, junto con Roxana Carabajal, Silvia Lallana y Cecilia Mezzadra presenta el proyecto "Herederas".

Con un simbolismo profundo, Las ramas de este sueño se compara a un árbol que extiende sus ramas, invitando a explorar distintos paisajes musicales y emocionales.

 

Desde el primer tema, Ofrenda, Eli Fernández invita a un viaje introspectivo con su voz cálida y penetrante. Este tema inicial marca un tono ceremonial que conecta con la esencia de la obra: explorar los sueños, las raíces y la búsqueda de lo desconocido. Cada canción es como una rama de ese árbol simbólico, reflejando la autenticidad y el espíritu único de la cantautora.


Óbito

01/01/2025

El cantautor argentino Leo Dan, conocido por su vasta obra musical y su impacto en la música romántica, falleció este 1 de enero a los 82 años. Autor de más de 1.500 canciones, su legado traspasó fronteras y marcó generaciones con temas inolvidables como Celia y Cómo te extraño mi amor.

El comunicado difundido por su familia expresó: "Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito". Aunque no se especificaron las causas de su fallecimiento, la familia invitó a quienes lo admiraron a celebrar su vida, música y legado.

 

Nacido el 22 de marzo de 1942 en Santiago del Estero, Argentina, Leo Dan destacó desde joven por su talento musical.


Balace anual

31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. También como un elemento de debate enriquecedor con aquellos que habrían elaborado una lista distinta. Y a veces nos sirve para llamar la atención sobre propuestas distintas, de distintos países y en distintas lenguas.

Novedad discográfica

23/12/2024

El armonicista argentino Franco Luciani lanza Diez piezas breves para armónica cromática, un innovador proyecto que incluye un álbum, videos y partituras diseñados para disfrutar como obra artística y como material de estudio especializado.

Franco Luciani, uno de los mayores exponentes internacionales de la armónica cromática, continúa desafiando los límites de su instrumento con su nuevo proyecto, Diez piezas breves para armónica cromática. Este trabajo representa un aporte único al universo musical, combinando la interpretación y la composición con un enfoque educativo dirigido tanto a estudiantes como a profesionales.

 

El álbum, editado por Epsa Publishing y Acqua Records, consta de piezas originales basadas en ritmos de la música argentina, concebidas específicamente para armónica cromática sola (48 voces).



Novedad discográfica

20/12/2024

La reinterpretación del tradicional villancico catalán El noi de la mare toma una nueva dimensión con ritmos de vidala argentina, grabada en vivo como parte de la colaboración entre la cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú.

Sílvia Pérez Cruz, reconocida por su capacidad de unir tradiciones musicales a través de su voz y sensibilidad interpretativa, presenta una nueva versión del villancico El noi de la mare, esta vez junto al guitarrista argentino Juan Falú.

 

La colaboración entre Pérez Cruz y Falú se gestó durante el desarrollo de su álbum conjunto Lentamente, una obra en la que exploraron el folclore latinoamericano a través de una mirada intimista y renovada.


Novedad editorial

10/12/2024

El periodista Nelson González Vallejos publica un exhaustivo trabajo de investigación sobre los años que el ícono de Soda Stereo vivió en Chile durante la década de los 90. En este país, Gustavo Cerati encontró un refugio, construyó una familia, exploró la música de raíz y vivió una etapa marcada por la paz y la cotidianeidad.

Explorar los años de Gustavo Cerati en Chile es un viaje revelador hacia una etapa poco conocida de su vida. El líder de Soda Stereo, en medio del éxito y la intensidad de la escena rockera latinoamericana, halló en Chile algo más que fama. Se casó con Cecilia Amenábar, con quien tuvo a sus dos hijos, Benito y Lisa, y descubrió en la tranquilidad del día a día una faceta más íntima de su existencia.

 

El libro Te conozco de otra vida es fruto de un extenso trabajo periodístico que incluyó el análisis de archivos y documentos, así como numerosas entrevistas.


Juegos de mesa

25/11/2024

Poesía a la carta es un juego de mesa que transforma los versos del cantautor argentino León Gieco en un juego creativo y reflexivo que invita a explorar su obra desde nuevas perspectivas.

El cantautor argentino León Gieco da un nuevo giro a su obra con Poesía a la carta, un libro-juego que reúne una selección de sus letras más icónicas en un formato interactivo. Esta propuesta forma parte de la serie Poesía a la carta, desarrollada por Editorial Tinkuy, y presenta un enfoque innovador que combina la poesía con dinámicas de juego para disfrutar y resignificar las palabras de Gieco de forma colectiva.

 

El proyecto destaca por ser el primer título de la serie que utiliza letras de canciones, reafirmando el vínculo esencial entre música y poesía.


Novedad discográfica

22/11/2024

Después de 50 años, sale a la luz la grabación de la actuación de Mercedes Sosa en el Town Hall de Manhattan, un testimonio único de su arte y compromiso y de la fuerza artística y política de La Negra. El disco aparece solo unas semanas después del lanzamiento de otro disco póstumo e imprescindible: En Vivo en el Gran Rex 2006.

La voz de Mercedes Sosa vuelve a resonar con fuerza en Mercedes Sosa, Nueva York, 1974, un álbum que rescata una histórica actuación de la artista tucumana en el Town Hall de Manhattan el 16 de febrero de 1974. Este trabajo, que se publica en formato digital, CD y doble vinilo, reúne 22 canciones interpretadas junto al guitarrista mendocino Santiago "Pepete" Bértiz.

 

El concierto, organizado con pocos recursos pero con gran dedicación por el Centro Argentino de Información y Difusión Cultural de Manhattan, muestra a una Mercedes en su máxima expresión artística.


Novedad discográfica

11/11/2024

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan Lentamente, un álbum que combina la sensibilidad de su música en un repertorio inspirado en el folclore latinoamericano.

Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú han materializado un vínculo musical que lleva casi una década gestándose con el lanzamiento de Lentamente, un álbum que vio la luz el pasado 8 de noviembre. Este trabajo, definido por la delicadeza y profundidad de sus interpretaciones, reúne a dos artistas que, desde su primer encuentro en Buenos Aires en 2016, han cultivado una conexión artística única.

 

La cantante catalana y el guitarrista argentino presentan un repertorio que es un tributo a los folclores de América Latina, tejidos a través de una conversación musical íntima y poderosa.


12 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM