Federico Randazzo Abad estrena hoy en Argentina Atahualpa Yupanqui, un trashumante, el primer documental cinematográfico sobre la vida y obra del legendario cantautor argentino, ofreciendo un viaje profundo por su legado artístico y personal.
El documental explora los orígenes de Héctor Roberto Chavero, nombre de nacimiento de Yupanqui, su formación artística y sus influencias, destacando sus viajes etnográficos por Sudamérica y su profunda conexión con las culturas populares de la región.
Amparo Sánchez presenta su segundo single Pa llegar a tu lado, una canción en homenaje a Lhasa de Sela, incluida en su próximo álbum Ritual Sonoro, que verá la luz el 1 de noviembre y que incluirá las participaciones de Willy Fuego y Raly Barrionuevo.
En este nuevo sencillo, Amparo Sánchez rinde homenaje a la recordada cantante Lhasa de Sela.
El cantautor argentino Lucio Mantel ha presentado su sexto álbum de estudio, titulado Los ancestros. El disco, disponible en plataformas digitales desde el 17 de septiembre, incluye nueve temas propios y una versión de Ámbar Violeta de Fito Páez.
Los ancestros es un álbum conceptual que parte de una experiencia personal y se extiende hacia preguntas universales sobre la trascendencia y el recorrido vital. Según explica el propio artista, el fallecimiento de su padre fue el detonante para iniciar un viaje de introspección y búsqueda en la historia de sus antepasados.
La cantante uruguaya Julieta Rada ha presentado, como segundo adelanto de su próximo álbum, Adiós a la Rama, un single que cuenta con la participación del reconocido músico argentino Fito Páez.
El pasado 9 de julio, en coincidencia con el 89 aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa y la conmemoración de la independencia argentina, se presentó el EP titulado Mercedes Sosa en nuestra casa.
El EP reúne una selección de canciones que abarcan diversas etapas y colaboraciones de Mercedes Sosa, reflejando la amplitud de su repertorio y la diversidad de su legado musical.
El álbum Only Fans - Homenaje a Leo Maslíah es una producción musical que celebra la obra del compositor y cantautor uruguayo Leo Maslíah, un proyecto que reúne a destacados artistas de la escena rioplatense, como Kevin Johansen, Ana Prada, Mocchi, Cucuza Castiello, y Esteban Morgado, entre otros, quienes reinterpretan las canciones más emblemáticas de Maslíah.
La idea detrás de Only Fans fue ofrecer un tributo a la carrera de Maslíah, a través de la reinterpretación de sus temas más icónicos, especialmente aquellos que formaron parte de sus primeras presentaciones en Buenos Aires.
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
El quenista argentino Rodrigo Sosa, conocido por su habilidad con este instrumento de origen andino, lanza su más reciente producción discográfica titulada Olokun. Este nuevo álbum, que destaca por la fusión innovadora de la música andina y cubana, cuenta con la música original del virtuoso pianista cubano Roberto Fonseca.
Producido por Roberto Fonseca, el álbum se enriquece con la colaboración de destacados músicos.
El Cuarteto Karê, grupo vocal originario de Rosario, Argentina, ha lanzado su nuevo disco titulado Kuña Purahei, una obra que celebra y homenajea la presencia y la contribución de las mujeres tanto como intérpretes como compositoras.
El repertorio de Kuña Purahei incluye temas que abarcan una amplia gama de la música iberoamericana, ofreciendo versiones únicas y emotivas de canciones como Carnavaliando interpretada por Marta Gómez, Ríe chinito por La Paula Herrera, Maneo de Caión por Sheila Patricia, Tragaluz por Marta Solís, Amargo de caña por Ana Prada, Aurora por Katia Cardenal, Nana de chocolate y leche por Lara Bello, Darte luz por Alba Carmona, Juana Azurduy por Lula Bertoldi y María Landó por Susana Baca.
La argentina Soledad Pastorutti, la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori han presentado su nuevo disco titulado Raíz. Nunca Me Fui, marcando el regreso de este aclamado proyecto musical diez años después de su primera colaboración.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos