Por el mundo > Noticias de Perú (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Reunión cumbre» en Argentina

10/06/2012

El peruano Alex Acuña, los uruguayos Rubén Rada y Francisco Fattoruso y los argentinos Luis Salinas, Jorge Navarro y Gustavo Bergalli se reunirán para ofrecer tres conciertos con la apuesta de improvisar bajo las reglas del jazz, el tango, el folclore y el candombe.

Télam - Alex Acuña, Rubén Rada, Francisco Fattoruso, Luis Salinas, Jorge Navarro y Gustavo Bergalli tocarán el 14 de junio en el Teatro Coliseo de La Plata, el 15 en el Teatro El Círculo de Rosario y el 16 en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

 

"A medida que el talento crece, los egos disminuyen. Y por eso fue fácil conciliar a este grupo aunque haya edades, formaciones y lenguajes diferentes", explicó el pianista Navarro a Télam.


Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara 2012

02/06/2012

El concierto inaugural de la Feria de la Música (FIM) de Guadalajara (México) celebrado el pasado jueves, resultó un caleidoscopio del folclor latinoamericano.

El cartel del concierto inaugural de la Feria de la Música (FIM) de Guadalajara lo encabezó Susana Baca, una de las figuras emblemáticas del canto indígena, mulato y negro, quien acompañada de cinco músicos hizo el deleite de sus seguidores reunidos en Foro Expo para guarachar a ritmo de piezas que la han colocado como una artista imprescindible en su género.

 

Previo a la actuación de esta intérprete peruana, el escenario se llenó con las piezas de Trío Chicamole (México) y Cimarrón (Colombia).


Un grupo de solistas

31/05/2012

La agrupación peruana Kuska, formada por los cantautores William Luna, Pepe Alva y Max Castro regresan con un videoclip grabado en Machu Picchu.

La Agrupación Kuska —palabra que en quechua significan "juntos"— es un proyecto formado a mitades del año pasado por los cantautores William Luna, Pepe Alva, Max Castro y Diosdado Gaitán. Con esta formación y el compromiso de dejar sus respectivos intereses personales para que el proyecto siguiera adelante, realizaron varios conciertos en su país.

 

Ahora, y sin Diosdado Gaitán, regresan con un videoclip grabado en Machu Picchu titulado Valle, canción compuesta por Pepe Alva que también ha dirigido el clip.


Entrevista a Lucho Medina, director del grupo Alturas

por José Tomás Agudo 15/05/2012

El pasado sábado 12 de Mayo unos cuantos afortunados pudimos disfrutar de una soberbia actuación del Grupo Alturas en la Sala Colonial Norte, dentro del Festival Madrid Folk y donde pudimos conversar con Lucho Medina, director del grupo.

Quienes allí acudimos nos encontramos con un grupo dinámico, que no deja de sorprender, y que a cada concierto que hace nos lleva los mejores sabores de América Latina, cosa que no todos los grupos latinoamericanos hacen. No podía ser de otra manera, ya que se trató, ni más ni menos, que de la presentación de su último trabajo, un DVD que recoge su última presentación en la conocida sala Galileo Galilei.

 

Como no podía ser de otra manera, este quinteto hizo un repaso por los clásicos de su repertorio, aderezado con canciones que aún no tienen grabadas pero que, esperemos, pasen a formar parte de su próximo disco.


Conciertos de aniversario

09/05/2012

La cantante peruana Tania Libertad celebra esta semana sus 50 años de trayectoria artística con conciertos que marcan su reencuentro con el público peruano tras una larga permanencia en México.

"Estoy demasiado emocionada para expresar lo que siento al estar parada en este escenario", dijo Tania Libertad la noche del lunes en una presentación de gala en el Teatro Municipal de Lima, con el que inició sus recitales en Perú.

 

Tania Libertad, nacida en la ciudad norteña de Chiclayo, dijo que pese a cantar desde hace medio siglo se mantiene "muy inquieta y en permanente evolución".



Gira americana

02/05/2012

La cantautora canaria Rosana Arbelo presentará a partir de hoy su séptimo trabajo Buenos días Mundo (2011) en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y México.

Tras su paso por el Festival de Viña del Mar 2012, la cantautora canaria Rosana regresa nuevamente a tierras americanas para presentar su disco Buenos días Mundo.

 

Con más de 8 millones de discos vendidos en todo el mundo, la artista ha sido galardonada con múltiples galardones en las categorías de Álbum Revelación, Mejor Solista Femenina y por Mejor Artista Femenina Latina.

 

Con su primer álbum, Lunas rotas (1996), Rosana se convirtió de inmediato en la revelación musical de la música hispanohablante entrando de inmediato en la lista de superventas más fuerte en la historia de la música de España.


20 aniversario de la publicación de «El amor después del amor»

26/04/2012

Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial Veinte años después del amor, que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de El amor después del amor, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.

Télam - Envuelto en un traje negro y con corbata, anteojos y medias color rojo, Fito Páez ofreció un show íntimo en el estudio Samsung (Balcarce 433), donde al frente de una nueva y potente banda que tiene como bajista al reconocido jazzero Mariano Otero desgranó en media hora cinco canciones de El amor después del amor, disco publicado hace veinte años.

 

El amor después del amor, Dos días en la vida —que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas—, La Verónica, Tráfico por Katmandú y La rueda mágica, fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).


Próxima novedad discográfica

21/04/2012

Según publicó ayer el periódico chileno La Tercera, Inti-Illimani Histórico y la peruana Eva Ayllón tiene ya listo el DVD y están terminando de trabajar el CD que grabaron conjuntamente y que todavía no tiene nombre ni fecha de salida.

Después de la gira que reunió al grupo chileno Inti-Illimani Histórico y a la peruana Eva Ayllón, ambos quisieron dejar plasmada esa colaboración en un disco y en un registro audiovisual.

 

La parte visual del proyecto quedó a cargo de Ricardo Larraín (La frontera), quien ya había colaborado con el grupo dirigiendo el DVD de Esencial (2007).


Además de un gira con Inti-Illimani Histórico

25/01/2012

La cantante peruana Eva Ayllón tiene cuatro discos en proyecto "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente" y una gira prevista en octubre con Inti-Illimani Histórico el próximo mes de octubre.

Andina - La cantante criolla Eva Ayllón tiene como meta sacar a la luz los próximos años un disco de tangos que le fascinan, otro de los boleros que escuchaba su padre, un tercero dedicado a dos compositores que adora y otro con más canciones de Chabuca Granda "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente para montar y hacer tantas cosas que tengo en mi cabeza".

 

"No estoy en pañales, pero tengo que seguir aprendiendo.


Carlos Falconí. Trovador de Ayacucho (Perú)

23/01/2012

Carlos Falconí. El compositor y cantante huamanguino ofrecerá hoy una antología de su obra, un adelanto de la celebración por sus cincuenta años de artista.

Ángel Páez/La República - En los huainos del trovador huamanguino Carlos Falconí está escrita la historia reciente de un pueblo que sobrevivió a una de las peores guerras de exterminio de la historia. A Falconí no tuvieron que contársela. La vivió en carne propia y sobrevivió para cantarla, guitarra en mano, armado de versos.

 

“Fue una época en la que los ayacuchanos éramos unos parias.


17 18 19 2021 22 23 24 25 26

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM