Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Se trata de conseguir 12.000 euros

04/11/2013

El documental Pi de la Serra, l'home del carrer (Pi de la Serra, el hombre de la calle), producido por Enderrock y realizado por Clack Producciones, inicia hoy una campaña de crowdfunding para su financiación, en un proyecto que pretende reivindicar y difundir la obra de Francesc Pi de la Serra y que contará con la participación de Lluís Llach, Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute, entre otros.

Tras el éxito de la campaña de crowdfunding (micromecenazgo) para reeditar el concierto de Lluís Llach en el Camp Nou, la revista catalana Enderrock reivindica ahora la figura de Pi de la Serra, un pionero de la música moderna catalana, el miembro de Els Setze Jutges más veterano en activo y autor de una obra que abarca rock, jazz, blues y canción.

Novedad cinematográfica

04/11/2013

La banda barcelonesa La Pegatina celebra su décimo aniversario de trayectoria musical con el documental La Pegatina: El docu, que el 7 de noviembre podrá verse en salas de cine de once ciudades españolas, así como en la taquilla de Yomvi.

EP - El documental La Pegatina: El docu está programado para el jueves 7 de noviembre en las sesiones de las 20:00 horas y las 22:00 horas en salas de Cinesa en Barcelona, Bilbao, Madrid, Murcia, Valencia, Valladolid, Sevilla, Oviedo, Zaragoza, Santiago de Compostela y Palma de Mallorca.

 

Tras su gira por Japón de hace un par de semanas, donde han actuado para más de 15.000 personas y han sido seleccionados como Mejor Concierto del Festival Asagiri Jam, y justo antes de partir hacia Latinoamérica para actuar en Argentina y Uruguay, el grupo de Montcada i Reixac estrena el documental este documental en 13 cines de 11 ciudades españolas.


8 Festival Acróbatas de L'Hospitalet de Llobregat 2013

03/11/2013

Del 6 al 17 de noviembre se celebrará en la localidad Barcelonesa de L'Hospitalet de Llobregat la octava edición del festival Acróbatas que este año abrirá el trovador Paco Ibáñez.

El festival Acróbatas (Música y poesía) es un festival en forma de ciclo de conciertos y recitales de música y poesía que se celebra anualmente en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat en Barcelona. El festival abarca recitales y conciertos de música, recitales de poesía y presentaciones de libros. Todo ello, en un espacio de tiempo delimitado, dándole sentido.

 

El festival se compone de varios días de actuaciones y recitales, en diferentes recintos de la ciudad de L'Hospitalet (desde la segunda edición), siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.


I Ciclo Músiques sensibles 2013

02/11/2013

El ciclo Músiques sensibles que se celebra a partir de mañana domingo en un nuevo espacio —El Foyer del Gran Teatro del Liceo de Barcelona—, permitirá conocer de cerca algunas de las voces más representativas del panorama catalán, pero también descubrir algunas de las promesas de la música actual; todo ello en un contexto solidario hacia una serie de asociaciones sin ánimo de lucro.

El ciclo Músiques sensibles ofrecerá una serie de conciertos, principalmente acústicos, con artistas jóvenes pero consolidados y en un formato muy especial y cercano al público.

 

El ciclo nace con la vocación de ayudar a toda una serie de asociaciones sin ánimo de lucro, a las que se destinará un 10% de la recaudación de las entradas.

 

El Ciclo Músiques Sensibles pretende acercar un espacio todavía poco conocido.


Disc de La Marató de TV3 2003

30/10/2013

Lluís Llach y Estrella Morente han grabado la canción Vida para el disco de La Marató de TV3 que este año está dedicado a las enfermedades neurodegenerativas.

Lluís Llach ha abandonado momentáneamente su retiro —actualmente solo se dedica a sus viñas y a su Fundación que trabaja en el Senegal— para grabar junto a Estrella Morente — hija del desaparecido maestro del flamenco Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell— una canción para el disco solidario que cada año presenta TV3 —la televisión pública catalana— con algún motivo solidario.


Con Chucho Valdés como maestro de ceremonias

28/10/2013

El Festival Internacional de Jazz de Barcelona homenajeará mañana a Bebo Valdés (La Habana, 1918 - Estocolmo, 2013) con Rumba para Bebo, un espectáculo que celebrará la vida y el legado del músico cubano.

«El día que me muera, no quiero lloradera. Graban un disco con mi música más bailable, se compran ron y chocolate, y a bailar», repetía siempre Bebo Valdés, un gigante de la música que se fue el pasado 22 de marzo.

 

Fieles a su deseo y muy orgullosos de la especial relación que Bebo tuvo siempre con el festival de jazz de Barcelona, mañana se celebrará –de acuerdo con Chucho Valdés, su hijo, heredero y, sobre todo, amigo– una rumba para celebrar su vida y su legado, su sonrisa y su sabiduría.


Novedad discográfica

27/10/2013

La compositora barcelonesa Maria Coma presenta Celesta, su tercer disco de estudio en solitario; compuesto en Berlín y grabado de noche en una masía en el Berguedà (Cataluña interior) juntamente con su productor Pau Vallvé.

Celesta, el tercer disco de estudio en solitario de Maria Coma no ha necesitado de grandes ornamentos, ni un gran arsenal de instrumentos, ni demostrar nada a nadie. Un disco sereno, seguro y precioso cuyos principales valores se transmiten ya desde la portada del disco —obra de Berta Vicente—: ingravidez, elegancia, oscuridad, belleza, silencio, soledad, movimiento y serenidad.

 

"El invierno pasado fui a vivir sola a Berlín, en una habitación con piano.


15 Banc Sabadell Festival Mil·lenni 2013

25/10/2013

El Festival del Mil·leni de Barcelona ha presentado su hoy su programación para su decimoquinta edición que desde el 25 de noviembre hasta el 23 de mayo ofrecerá más de treinta conciertos en una programación ecléctica.

El 15 Festival del Mil·leni presenta en esta edición más de treinta conciertos repartidos por diferentes escenarios de Barcelona desde este próximo mes de noviembre hasta mayo de 2014.

 

En esta edición el flamenco vuelve a ocupar un lugar importante en el festival. Miguel Poveda ofrecerá una actuación especial en el Gran Teatre del Liceu para celebrar sus 25 años de trayectoria musical y Estrella Morente vuelve al Mil·lenni con su disco más ambicioso, Autoretrato.


Gira «Corazón Profundo»

25/10/2013

Carlos Vives arranca este sábado en Málaga la gira española de presentación de su más reciente álbum, Corazón Profundo, con un total de tres conciertos que el músico colombiano afronta con la intención de ofrecer "mucha alegría". "Porque la vida no es fácil, todos lo sabemos, pero hay que castigarla con la alegría", ha destacado.

EP - Durante la presentación de esta gira, que pasará el domingo por el Palacio Vistalegre de Madrid y el martes día 30 por el Sant Jordi Club de Barcelona, Carlos Vives ha recalcado que "en todas partes corren tiempos difíciles", aunque ha lanzado un mensaje positivo: "La vida nos da la oportunidad de volver a nacer todos los días".

 

Asimismo, ha señalado que su interés como músico es mantener el "verdadero espíritu folclórico y no perderlo a la hora de comunicarse con el público", para así "interactuar como en una parranda".


Novedad discográfica

23/10/2013

El músico catalán Nico Roig, después de dos años girando con su primer disco de canciones y colaborando en otros discos entre Bruselas y Barcelona (Pau Vallvé, Hueso Mis Shorts, Maria Coma, Every Cloud Has Silver Lining, Crappy Mini Band, etc), lanza Les dones macabres (Las mujeres macabras), su segundo disco como cantautor ante el que es imposible quedarse indiferente.

El proceso de creación de Les dones macabres (Las mujeres macabras), el segundo disco en solitario de Nico Roig, ha sido opuesto al del anterior trabajo. Esta vez las canciones se han grabado después de haberlas tocado en directo mil veces y haberlas ido perfilando y puliendo.

 

Además, esta vez es un disco más directo y con percusiones y más instrumentos que en el otro disco. El propio Nico ha grabado todas las pistas de guitarra y voz al mismo tiempo para tener la sensación del directo.


219 220 221 222223 224 225 226 227 228

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM