El percusionista argentino Julio Morales presenta su segundo CD Un pasaje a otro planeta, en el que fusiona la música afro con la tradición argentina.
En Un pasaje a otro planeta participan destacados músicos como el saxofonista Rubén Mederson (Dancing Mood), el percusionista Mariano Domínguez (El Choque Urbano) y en violas, loops y live Javier Ruiz.
Los argentinos Chakana Trío lanzan su primer CD Chakana, una nueva propuesta artística que revitaliza y alimenta el mercado nacional de la música popular argentina desde Córdoba.
Unión, coincidencia, cosmovisión interior. Chakana Trío resume así el origen de su nombre, entre tres músicos notables, que se reconocieron en el otro y amalgamaron sus expresiones individuales para una mirada universal.
Víctor Heredia fue recibido el sábado 25 de junio en Quito por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, en su ya clásico mensaje al pueblo que cada semana es transmitido por Ecuador TV para todo el país.
En un ambiente coloquial y sin formalismos, el Presidente se declaró fan de Heredia y explicó que para América "es un lujo contar con artistas como Víctor" al tiempo que se animó a entonar estrofas de Razón de vivir, Coraje, y Sobreviviendo, a capella e invitando a Heredia a que lo acompañe.
El dúo argentino integrado por Vilma Wagner (piano y voz) y Octavio Taján (guitarra y voz), se encuentran presentando su nuevo disco, titulado Piedra lunar.
Integran este disco temas que van desde autores como León Gieco y Ricardo Vilca con la canción Rey mago de las nubes; un aire de huayno llamado Si no consigo del misionero Edgardo Rodríguez, la pícara polca Qué de inconvenientes para visitar la Pancha de Omar Moreno Palacios, hasta un candombe de Rubén Rada, Adiós a la rama.
Con entradas totalmente agotadas, el trovador cubano Santiago Feliú se presentó en Estación Araucanía en Bariloche (Argentina) ayer domingo. Antes dialogó con ANB.
Vida de mediados de los ochenta, y Ay, la vida tan reciente, ¿qué une, además del guiño del nombre, conceptualmente o estéticamente esos trabajos?
Bueno, soy el mismo trovador más crecidito.
La cantante argentina Liliana Herrero acaba de lanzar su último CD «Este tiempo» con su banda "Nueva" e invitados de lujo.
Este tiempo es el nuevo disco de Liliana Herrero Nueva, banda integrada por Ariel Naón, Mario Gusso, Martín Pantyrer y Pedro Rossi.
El repertorio está integrado por composiciones de Luis Alberto Spinetta, Hugo Fattoruso, Guillermo Klein, Juan Falú, Lisandro Aristimuño, Carlos Aguirre, Jaime Roos, Ramón Ayala, Rubén Rada, Edú Lombardo, Diego Schissi y Fernando Cabrera.
Amaury Pérez acompañará a Silvio Rodríguez en la gira que a mediados del mes de noviembre iniciará en Argentina el trovador cubano, quien compartirá con el público éxitos de todos los tiempos y las canciones de su último disco gestado en el año 2009: Segunda cita.
Luego de una gira por el noroeste de Argentina, la cantante argentina Soema Montenegro lanzó Passionaria, segundo trabajo discográfico que ya tiene confirmadas presentaciones en Europa y Estados Unidos para fines de año.
Soema Montenegro junto a Jorge Sottile (arreglos, bandoneón y percusión) y Marcos Cifuentes (contrabajo), encuentran en la calidez de lo acústico un singular juego capaz de transformar los límites de lo popular y lo folclórico.
"Investigando y explorando la voz día a día, el canto se renueva completo, se mueve", escribió Soema en una acertada declaración de principios que encabeza su portal de Internet y esa sentencia se aprecia plenamente en este trabajo, continuador del también inquietante Uno, Una, Uno.
La cantante argentina Dorita Chávez presenta su primer CD, Madrugada, con invitados como Lucho González y Lito Vitale.
Madrugada está concebido como un material que resume parte de la historia musical que formó a Dorita.
El trovador argentino afincado en Granada Fede Comín se lleva un nuevo premio… y van ya unos cuantos triunfos en certámenes de este tipo.
Y digo esto porque en esta ocasión llegaron propuestas de diversos puntos de la geografía española y la prueba de ello es ese 1er.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos