Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Con Carlos Buono

19/01/2011

El cantante y compositor argentino Litto Nebbia acaba de lanzar en edición limitada un disco “Tributo a los Grandes del Tango” llamado Abandoneado.

Litto Nebbia entrega en Abandoneado, catorce temas que acercan al tango a uno de los grandes artistas del rock argentino. Con la participación de Carlos Buono en bandoneón, y Nebbia en piano, guitarras, sintetizadores, percusión, canto y bajo eléctrico, queda registrado este “Tributo a los Grandes del Tango”, grabado en Estudio del Nuevo Mundo, con grabación, mezcla y masterización de Mario Sobrino, así también como las fotografías.

«Los que hoy hacen música no son músicos»

19/01/2011

El bandoneonista salteño Dino Saluzzi, figura indispensable de la música popular argentina, inaugurará mañana un ciclo de conciertos en el teatro La Comedia con que el que, anuncia, se propone "recuperar ciertos lenguajes y autores borrados y olvidados" por la cultura hegemónica.

Télam - Dino Saluzzi, de 75 años, se presentará mañana desde las 21.30 en Rodríguez Peña 1062 con el trío que también conforman su hijo José María (guitarra) y su sobrino Matías (bajo) en la primera de las tres funciones que se realizarán en Buenos Aires (las otras serán el 27 de enero y el 3 de febrero).

 

Consagrado en el mundo como instrumentista y compositor, Timoteo “Dino” Saluzzi abordó en su dilatada carrera, con igual genio, la música de raíz folclórica, el tango, el jazz y también la música clásica.


Su tercer disco en solitario

18/01/2011

El cantante argentino Bahiano, ex líder de los Pericos, propone en su nuevo CD Rey Mago de las nubes un recorrido por clásicos de la música latinoamericana.

Bahiano presenta su nuevo trabajo Rey Mago de las nubes un disco de canciones que tiene que ver con el repertorio argentino y latinoamericano y que cuenta con músicos invitados como Abel Pintos, la murga uruguaya Agarrate Catalina y La Bonetto. Rey Mago de las nubes se lanza además en una edición especial de CD DVD, con imágenes de las grabaciones del disco y viajes de Bahiano por todo el continente.

 

En 2005 Bahiano comenzó su recorrido por Latinoamérica documentando la música de origen con el programa MP3, música para el tercer milenio, ganador por dos años consecutivos del MARTIN FIERRO como mejor programa musical en la Argentina (2008-2009).


Aunque con buenos padrinos

18/01/2011

El trovador argentino Motta Luna lanzó este año al mercado su nuevo disco El Hijo del Jornalero con un plantel de invitados de lujo.

Motta Luna, el cantautor santiagueño lanzó este año al mercado su nuevo disco El Hijo del Jornalero, el cual fue producido por la nueva discográfica DDF de Fabián Matus —hijo de Mercedes Sosa—, en el que se encuentran como invitados a las figuras mas importantes y representativas del folklore argentino, de los cuales podemos destacar a Víctor Heredia, Peteco Carabajal, León Gieco, Mercedes Sosa, Luis Salinas, Duende Garnica y Alejandro Tula.

Homenaje

18/01/2011

El intendente platense, Pablo Bruera, inauguró en la República de los Niños la avenida principal del Centro Cívico con el nombre de “María Elena Walsh”, a modo de homenaje a la popular cantautora de música para niños, se informó oficialmente.

Télam - Pablo Bruera precisó que “esta es su casa porque gracias a ella se formaron miles de niños a través del cuento, de la poesía, de la literatura y la música generación tras generación” y aseguró que “cotidianamente se la recuerda aquí, en las actividades deportivas y recreativas que tiene la República de los Niños”.

 

“Durante el acto cantamos la famosa canción Manuelita con chicos chiquitos y ese es el mejor homenaje que podemos hacerle a María Elena Walsh: que cada uno conozca su obra”, dijo Bruera.



Folklore argentino con encanto oriental

17/01/2011

Anna Saeki es una reconocida cantante japonesa que hace años comparte escenario con las grandes orquestas de tango cuando giran por Japón y Europa. Tiene en su haber trece discos que van desde el tango y el folklore pasando por el cancionero popular asiático, del que destacaremos su penúltimo CD Yo vengo a ofrecer mi corazón.

En Yo vengo a ofrecer mi corazón Anna Saeki se dio el gran gusto de grabar con invitados de lujo un excepcional disco folklórico.

 

El CD fue producido por Popi Spatocco y grabado en estudios ION (Buenos Aires).


Su segundo CD

14/01/2011

La cantante argentina Cecilia Gauna, ha publicado Aliento (2010), CD que contiene temas propios basados en ritmos latinoamericanos, influencias de folclore contemporáneo y colores de música clásica, jazz y rock.

Cecilia Gauna recorre en su segundo CD, Aliento, once canciones de su autoría donde reflexiona sobre la condición humana y la voz como símbolo de identidad individual y social. Aliento nos permite un recorrido por canciones con hermoso tratamiento musical y cargadas de contenido, en boca de una cantante con excelente técnica y sentimiento.

 

Abre el disco con una pregunta retórica ¿Dónde está la voz que canta? que será extensible a las muchas mujeres que habitan en esta tierra (“Esta que calla, la más cuentera, esa que siembra lo que no riega”, dice en Nosotras) pero sin escatimar la crítica cuando esta amerita.


Interpreta a Violeta Parra y Chabuca Granda

13/01/2011

De vuelta en Argentina —después de su Wapas Tour por España junto a Mavi Diaz, su Blue Tango Tour por EEUU, una grabación a dúo junto al celebrado trompetista Cubano Arturo Sandoval y la firma de un contrato con el prestigioso sello Europeo Network Medien— María Volonté presenta su nuevo CD, 9 Vidas.

9 vidas es un nuevo punto de partida para esta artista argentina ganadora del Premio Carlos Gardel y nominada al Grammy Latino. Se trata de una producción grabada en vivo con un concepto creativo de banda, estrenando temas propios y con un sonido marcado por María, al frente con su guitarra.

 

El comienzo de este proyecto fue un viaje. A fines de 2009, después de dos años lejos de la Argentina cantando en otras tierras, María Volonté volvió con nuevas canciones y una visión renovada de su música.


Festivales de verano en Argentina

12/01/2011

Mañana comienza la 26ª edición del Festival de Folklore de Embalse “Un canto a la vida”, que se prolongará hasta el domingo 16 de enero.

En la última edición, durante las cuatro jornadas del Festival de Folklore de Embalse pasaron unas 50 mil personas, y ahora han decidido hacer la programación todavía más atractiva, con números de primer nivel.

 

El evento está organizado por la Municipalidad de Embalse, y se desarrollará hasta el domingo con la presencia de figuras del folklore y de la canción, ya que habrá referentes de distintos géneros musicales.


Ya descansa en el cementerio de La Chacarita

11/01/2011

"Tápenme cuando me muera con una manta tejida por mis paisanas", escribió María Elena Walsh en La paciencia pobrecita, y así la velaron hoy, en la sede de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores.

Familiares, allegados y personalidades de la cultura dieron el último adiós a la cantante, poeta y escritora María Elena Walsh, cuyos restos fueron inhumados este mediodía en el panteón de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) del Cementerio de La Chacarita.

 

Considerada por muchos como la más importante e influyente autora de literatura infantil en lengua castellana, la creadora de Manuelita falleció en la mañana de ayer a los 80 años como consecuencia de un cáncer óseo que se le había declarado años atrás.


231 232 233 234235 236 237 238 239 240

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM