Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

28/03/2013

Después de cumplir 70 años y llevar cincuenta de carrera, pocas cosas más se pueden decir de la gran figura de Francesc Pi de la Serra.

Pi de la Serra se presenta en la edición de este año del BarnaSants cargado de energía para hacer un repaso a las canciones emblemáticas de su trayectoria de más de veinte discos en solitario. Presentará los temas con el formato musical de Quicol·labora (Temps Record, 2011) y a la vez estrenará nuevas canciones que formarán parte de un nuevo disco que prepara.

.

Programa BarnaSants 2013

28/03/2013

El brasileño Victor Salvatti, cara refrescante de la nueva música brasileña, aporta vitalidad y abre nuevos horizontes para la canción de autor.

Guitarrista, compositor y cantautor precoz, desde los 15 años lidera diversas formaciones pero es ahora cuando presenta con nombre y apellido su proyecto definitivo con un primer y excelente disco, titulado Nossa terra (autoeditado, 2012). Su música es una mezcla de ritmos folklóricos sudamericanos, ritmos afro-brasileños, reggae y funk.

.

Entrevista

por Jordi Bianciotto 27/03/2013

Brasileño de São Paulo afincado en Barcelona, 31 años y un disco, Nossa Terra, que es una enciclopedia de ritmos al servicio de canciones aromáticas y humanistas. Víctor Salvatti funde la exuberante tradición folclórica de su país con la sutileza de la canción de autor. El festival BarnaSants le acoge mañana en la sala Luz de Gas, de la capital catalana.

Quedas con Víctor Salvatti para hablar de Nossa Terra y acabas perdiéndote a placer en una caudalosa conversación sobre la música del nordeste de Brasil, el laberinto de ritmos de ese país continental, Djavan y Carlinhos Brown, la pedagogía musical… Salvatti es un entusiasta y contagia su pasión por los ritmos y la fraternidad humana. Y siempre le tendremos a punto para recordarnos que la música brasileña va mucho más allá de la batucada carnavalesca.

18 Festival BarnaSants 2013

por Miquel Martínez Herrero 26/03/2013

Era domingo por la tarde, llovía y las calles del Gòtic de Barcelona anochecían perezosas y poco concurridas. El panorama invitaba a quedarse en casa. Pero unos pocos afortunados nos adentramos en el siempre genuino y encantador Harlem Jazz Club y, de pronto, se hizo la magia.

El nombre de Juan Gómez probablemente no les suene de nada. El Kanka tiene más gancho, pero, no nos engañemos, también es un nombre desconocido para el gran público. Harto injusto. Y es que, señores, detrás de ese mote se esconde un artista de aúpa, solvente, joven, con personalidad, tablas y futuro. Un Kankautor, como a él le gusta definirse; un muy buen guitarrista y cantante pero, por encima de todo, un excelente letrista y compositor.

 

Para el concierto en la ciudad condal, enmarcado en el festival BarnaSants, El Kanka contó con la colaboración de El Manin, su escudero, al cajón flamenco y las segundas voces.


18 Festival BarnaSants 2013

por Xavier Pintanel 24/03/2013

La cantautora catalana Sílvia Comes recitó y cantó a la poeta madrileña Gloria Fuertes (1917-1998) en un sorprendente y extraordinario concierto en la sala Luz de Gas el pasado jueves 21 de marzo.

Gloria Fuertes era mujer, poeta, roja y lesbiana. Cuatro cosas que si ya por separado causaban problemas en la España de Franco, todas juntas eran una bomba de contacto. Quizá por eso —seguro que es por eso— su obra para adultos jamás alcanzó en su país el reconocimiento merecido. "Sale caro, señores, ser poeta", decía.

 

Pero su poesía es luminosa y tierna.



Programa BarnaSants 2013

24/03/2013

El Kanka es el actual proyecto del malagueño residente en Madrid Juan Gómez Canca. Le gusta definirse como ‘kankautor’, con k de okupa.

Comenzó a aparecer por los escenarios alrededor del año 2003, al frente de bandas como Dr. Desastre o T de Trapo. Sus canciones, cargadas de ironía, fusionan una variada mezcla de estilos musicales con naturalidad. Original y fresco, El Kanka presenta por fin su primer disco, Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (autoeditado, 2012).

.

Programa BarnaSants 2013

23/03/2013

El cantautor de Alella Narcís Perich estrenará en el festival BarnaSants su sexto trabajo, que lleva el título “Un pas ferm” (Picap, 2013).

Producido por el guitarrista David Soler y grabado con la banda neoyorquina de reconocido prestigio Jonah Smith Band, Un pas ferm es una reflexión del caminar de la vida y las enseñanzas que nos deja, escrito después de un intenso período vital del autor. Es el primer trabajo que hace sin su banda habitual, La Caravana de la Bona Sort.

.

Programa BarnaSants 2013

23/03/2013

Jarabe de Palo llega al BarnaSants con la gira a piano y voz, que muestra cómo van a nacer las canciones más populares del grupo de Pau Donés.

Un piano, una voz y alguna vez una guitarra son los únicos elementos de un espectáculo intimista donde suenan en estado puro canciones como Agua, Frío o Te miro y tiemblo. Una idea, un instrumento, una melodía y una letra: estos son los cuatro elementos que forman el ADN de la canción. Jarabe de Palo como nunca antes se había visto ni escuchado.

.

Despedida

22/03/2013

Después de 20 años de carrera, la formación valenciana Obrint Pas se despide indefinidamente una vez terminada la gira del libro-disco Coratge, que toma por nombre Seguirem (Seguiremos).

Obrint Pas abandona los escenarios y la música, al menos por ahora. Después de la segunda gira del libro-disco Coratge (2011), el grupo valenciano hará "una parada temporal pero, de momento, indefinida", sin marcarse posibles fechas de retorno pero sin plantearse tampoco una despedida definitiva.

 

Y precisamente por ello, han titulado su última gira Seguirem (Seguiremos). Una gira que, al contrario que la del año 2012, será corta y que entrelazará con actuaciones en formato acústico "que ha ido creciendo y madurando con los años".


Programa BarnaSants 2013

22/03/2013

Sérgio Godinho es, juntamente con José Afonso y José Mário Branco, uno de los grandes cantautores de la Revolución de los Claveles de Portugal.

Godinho es una de las voces más representativas de la nueva canción lusitana y el único de los músicos de su tiempo que establece una relación de colaboración con los cantautores brasileños, escribiendo canciones con Chico Buarque o Milton Nascimento. Ha publicado 25 discos y siete antologías. El concierto contará con la participación de Marina Rossell.

.

233 234 235 236237 238 239 240 241 242

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM