La canción Cacerolazo de la chilena Ana Tijoux, circula hoy en las redes sociales, como un símbolo de la denuncia y un llamado a continuar las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.
La cantautora argentina Georgina Hassan inicia el próximo 8 de octubre una gira que la llevará hasta el 3 de noviembre a distintos escenarios de Colombia y Chile.
Comenzó sus estudios musicales a los 10 años. En 1994 se recibió de Maestra Nacional de Música en la Escuela Juan Pedro Esnaola, y en 1999 egresó de la Escuela de Música Popular de Avellaneda con especialidad en guitarra folklore.
Este sábado 5 de octubre a las 21:00 en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), Violeta Parra será homenajeada en su natalicio por el Ballet Folklórico de Chile (Bafochi) con su obra Gavilanes, poniendo en escena El gavilán, el único ballet folklórico escrito por Violeta Parra.
Lo mejor para ligar a mediados de septiembre en Chile es saber bailar cueca. El cortejo de amor que representa el baile nacional del país se impone a todos los ritmos de moda en estas fechas en las que se celebran las Fiestas Patrias.
En las muchas fondas (recintos feriales) que se instalan en todo el país para comer, beber y disfrutar de diferentes espectáculos, la cueca convoca a jóvenes y mayores en un coqueteo amoroso que conviene saber bailotear si se desea conquistar a otra persona o, simplemente, si se quiere pasar un buen rato.
La cantante y compositora chilena Mon Laferte ofreció este viernes en Santiago un espectáculo de música bailable de distintos géneros con el que puso en pie al público de su país, presto a celebrar las Fiestas Patrias, en el marco de la gira de presentación de su último disco, Norma.
Su eclécticos espectáculo también contó con arreglos de jazz y los momentos bailable se entrelazaron con otros momentos más íntimos a base de guitarra y voz, acentuando el carácter "teatral" de muchas de sus composiciones, tal y como la propia Laferte las definió tiempo atrás en una entrevista con Efe.
Este año la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana junto a la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) organizan en el Velódromo del Estadio Nacional el «Día de la Música Chilena» con numerosos grupos musicales chilenos.
El evento organizado por la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana junto a la SCD, en su décima sexta versión, a realizarse en el Velódromo del Estadio Nacional tiene como objetivo descentralizar la cultura y alcanzar un alto número de asistentes.
El cantautor chileno Manuel Gatti estrena el sencillo y videoclip Al lado de tus penas, con el cual consolida la nueva etapa de su carrera al alero del sello Guarida Sónica.
Además, Al lado de tus penas tiene un videoclip dirigido por el actor y compositor César Sepúlveda, cuya sociedad creativa con Gatti se remonta al año 2015, desde que formaron el grupo "Gran Hermano".
El músico chileno Gastón Guzmán, conocido por ser miembro y fundador del grupo Quelentaro, falleció este miércoles a los 82 años por causas que no han sido comunicadas.
Durante la dictadura militar, Eduardo Guzmán marchó al exilio por 19 años mientras que Gastón permaneció en Chile manteniendo vivo el legado del grupo, con algunas presentaciones públicas de manera esporádica.
La histórica banda chilena Congreso celebrará sus 50 años de actividad el próximo sábado 31 de agosto a las 21:00 en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) donde repasará toda su carrera.
Fundada en 1969 en la ciudad de Quilpué por los hermanos Fernando, Patricio y Sergio González junto a Fernando Hurtado y Francisco Sazo, la histórica agrupación chilena conformó junto a Los Jaivas y a Los Blops, los tres pilares fundamentales de los orígenes del rock chileno.
El músico y compositor chileno Sergio Arriagada, director artístico de Los Calchakis y colaborador del Quilapayún, falleció ayer 16 de agosto de 2019, producto de una larga enfermedad.
Arriagada estudió música y guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Chile, y luego completó sus estudios en la École Normale de Musique de París.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos