Por el mundo > Noticias de Venezuela (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
En Caracas

24/05/2012

El cantautor venezolano José Alejandro Delgado interpretará algunas piezas de su nuevo material discográfico Rueda Libre en una presentación que realizará este sábado 26 de mayo, en el Centro de la Diversidad Cultural, ubicado en Los Rosales (Caracas, Venezuela), desde la 3:00 de la tarde.

AVN - En el recital, José Alejandro Delgado interpretará algunas piezas de su nuevo material discográfico Rueda Libre y también contará con la presencia del pianista Leonel Ruíz y la percusión de Reinaldo Chacón.

 

"Este no será una presentación habitual para mí porque siempre he estado acompañado por mi banda, o la he realizado solo.


Juntos por primera vez

17/05/2012

El polifacético cantautor y actor panameño Rubén Blades actuará con la orquesta sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, presentarán en Venezuela el próximo 22 de julio el musical Maestra Vida.

Según anunció hoy la empresa de espectáculos Evenpro, el espectáculo Maestra Vida tendrá lugar en Caracas el próximo 22 de julio, en la primera oportunidad en que Gustavo Dudamel y Rubén Blades compartirán escenario.

 

Los organizadores anunciaron además que esta iniciativa contará con la colaboración del Sistema Nacional de Orquestas, un proyecto fundado por el maestro José Antonio Abreu para la formación de jóvenes músicos.


El mundo en cuatro cuerdas

10/05/2012

El cuatrista venezolano Hernán Gamboa, que transformó el tradicional instrumento en solista y acaba de ponerlo al servicio de rancheras, fados, tangos y joropos, pero también de canciones chinas, africanas y árabes; presenta hoy su trabajo en Buenos Aires.

“Uno de mis sueños era llevar el cuatro venezolano por el mundo. Y lo he cumplido en gran parte”, declara hoy Hernán Gamboa al diario argentino Página|12.

 

Y es que hoy, el célebre cuatrista venezolano presenta su último disco Uniendo mundos a las 22:00 horas en Los 36 billares (Avenida de Mayo 1265) de Buenos Aires.

 

Veintitrés temas del repertorio internacional de la música popular se incluyen en este álbum de colección, donde el cuatrista despliega todo su virtuosismo al ritmo de la bachata de Juan Luis Guerra, de la orquídea de Hugo Blanco o la ranchera mexicana de José Alfredo Jiménez, entre otras exóticas cadencias como fado portugués, samba brasilera, tango sureño y música tradicional francesa, italiana, griega, israelí y africana, sin dejar de lado el joropo venezolano.


20 aniversario de la publicación de «El amor después del amor»

26/04/2012

Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial Veinte años después del amor, que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de El amor después del amor, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.

Télam - Envuelto en un traje negro y con corbata, anteojos y medias color rojo, Fito Páez ofreció un show íntimo en el estudio Samsung (Balcarce 433), donde al frente de una nueva y potente banda que tiene como bajista al reconocido jazzero Mariano Otero desgranó en media hora cinco canciones de El amor después del amor, disco publicado hace veinte años.

 

El amor después del amor, Dos días en la vida —que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas—, La Verónica, Tráfico por Katmandú y La rueda mágica, fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).


En Venezuela

21/04/2012

El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, destacó este jueves que, tras la aprobación de 395 millones de bolívares ($US 90 millones, EUR 70 millones, aprox.) para el proyecto Alma Llanera, se incorporarán 41.170 niños y jóvenes a 275 orquestas de música tradicional venezolana.

AVN - El anuncio lo hizo durante la puesta en práctica del proyecto en el Centro de Acción Social por la Música, sede principal de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, situado en el Bulevar Amador Bendayán de Caracas.

 

El objetivo de Alma Llanera es crear la Red de Orquestas de Música Tradicional Venezolana. El primer fruto de esta iniciativa es la orquesta Cantaclaro, con 20 músicos, que debutó el 11 de marzo pasado.



Como parte de una gira mundial

18/04/2012

El trovador cubano Amaury Pérez compartirá escenario con las cantantes venezolanas Cecilia Todd y Fabiola José en el Teatro Principal de Caracas.

Este miércoles y mañana jueves, a partir de las 7:00 PM, en el Teatro Principal de Caracas se presentará el cantautor cubano Amaury Pérez, quien interpretará sus más exitosos temas en una velada que ofrecen de manera gratuita el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía del Municipio Libertador.

 

Amaury, quien compartirá escenario con la cantante venezolana Fabiola José, espera entretener y hacer cantar al público capitalino con lo mejor de su repertorio, compuesto por canciones dedicadas al amor y al desamor.


Este año celebra sus 40 años de vida artística

28/03/2012

Hoy miércoles 28 de marzo, a las 19:00 se presentará la cantautora venezolana Cecilia Todd y la Banda Marcial de Caracas, acompañados del dueto Trébol, en el Teatro Principal, en Caracas.

En el concierto, organizado por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas como parte de las actividades para celebrar el mes de la mujer, el público podrá disfrutar de temas del cancionero popular venezolano.

 

Cecilia Todd, quien se ha dedicado por años a cultivar las tradiciones populares, este 2012 arriba a sus 40 años de vida artística dedicada a la música tradicional venezolana.

 

En el ensayo de este martes Cecilia Todd recordó lo maravillada que se sentía cada vez que veía una retreta en una plaza.


XVI Feria Internacional Cubadisco 2012

19/03/2012

Agrupaciones y solistas de 12 países, entre ellos España, Argentina y Alemania, confirmaron hasta la fecha su asistencia a la venidera Feria Internacional Cubadisco 2012, del 19 al 27 de mayo.

En rueda de prensa celebrada el pasado viernes, el presidente de la feria, Ciro Benemelis, anunció que comenzaron a evaluar más de 190 producciones discográficas en 44 categorías, y otras 60 que aspiran a una postulación al Premio Internacional, entre ellas el álbum Entren los que quieran, del grupo boricua Calle 13.

 

A la cita de este año, dedicada a la guitarra, asistirán representantes de España, Argentina, Alemania, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay, México, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Puerto Rico, este último con una amplia delegación encabezada por el cantante Danny Rivera y el grupo Mapeyé.


En el aniversario de la muerte del trovador venezolano

17/02/2012

El mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, rindió homenaje a la memoria del "Cantor del Pueblo", Alí Primera, quien falleció un 16 de febrero de 1985 en un accidente de tránsito mientras conducía por la autopista Valle-Coche, de Caracas.

AVN - Hugo Chávez Frías leyó unas palabras que fueron pronunciadas por Alí Primera en Maracaibo, catorce días antes de su muerte, en un discurso que invitaba al pueblo a reencontrarse con el pensamiento bolivariano para "ir ideando algo que sea siempre joven: el sueño de un profundo combate transformador".

 

Para Chávez, esas palabras profetizaron el proceso político que viviría el país años más tarde y describieron los movimientos que se gestaban dentro de los cuarteles: "Alí había empezado para esa época a lanzar con fuerza el canto bolivariano".


17 Festival BarnaSants 2012

por Xavier Pintanel 06/02/2012

Ayer se presentó en el Festival BarnaSants José Alejandro Delgado, una grata sorpresa y un perfecto embajador de la trova que está emergiendo en Venezuela.

Si al Festival BarnaSants le cabe alguna crítica, ésta sería la frecuencia con la que se producen las auto-contraprogramaciones, es decir, la concurrencia en una misma fecha y hora de dos o más conciertos tremendamente interesantes.

 

Sin ir más lejos esto ocurrió ayer por la tarde. A las 19:00 en el Auditori Barradas de l'Hospitalet actuaba la camerunense Kareyce Fotso y, a la misma hora y a doce estaciones de metro más allá, en el Harlem Jazz Club de Barcelona, el venezolano José Alejandro Delgado.


21 22 23 24 2526 27 28 29 30

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM