Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XXV Festival Tradicionàrius 2012

por Pol Ducable Rogés 23/03/2012

El Centre Artesà Tradicionàrius (C.A.T.) y la Asociación Cultural Armenia de Barcelona (ACAB) han reestablecido los lazos culturales entre Armenia y Cataluña gracias a la danza i al duduk, el aerófono de doble lengüeta tradicional del país caucásico.

Una constante en el Festival Internacional de Folk Tradicionàrius es la búsqueda de la conexión entre la cultura y la música catalana con otras culturas del Mediterráneo. Si bien un poco alejada geográficamente, la cultura Armenia es una cultura periférica de la región mediterránea.

 

Así, tuvo lugar un encuentro catalano-armenio a principios de mes dentro del festival gracias al encuentro de dos entidades, el Centre Artesà Tradicionàrius (C.A.T.) y la Asociación Cultural Armenia de Barcelona (ACAB).


Novedad editorial

23/03/2012

El periodista y escritor David Escamilla evoca en su última novela la historia de amor de una pareja nacida al calor de la popular canción de Joan Manuel Serrat Paraules d'amor.

Agencias/Redacción - Al son de los acordes de la guitarra de Joan Manuel Serrat y bajo los influjos de una letra tan dulce que no deja a nadie indiferente, la novela que que acaba de lanzar el periodista y escritor David Escamilla titulada precisamente Paraules d'amor, recrea la historia de una joven pareja de enamorados que hacen de la canción de Serrat la banda sonora de su propia vida.

 

La historia de la canción de Serrat arranca en 1966, cuando el joven cantautor publica su tercer single, Cançó de matinada y uno de sus temas, Paraules d'amor, se convierte enseguida en un éxito.


Programa BarnaSants 2012

23/03/2012

En su nuevo proyecto, Arturo Gaya (Quico el Célio), con Kike Pellicer y Paco Prieto, hace un tributo a la figura y la obra de Ovidi Montllor.

El repertorio es la misma crónica social llena de vigencia y sentimiento, que el alcoyano interpretaba con la poderosa fuerza de la humildad y aquella mezcla de mala leche y ternura que lo hacía inigualable. Eso es lo que ha aprendido Arturo Gaya de Ovidi Montllor, y esto es lo que quiere transmitir en este espectáculo, basado en el disco Gràcies, Ovidi (DiscMedi, 2011).

.

Programa BarnaSants 2012

23/03/2012

Después de haber publicado Principis (autoeditado, 2010) como Caracola, Dani Caracola vuelve al BarnaSants con la Banda de Ida y Vuelta.

Dani Alegret ‘Caracola’ rinde homenaje a las culturas que viajan en el mundo global en su nuevo disco, Cultures viatgeres (autoeditado, 2012). Todas las canciones del disco hacen alguna referencia a las raíces y los orígenes de los diversos músicos que se han convertido en amigos de Dani Caracola compartiendo escenarios y experiencias. Espíritu intercultural sin prejuicios.

.

17 Festival BarnaSants 2012

por Carles Gracia Escarp 22/03/2012

La cantautora aragonesa presentó Señales de humo (iTunes) con su banda en el Festival BarnaSants, su último disco con temas que envuelven al espectador entre la intimidad y la cercanía.

La primavera se había presentado en Barcelona apenas unas horas antes, equinoccio de marzo en el hemisferio norte, puntual y fiel a su cita, como llega cada 20 de marzo, así  le cantó Serrat.

Una primavera que viene por fortuna cargando abiertamente con sus tópicos, alimentándolos y al rato desmintiéndose a sí misma, cambiante como suele siempre bailando entre dudas, asomando vital tras ese pesado saco que arrastramos de sequía invernal y existencial, desquiciándose a cada paso, alterando nuestros sentidos que tienen poca posibilidad de poder evitarla, así de caprichosa y viva es la primavera, esa estación que llega alternando sus aires de bonanza y su teórica perspectiva de esperanzas bajo el brazo, entre altibajos y quebrantos, y por qué no si es nuestro deseo mejorar los días con música, incluso para mejorar un Día avestruz.



Programa BarnaSants 2012

22/03/2012

El cantautor genovés Gino Paoli es una de las voces más remarcables de la canción melódica italiana de los años sesenta y setenta.

A los 70 años, Gino Paoli, autor de canciones míticas como “Il cielo in una stanza”, “Senza fine” o “Sapore di sale”, sigue en activo. Ha publicado más de treinta álbumes de estudio y en directo, combinando la faceta artística con el compromiso político: fue diputado pel Partido Comunista Italiano de 1987 a 1992. Su paso por el festival es un lujo para los amantes de la canción.

.

Programa BarnaSants 2012

22/03/2012

Treinta años de oficio avalan a este músico creativo y singular. Un compositor, cantante y guitarrista de frontera, autodidacta y heterodoxo.

Javier Ruibal es capaz de crear canciones tan bellas como solidarias, íntimas y participativas. Sueño (18 Chulos, 2011) es el último trabajo del compositor del Puerto de Santa Maria (Cádiz), grabado en el Teatro de Córdoba y en el Manuel de Falla de Cádiz con el apoyo de una orquesta sinfónica. Un clásico del BarnaSants que tampoco podía faltar en la edición del 2012.

.

Programa BarnaSants 2012

22/03/2012

Después de cantar Gil de Biedma en el espectáculo Que te voy a enseñar un corazón infiel, el joven artista de Gavà presenta nuevos temas propios.

Alejandro Martínez presentará en el BarnaSants –“mi casa”, no se cansa de repetir– una serie de canciones absolutamente sentimentales e íntimas, que se recrean en el espacio del gozo y el desengaño del amor. “Orgullo”, “Sólo sabes hablar”, “Niño estúpido”, “Contigo”, “Y no lo eras” o “Emboscadas” son algunas de estas piezas, aún inéditas en disco.

.

Programa BarnaSants 2012

21/03/2012

La cantautora aragonesa María José Hernández ofrece con Señales de humo (autoeditado, 2011) su disco más introspectivo y personal.

Señales de humo es una colección musicada de reflexiones en voz alta y en femenino sobre el paso del tiempo y el ir y venir de las relaciones humanas, que quiere atrapar desde la primera audición. En el marco del festival BarnaSants se subirá al escenario con una banda de lujo que resaltará la experiencia de disfrutar de una voz y unas canciones excepcionales.

Con Señales de Humo, su último trabajo, la cantautora zaragozana considerada por la crítica como el equivalente en español de Joni Mitchell o Suzanne Vega pero con sus propias señas de identidad, nos ofrece sin duda su disco más introspectivo.


17 Festival BarnaSants 2012

por Maria Salicrú-Maltas 19/03/2012

Cesk Freixas y Pau Alabajos —dos de los trovadores más populares de la canción de autor de protesta en catalán— consiguieron el pásado sábado 17 en Barcelona canalizar con su unión la crítica y la reivindicación.

El catalán Cesk Freixas (Sant Pere de Ruidebitlles 1984) y el valenciano Pau Alabajos (Torrent 1982) consiguieron este sábado en un espectáculo único creado a medida para la ocasión —de los más esperados del festival BarnaSants—, ejemplificar que “la canción es la esencia de la palabra” y que con una guitarra y una voz se pueden transmitir inquietudes y provocar “la unión de muchas almas”.

 

Freixas y Alabajos se erigieron como la voz crítica más potente al sistema capitalista.


265 266 267 268269 270 271 272 273 274

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM