Este viernes 16 de septiembre a las 18:00 en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en coproducción con la Fundación Compañía Nacional de Música, se realizará la presentación del disco reeditado Canto venezolano, de Cecilia Todd.
Es por ello, que el Centro Nacional del Disco (Cendis) institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, reeditó la obra discográfica de Cecilia Todd, Canto Venezolano, como parte de uno de los ejes de su línea editorial, que lleva por nombre Patrimonio Discográfico.
El cantautor venezolano Yordano celebrará 30 años de carrera, cumpliendo su sueño de presentarse en concierto en Nueva York, lo que marca su debut en esta ciudad de la que dice estar enamorado desde que le visitó por primera vez.
"Esta es una celebración de estos treinta años. Un sueño hecho realidad es tocar en Nueva York. Estuve una vez en una fiesta colombiana en Queens, pero este es mi primer concierto", sostuvo a Efe el cantautor, considerado uno de los baluartes del movimiento pop de su país en la década de los 80.
Aseguró que desde que conoció la Gran Manzana se enamoró de ella.
Cecilia Todd, Gualberto Ibarreto, Reyna Lucero, Vidal Colmenares, El Gabán Tacateño, Mario Díaz y Virgilio “Chusmita” Tirado, son algunos de los artistas que participan en el Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas que tendrá lugar del lunes 29 de agosto al domingo 4 de septiembre.
En este sentido, José Antonio Naranjo, presidente de la Fundación Compañía Nacional de Música, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, anunció que la programación estará dedicada a los compositores, intérpretes y cultores de los distintos géneros musicales del país.
Simón Díaz, el Tío Simón, quien cumplió el pasado 8 de este mes 83 años, recibió un reconocimiento a su destacada trayectoria y obra, de manos de presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Fernando Soto Rojas.
El acuerdo, propuesto por el parlamentario de Primero Justicia Juan Carlos Caldera y publicado en la Resolución nº 39.736 de la Gaceta Oficial el pasado 16 de agosto del presente año, fue otorgado en reconocimiento a la vida y obra del compositor, músico e intérprete Simón Díaz.
El cantautor dominicano Juan Luis Guerra y su grupo 4.40 iniciaron el viernes en Puerto Rico su gira mundial, AsondeGuerra, en un concierto en el que repasaron los principales éxitos de sus más de 20 años de carrera en merengue, bachata, salsa y balada.
"Buenas noches Puerto Rico. Es un placer estar con todos ustedes", expresó Guerra de entrada para saludar a su público, al que ofreció a continuación La bilirrubina, una de sus canciones más reconocidas.
La Fundación Guayasamín de Ecuador organizó una "Serenata de la Fidelidad", en la cual se reunirán 22 voces del continente para homenajear al líder, entre ellas la cubana Omara Portuondo, la venezolana Cecilia Todd, el uruguayo Daniel Viglietti, el chileno Pancho Villa y la argentina Liliana Herrero, entre otros.
La serenata se realizará en el Teatro Karl Marx, el mayor de Cuba, y no se descarta la presencia de Fidel, alejado del poder desde julio de 2006 por una grave crisis de salud, o de su hermano, el actual presidente Raúl Castro, de 80 años.
Simón Díaz, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano y máximo representante de la música llanera, cumple hoy 83 años.
El Tío Simón se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la música venezolana, y ha sido merecedor de múltiples reconocimientos por su trayectoria, desde doctorados honoris causa de reconocidas universidades nacionales hasta un Lifetime Achievement Award, (el Premio del Consejo Directivo) entregado por los premios Grammy Latino en 2008.
De inolvidable calificó la cantante venezolana Cecilia Tood a la gira Se dice cubano, viaje musical por varias provincias de la isla, junto a la trovador cubana Liuba María Hevia y al pianista y compositor José María Vitier.
Apasionada por los ritmos y melodías del país antillano, compartió escena en anteriores proyectos con los cantautores Noel Nicola y Silvio Rodríguez, fundadores del movimiento de la Nueva Trova.
Las primeras obras de reconocidos cantantes venezolanos como Cecilia Todd, Lilia Vera y el recién fallecido Eneas Perdomo, que por varias décadas llegaron al público a través del disco de vinilo (también conocido como LP) serán presentadas este año en formato de disco compacto (CD).
Durante una entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Fidel Barbarito, presidente del Cendis, informó que la iniciativa está incluida en la línea editorial de la institución para este 2011.
El cantautor venezolano de origen israelí dará hoy a las 7:00 de la noche en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes una versión reducida del musical Tío, que rinde tributo al compositor y cantante Simón Díaz.
El musical Tío, luego de recorrer tierras venezolanas, tendrá fechas en Canadá y Estados Unidos según declaraciones de Ilan Chester en un programa radial el pasado 27 de abril.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos