Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Más homenajes para el trovador desaparecido

11/10/2010

El Ayuntamiento de Getafe (Madrid) ha aprobado por unanimidad, en el último pleno municipal, poner el nombre de una calle al cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta que falleció el pasado 19 de septiembre.

EP - El concejal del Partido Popular, Juan Hernández, ha manifestado que a pesar de que no comparta todos los postulados de José Antonio Labordeta cree que pasará a la historia por los valores éticos que jalonaron su trayectoria, como la honradez la dignidad y la coherencia.

 

Asimismo, ha señalado que en un tiempo presente donde prolifera "la necedad, la medianía y la falta de nobleza, personajes como José Antonio Labordeta se hacen necesarios aunque no se piense igual".


Con la participación de Pablo Milanés, entre otros

08/10/2010

El grupo canario Los Sabandeños, con más de 40 años de trayectoria artística, presenta el que será su disco número 71, Amoríos, una recopilación de algunas de las mejores canciones de amor en lengua castellana de todos los tiempos.

Desde el conocido bolero, Esta tarde vi llover, de Armando Manzanero, hasta títulos más actuales como En el muelle de San Blas de Maná, se suceden 12 títulos que han sido tratados con el particular lenguaje de Sabandeños. Se ha intentado dar un sentido dinámico y fresco a este trabajo, que cuenta con diversidad de estilos, épocas y países, todos con el denominador común del amor como eje de unos textos y melodías que han sobrepasado el paso del tiempo, para convertirse en páginas eternas de la música latina.

Fotogalería

07/10/2010

Este pasado martes, la fotógrafa Colita presentaba su libro La meva Cançó (Mi Cançó), una selección muy personal —de ahí que la considere «mi» Cançó— de 150 fotografías de las décadas del 60 y del 70. Hoy les ofrecemos una selección de nueve de ellas.

.

Leyenda viva de la fotografía musical

06/10/2010

Colita ha presentado su libro La meva Cançó (Mi Cançó) este martes en el Palau Robert de Barcelona, acompañada del Conseller de Cultura del Gobierno catalán Joan Manuel Tresserras, y muchos de los protagonistas de aquella época.

Colita es autora de una de las mejores colecciones de imágenes sobre la Nova Cançó. Sólo a modo de ejemplo las portadas y fotografías interiores de discos de Serrat tan emblemáticos como Mediterráneo, Per al meu amic, Miguel Hernández, Serrat/4 o Para piel de manzana son de su autoría.

«El flamenco agoniza en Andalucía»

06/10/2010

Artistas flamencos como Juan Pinilla o El Cabrero, músicos como Manu Chao, actrices como María Estévez, intelectuales, aficionados, políticos y la Asociación de Artistas Flamencos (AAF) han firmado un manifiesto en el que critican que el flamenco "se prodiga con subvenciones públicas andaluzas en escenarios nacionales e internacionales mientras agoniza en Andalucía".

EP - Según los firmantes, este manifiesto nace frente a "una política cultural que ha derivado, entre otras, en la desaparición del tejido de festivales flamencos andaluces y en la precariedad de la Red de Peñas Flamencas de Andalucía; una política que significa también la exclusión del 85 por ciento del colectivo de artistas flamencos en beneficio de un limitado círculo de privilegiados por las ayudas públicas", indican, "una situación —añaden— sobre la que ha alertado recientemente la Asociación de Artistas Flamencos".


Novedad discográfica

por María Gracia Correa 19/05/2010

Séptimo disco en solitario del cantautor Tontxu Ipiña.

En el nombre del padre ha sido publicado en 2008 (Factoría Autor) y consta de 12 canciones, todas ellas compuestas e interpretadas por Tontxu.  Representa este trabajo su séptimo disco en solitario.

Según se indica en su página web, este trabajo resume sus tres primeros años como padre soltero,  y en él se desarrollan  historias basadas en experiencias de otros padres que no pueden ejercer sus derechos como tales,  historias duras y reales que se exponen en este disco de canciones intensas  que se resumen en una dedicatoria emotiva y entrañable con el siguiente texto: “Al hombre por el que vivo: mi padre, Juan Antonio Ipiña Urien.


Entrevista

por Xavier Pintanel 21/02/2010

El trovador canario Pedro Guerra está en plena gira “Alma mía” donde se acompaña solo con su guitarra. “Cantar solo es mi estado natural”, nos comenta. Este sábado aterrizó en el BarnaSants y la semana que viene lo hará en Madrid.

Pedro Guerra está en su mejor momento. Parece que le ha sentado muy bien su “permiso de paternidad” y sobretodo quitarse la presión de tener que vender cientos de miles de discos o de girar de acá para allá sin saber muy bien dónde dormirá mañana.

 

Está relajado, distendido y amable. Transmite seguridad, serenidad y madurez. Valga la redundancia.

 

Publicó un disco de versiones —Alma Mía— a finales del año pasado y el próximo 2 de marzo sale al mercado el Volumen 2, Contigo en la distancia.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 02/02/2010

El cantante, compositor y showman Alfonso Vilallonga presentó el pasado sábado dentro del Festival BarnaSants su espectáculo Une soirée Chez Vilallonga en donde recrea canciones de los trovadores clásicos en lengua francesa.

Alfonso Vilallonga viene de familia aristocrática. Su tío, José Luis de Vilallonga, a parte de barón, marqués, Grande de España y no sé cuantas cosas más; besó a Audrey Hepburn en Breakfast at Tiffany's.

 

Pero bajo este bon vivant de sangre azul y vida regalada, showman, charlatán y excelente jugador de póker, se esconde un Doctor en Música por la Berklee College of Music de Boston, compositor de las bandas sonoras de varias películas —entre ellas Cosas que nunca te dije y Mi vida sin mí de Isabel Coixet y autor de varios musicales y música para teatro.


Programa BarnaSants 2010

29/01/2010

Cantante, showman y compositor, de entre sus múltiples y variadas facetas, el barcelonés Alfonso Vilallonga ha escogido para BARNASANTS la más afrancesada.

El espectáculo se titula Une soirée chez Vilallonga, una excusa como cualquier otra para convertir el escenario en un cabaret parisino mientras van sonando temas que han sido emblemáticos en la historia de la denominada chanson. Piezas de Trenet, Piaf, Brel, Brassens y Gainsbourg que Alfonso Villalonga trae a su territorio, dónde combina aspectos lúdicos, cáusticos y tiernos.

.

Festival Jardins de Cap Roig 2009

07/05/2009

El Festival Jardins de Cap Roig que se celebra desde el 2001 en Calella de Palafrugell (Costa Brava catalana) abrirá este año sus puertas el 5 de julio con Miguel Bosé y las cerrará el 15 de agosto con Leonard Cohen. Este ecléctico festival tiene programados 22 de conciertos de artistas con «sensibilidades» muy distintas que van desde Paco Ibáñez a Julio Iglesias, pasando por Raimon, Raphael o el tenor Josep Carreras.

El cantautor y guitarrista James Taylor actuará el 2 de agosto después de muchos años de ausencia, efectuando así el único concierto en el Estado Español de su gira europea.

 

El cantautor/rockero Michael Bolton (10 de julio), con 53 millones de discos vendidos en todo el mundo, será junto con Jamie Cullum (25 de julio) otro de los platos fuertes del Festival.

 

Raimon —si el clima no lo impide como el año pasado— actuará el 31 de julio, un día después que Marina Rossell.


282 283 284 285286 287 288 289 290 291

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM