Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

07/04/2025

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

Grabado junto a la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu y bajo la dirección de Josep Pons, El país dels crancs reúne en dos CD obras que cruzan tradición popular, poesía y experimentación sonora. La participación de Sílvia Pérez Cruz subraya la dimensión vocal e interpretativa del proyecto, donde su timbre singular dialoga con el lenguaje orquestal de Gasull.

 

El disco, grabado en Corbera de Llobregat y con colaboraciones de Pau Figueres, Jaume Cortadellas y el Murtra Ensemble, ofrece un recorrido por distintas etapas creativas del compositor barcelonés, con una atención especial a la canción de raíz y su transposición a una dimensión lírica.


Homenaje

05/04/2025

El Ayuntamiento de Barcelona homenajeará a Luis Eduardo Aute con un tótem en la plaza Rovira en el barrio de Gràcia, a pocos metros de donde vivió en su infancia. El acto tendrá lugar el 31 de mayo e incluirá actuaciones musicales. Aute dedicó Somnis de la Plaça Rovira a esta plaza, canción que estrenó allí en 2010.

Luis Eduardo Aute tendrá finalmente un reconocimiento público en la plaza Rovira de Barcelona. Será el próximo 31 de mayo cuando se inaugure un tótem conmemorativo en este emblemático espacio del barrio de Gràcia. La instalación sustituye la placa azul que venía reclamando desde hace años la plataforma ciudadana #AuteplacaRovira, en vista de que la normativa municipal impedía colocarla en el edificio donde vivió el artista, hoy demolido.

Novedad discográfica

04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres han unido fuerzas en el nuevo disco que lleva por título Judit Neddermann & Pau Figueres, una obra a dúo que marca el sexto álbum de la trayectoria discográfica de la artista catalana.

 

Este trabajo recoge doce canciones grabadas en estudio con un planteamiento directo y emocional, donde la cercanía entre voz y guitarra da forma a un universo sonoro definido por la sensibilidad, la escucha y la intimidad.


Homenaje

03/04/2025

El cantaor Miguel Poveda impulsa la instalación de una placa que recuerda la estancia de Federico García Lorca en el Hotel Majestic de Barcelona en 1935. En el acto participaron Joan Manuel Serrat, Alberto Conejero y Víctor Fernández, en un homenaje que rememora el vínculo del poeta con la ciudad.

El Hotel Majestic de Barcelona acogió este jueves un homenaje a Federico García Lorca con la instalación de una placa conmemorativa en su vestíbulo. La iniciativa ha sido impulsada por el cantaor Miguel Poveda y ha contado con la participación del cantautor Joan Manuel Serrat, el dramaturgo Alberto Conejero y el periodista y experto lorquiano Víctor Fernández.

Novedad editorial

02/04/2025

El cantautor catalán Joan Isaac publica el libro de poemas Què li hem fet a aquest planeta? (¿Qué le hemos hecho a este planeta?, La Banya Edicions 2025), escrito durante el confinamiento de 2020, donde reflexiona sobre el miedo, la soledad y los abusos de poder en un mundo paralizado por la incertidumbre.

Con el libro de poemas Què li hem fet a aquest planeta? (¿Qué le hemos hecho a este planeta?), Joan Isaac presenta una obra que nació en pleno confinamiento de 2020 y que permanece plenamente vigente. El cantautor y compositor catalán ofrece aquí un recorrido poético cargado de lirismo y mirada crítica, en el que transforma la experiencia íntima de la pandemia en un testimonio colectivo, político y emocional.

 

El poemario se construye desde una observación directa y cotidiana del mundo detenido.



Novedad discográfica

28/03/2025

Coincidiendo con los 50 años de la muerte de Franco, el cantautor valenciano Pau Alabajos lanza Versos a la vietnamita. Antologia incompleta de la poesia catalana antifranquista, un proyecto que combina un libro de ensayo, un disco con nueve canciones, un espectáculo musical y un taller didáctico dirigido a centros educativos, con poemas de Espriu, Marçal, Estellés, Granell y Margarit.

Hoy se publica Versos a la vietnamita. Antología incompleta de la poesía catalana antifranquista (RGB Suports / Rebel), el nuevo libro-disco del cantautor valenciano Pau Alabajos. El trabajo reúne un conjunto de adaptaciones musicales de poemas escritos durante la posguerra por figuras clave de la literatura catalana como Salvador Espriu, Maria Mercè Marçal, Vicent Andrés Estellés, Marc Granell o Joan Margarit.

Novedad discográfica

24/03/2025

Sin ti. Laizä canta a Oriol Tramvia recupera ocho canciones del repertorio en castellano del artista catalán, incluyendo cinco inéditas escritas por Tramvia para la ocasión. Laizä interpreta estos temas con una voz versátil y comprometida, en un proyecto impulsado por el propio autor.

Oriol Tramvia es una figura singular en la música catalana. Su carrera comenzó a finales de los años sesenta como parte del Grup de Folk, donde fue uno de los miembros más jóvenes. Pero su irrupción pública más potente se produjo con Bèstia! (Zeleste/Edigsa, 1977), grabado en directo en la sala Zeleste junto al grupo Bhakta. Aquel disco, producido por Rafael Moll y con una impactante portada de Colita, capturó la energía de un Tramvia visceral, crudo, y adelantado a su tiempo; un cantautor "punk" que era capaz de musicar a Salvat Papasseit o reinterpretar un clásico popular como La presó de Lleida.

Novedad editorial

18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.

Más que una biografía convencional, No faré cap més llibre es un testimonio de la esencia de Marina Rossell, una mirada que va más allá de sus éxitos para revelar la profundidad de su trayectoria personal y profesional.

 

La cantautora catalana comenta que, aunque durante años recibió propuestas para escribir un libro sobre su trayectoria, solo ahora —tras haber superado un cáncer— ha sentido que era el momento oportuno para hacerlo y ha confiado en el periodista Albert Om para hacerlo.


Novedad editorial

17/03/2025

El músico catalán Quimi Portet —el "guapo" de El Último de la Fila—, presenta Cançons en bell llemosí, un libro en el que recopila todas las letras de sus 130 canciones en solitario, publicadas entre 1987 y 2020 y reflexiona sobre cada etapa de su carrera.

Cançons en bell llemosí, más que una simple antología, se convierte en un recorrido por la carrera de Quimi Portet, con textos introductorios en los que el propio artista revisa cada uno de sus discos y explica cómo ha evolucionado su música y su visión creativa.

 

El volumen, editado por La Segona Perifèria, cuenta con un prólogo de Quim Monzó y un epílogo de Manolo García, su inseparable compañero en Los Rápidos, Los Burros y El Último de la Fila.


Novedad discográfica

12/03/2025

El cantautor catalán Sergi Carbonell, fundador y co-compositor del desaparecido grupo Txarango, lanza Amorosa Bondat, su segundo álbum como cantautor, un disco que surge de una reflexión sobre la naturaleza humana, la paz, la empatía y la interconexión entre las personas.

Con un enfoque humanista, Amorosa Bondat, él último disco de Sergi Carbonell, propone un mensaje claro: "o nos salvamos todos o no se salvará nadie". Inspirado en pensadores, poetas y activistas como Miguel Hernández, San Juan de la Cruz, Dostoyevski, Julio Cortázar, Nietzsche, Byung-Chul Han, Gandhi, Martin Luther King, Nelson Mandela, Dalai Lama o Kae Tempest, el disco busca cuestionar la realidad actual y promover la compasión y la no violencia.

1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM