Mon Laferte se adentra a una nueva etapa con Tenochtitlán, el sencillo que da un adelanto de su próximo disco, que se presentará con una exposición para dar un concepto completo y que creó desde la calma, la reflexión y el amor al arte, dijo en una entrevista con EFE en la capital mexicana.
Y es que la manera en la que creó el disco, cuyo nombre y fecha de publicación todavía no puede compartir, dista mucho de sus trabajos anteriores: utilizó bases y sonidos electrónicos y lo produjo junto a sus amigos Manuel Jalil y Daniel Martínez —reconocidos productor e ingeniero— durante dos meses encerrados en el estudio que Laferte tiene en su casa.
Anoche, 24 de julio, la cantante mexicana Lila Downs ofreció un concierto en la Sala Apolo de Barcelona dentro de la programación especial del festival BarnaSants, como parte de su gira mundial Dos Corazones. La artista, reconocida por su voz poderosa y su singular estilo musical, deslumbró a un público entregado con su intensidad, pasión y conexión con las raíces mexicanas.
El repertorio incluyó cumbias como La campanera, pero también reservó momentos de profunda tradición mexicana, como Tortolita y Urge; sin olvidar temas de su próximo disco La Sánchez, como Conjuro, Dos corazones, Solita solita o Mandimbo, compuesta en homenaje a un árbol endémico de México, demostrando su conexión con las pequeñas pero importantes cosas que definen la identidad de su país.
Cae la noche pero su oscuridad ni se siente. El jardín de la Universidad Complutense de Madrid en el que se celebra el festival "Noches del Botánico" está encendido, en un segundo concierto, con las sonrisas, las lágrimas y las miradas de un aforo lleno de 4.000 personas cautivadas por la poderosa música de la artista mexicana Natalia Lafourcade.
Antes de que la mexicana inaugurara el escenario, el público, predominantemente femenino y latinoamericano, ya sabía que esta gira no era igual que las pasadas.
La cantante mexicana Lila Downs habla con Cancioneros sobre la gira mundial Dos Corazones, con la que visita América y Europa, en la que estrenará varias canciones de su disco La Sánchez (Sony Music 2023), en referencia a su apellido materno y con el estilo musical del norte de México.
Con el disco La Sánchez, que verá la luz a finales de agosto, Lila reivindica su herencia materna.
La cantante y compositora mexicana Silvana Estrada, que arranca esta semana su nueva gira europea, presenta Milagro y desastre, su nuevo single.
"La idea de que los grandes acontecimientos que te cambian la vida siempre son milagros y desastres al mismo tiempo me ha ayudado mucho a entender y a sanar.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade visita por estos días la Feria del Libro para presentar De todas las flores, el libro hermano del disco que lanzó tras siete años de introspección, una pieza artística que bucea en preguntas existenciales, explora los significados de la vida y de la muerte y surge a partir del duelo de una ruptura amorosa. "Encerrarme en la música me hace sentir como un león enjaulado. Me gusta saber que puedo pintar otros caminos para el futuro"
La cantante mexicana Lila Downs ha anunciado su nuevo disco La Sánchez —en alusión a su apellido materno—, que saldrá en verano y que incluye algunas de sus composiciones creadas durante la pandemia, con letras muy sentimentales y de duelo por el fallecimiento de su marido Paul Cohen.
Su nuevo trabajo La Sánchez (Sony Music 2023), en referencia a su apellido materno, contiene sonidos del norte de su país, hace un homenaje a su influencia materna y narra vicisitudes de las relaciones personales y sociales.
Este 17 de marzo ha fallecido el músico mexicano Rodolfo "Fito" Olivares, creador de los éxitos Juana La Cubana y Colesterol.
Según informó la familia Olivares estuvo luchando contra un cáncer que, finalmente, acabó con su vida.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que creemos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.
Volver al corazón es un proyecto creado y dirigido por la cantautora, intérprete y productora, cubano-mexicana Leiden Gomis, que comenzó durante la pandemia. El objetivo fue crear canciones testimoniales a través de las historias de vida de diversas mujeres que están privadas de su libertad y que se encuentran en distintos penales de México.
Las mujeres en prisión en México sufren de abandono por parte de su familia, el sistema de justicia y la sociedad civil. Este proyecto —materializado en el disco Volver al corazón— busca visibilizar sus historias, identidad, resistencia, superación y sobre todo ser un vehículo de comunicación.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos