Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Volviendo a sus raíces

12/02/2011

La cantante portuguesa Mariza publica el 8 de marzo de 2011 su nuevo álbum Fado tradicional en el que, después de nueve años de lanzar su música por todo el mundo, recupera las raíces del fado. La cantante portuguesa presenta el disco en concierto el próximo 23 de febrero en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

El viaje artístico de Mariza comenzó en 2001 con el disco Fado em Mim. Desde entonces, la cantante portuguesa se ha llevado su emocionante voz a todos los escenarios del planeta con el fado siempre presente. Mariza se encuentra en el momento idóneo para adentrarse de nuevo en las raíces que siempre han marcado sus trabajos. Como un tatuaje, el fado tradicional siempre ha estado grabado en la piel de Mariza y ahora renace con mayor madurez y experiencia. En Fado tradicional, Mariza canta, como un homenaje, a los poetas y fados de siempre que han marcado su infancia, con la contemporaneidad y la visión personal que caracterizan a la artista.

Programa BarnaSants 2011

12/02/2011

Marina Rossell elegirá sus canciones más emblemáticas, como Ha Llovido o Clàssics Catalans, premiado como mejor álbum de música popular en los premios de la Academia.

Avanzará algunos temas de su nuevo proyecto, Marina Rossell canta a Moustaki.Durante el recital contará con la compañía de diversos artistas como Pedro Guerra, Eduard Iniesta, Melotrón o Xavi Lloses.

Programa BarnaSants 2011

12/02/2011

El cantautor barcelonés ha preparado desde su refugio de Foixà (Ampurdà) un homenaje al poeta Josep M. de Sagarra.

Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte del poeta y escritor, Toni Subirana presenta un espectáculo centrado en los textos que ha musicado de este autor, a quien dedicó un monográfico -Canta Josep Maria de Sagarra (Urantia, 1995). También interpretará temas de trabajos anteriores.

.

Programa BarnaSants 2011

12/02/2011

El cantante italiano Fabio Canu es uno de los artistas que más destacan en la escena actual del country&western europeo.

Este revulsivo de la canción popular italiana llega a BARNASANTS para presentar los temas de su disco Miles Miles Away (autoeditado, 2009). Diez canciones de estilos muy diversos en los que flirtea con los referentes anglosajones del country y la música western y los combina con rasgos de su propia identidad.

.

Programa BarnaSants 2011

11/02/2011

Sin movernos de Uruguay, otro referente histórico que este año vuelve al ciclo BARNASANTS, es Daniel Viglietti.

Su nombre es la historia viva de la canción latinoamericana. Desde Julio Cortázar hasta Mario Benedetti declararon la admiración que sentían por este poeta y cantante, comprometido con la verdad y la belleza. Se presenta por primera vez en Cataluña el CD-libro A dos voces que Viglietti grabó con Benedetti.

.


Nuevo CD

10/02/2011

La cantante Laura Simó y el pianista Francesc Burrull acaban de lanzar al mercado su segundo CD —y según ellos el último— que lleva por nombre Temps de pluja en donde revisitan la obra de Joan Manuel Serrat en clave de Jazz.

Laura Simó es una de las vocalistas catalanas más consolidadas del panorama musical jazzístico y Francesc Burrull uno de los músicos más venerados por las diferentes generaciones que han reconocido su maestría en los últimos cuarenta años.

 

Hace tiempo decidieron establecerse como dúo con la voluntad de rendir su particular homenaje a Joan Manuel Serrat, un artista que ambos conocen a la perfección.


Programa BarnaSants 2011

10/02/2011

El ex-cantante de Wiskhyn's, Joan Masdéu, estreno en BARNASANTS su primer disco en solitario, Miniatures (Música Global, 2011).

Para este proyecto, Joan Masdéu ha evitado todo tipo de artificios. Con este propósito ha elaborado una docena de canciones sólo con la guitarra y la voz, con el calor del sonido acústico y toda la valentía para enfrentarse ante el peligro con el álbum que ha bautizado con el nombre de Miniatures.

.

Programa BarnaSants 2011

10/02/2011

El uruguayo Jorge Drexler presenta su nuevo trabajo, Amar la trama (Warner, 2010), nominado a cuatro premios Grammy latinos.

Jorge Drexler nació en Uruguay, donde se formó como médico. El reconocimiento musical le llegaría desde Madrid, apadrinado por Joaquín Sabina. Desde ese momento, su carrera ha avanzado a pasos agigantados e incluso ha obtenido un Oscar como mejor canción original.

.

Programa BarnaSants 2011

09/02/2011

La voz del Cierzo y del desenfado aragonés vuelve a BARNASANTS con un nuevo trabajo, Under Wood Songs (Autoeditado, 2010).

Hace dos décadas que el cantautor Ángel Petisme grabó su primer trabajo en solitario. A lo largo de estos veinte años, este licenciado en Filología Italiana ha publicado hasta trece libros de poemas y trece discos con su nombre. Un auténtico referente de la canción de autor desde Aragón.

.

Programa BarnaSants 2011

09/02/2011

Este año 2011 se conmemora el 90 aniversario del cantante George Brassens, y Miquel Pujadó le dedica un homenaje.

Al margen de sus numerosos discos con temas propios, Miquel Pujadó ha dedicado tres álbumes a realizar adaptaciones de temas brassenianos. Recordando al maestro cuando se cumplen treinta años de su muerte, el cantautor de Terrassa ha seleccionado una recopilación de sus adaptaciones.

.

298 299 300 301302 303 304 305 306 307

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM