Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Programa BarnaSants 2008

09/01/2008

Original, surrealista y multifuncional, Eduard Canimas es el encargado de inaugurar la decimotercera edición del festival Barnasants.

La presentación de su trabajo Noh iha crisi (Música Global, 2006) lo convirtió en una de las revelaciones de la pasada edición. El cantautor gerundense se vuelve a presentar con la magia de su directo y algunos de los temas que sonarán en su futuro disco.

Canimas también actúa el 22 de febrero en el Ateneu Sanfeliuenc de Sant Feliu de Llobregat en un doble cartel que comparte con Núria Sala, la ganadora del 20º Certamen de Cantautores de Viladecans.

.

por Carles Gracia Escarp 01/01/2008

Joan Baptista Humet es hoy un cantautor en blanco, poesía sin salida, nuevas canciones que topan contra puertas cerradas y obstáculos que le impiden compartir emociones a través de su música.

Humet es una sensibilidad de nuevo oculta, una creatividad quebrada en un mar de silencios en el que perdemos todos, una voz serena que no se escucha por una plaga de canales rotos, una voz con la que el mundo está en deuda.

En CANCIONEROS.COM queremos contribuir a hacer sonar de nuevo su voz, a difundir su obra para que sea reconocida como merece, a valorar sus canciones justamente, a darle largas al olvido, a recuperar canciones que deberían ser más conocidas por el común de los mortales, queremos tributar honores a la obra de este cantautor humilde con la publicación de su discografía y su cancionero completo.


XIII Festival BarnaSants 2008

11/12/2007

Si llega la revolución, al menos que nos pille cantando. Con estas palabras remata Pere Pons la introducción al programa del BarnaSants 2008 que hoy se ha presentado en L'Auditori de Barcelona.

El año pasado se consolidó como el más importante de Europa especializado en música de autor —o de trova, como quieran llamarle— y este año, haciendo caso omiso al fatídico número que indica que ésta es la decimotercera edición de este festival, pretende expandirse más allá de las fronteras europeas. No en vano la clausura se celebrará en el Karl Marx de La Habana con la presencia de grandes de la trova cubana.

Y esto no se consigue por generación espontánea. Ahí está el trabajo constante, de hormiga, de león cuando los enemigos del pensamiento andan de joda, de equilibrista para que salgan unos números que permitan la continuidad, ahí está el trabajo de su director Pere Camps.

Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 05/12/2007

Esta semana se ha presentado el CD de homenaje a Lluís Llach titulado "Si véns amb mi". Está formado por dos CD: el primero con versiones grabadas expresamente para este disco y el segundo con otras ya existentes aunque en algunos casos grabadas de nuevo.

He de confesarles que suelo ser muy desconfiado con esta suerte de homenajes. Generalmente cuando vienen de las grandes majors suelen ser un invento zafio para obtener ingresos adicionales, promocionar a los artistas propios, ningunear a los ajenos y pretender a los independientes. Así se han dado verdaderos bodrios como el "Serrat eres único" o el "Sabina: Entre todas las mujeres". En cambio cuando vienen de los pequeños sellos las cosas suelen ser distintas. Evidentemente hay un lícita intención de sanear las arcas, muy castigadas de andar "jugando siempre a lo perdido".

por Xavier Pintanel 07/09/2007

Cuando me dijiste que tú no escuchabas ninguna canción que no estuviera escrita en tu lengua me dejaste ciertamente sorprendido. Yo te lo respeto, pero no te entiendo. Es como si me dijeras que sólo follas los días impares con mujeres de edad múltiplo de tres. Te lo respeto pero eres un poco burro. Siendo trovador como eres ¿cómo te puedes permitir no escuchar a Brel, a Conte, a Afonso? ¿Cómo puedes renunciar así de un plumazo a toda la música que se está haciendo en Europa, en Turquía, en esa África emergente e insurgente? ¿Como puedes renunciar con tanta simpleza a Llach, a Raimon, a la mitad de Serrat —y según los expertos la mitad mejor, si Serrat tiene mitades menos mejores?

Y cómo puedes, gilipollas, renunciar voluntariamente a escuchar a la Bonet.



por Xavier Pintanel 05/06/2007

Pocas personas han influido tanto, para bien o para mal, en la carrera de Serrat como José María Lasso de la Vega. Este personaje—para no entrar en responsabilidades judiciales digamos que si coincidiera con él en un naufragio estaría más pendiente de él que del barco—, este personaje decía, fue el responsable de algunos de los más sonados éxitos y también de los mayores errores del trovador catalán.

Lasso de la Vega fue, por ejemplo, quien propició esta unión contra natura entre Serrat y Augusto Algueró que dio como resultado la canción Penélope.


Programa BarnaSants 2007

25/03/2007

La clausura de BarnaSants no podía ser menos explosiva que el resto del programa. La guinda del pastel es uno de los exponentes más revulsivos de la canción mexicana.

En un esfuerzo de riesgo para suscitar la curiosidad y el interés del aficionado, BarnaSants pone las manos en el fuego por un perfecto desconocido por estas latitudes. Más conocido como el compositor cantante más próximo del proletariado, la propuesta de Leon Chavez Texeiro es de aquellas que no se olvidan.

.

Programa BarnaSants 2007

24/03/2007

La elegancia del rock y la sutileza de la poesía ha vuelto a unir estos dos grandes amigos y músicos en una propuesta exclusiva que bien podría llamarse Mujeres y poetas en pie de guerra.

Una selección de piezas de la banda sonora que Loquillo ha realizado para la película de su compañera Susana Koska, Mujeres en pie de guerra, y una selección de los poemas que el cantautor aragonés Gabriel Sopeña adaptó musicalmente para interpretarlos conjuntamente con el rockero del Clot serán el eje central de este espectáculo.

.

Programa BarnaSants 2007

23/03/2007

Entre los incondicionales del BarnaSants hay subrayar el nombre este socarrón e incombustible, dispuesto a todo a la hora de burlarse del muerto y de quien lo vela. No se ha perdido ninguna edición de un festival que tampoco ha podido, querido o sabido prescindir de él.

Después del sonado homenaje, con película incluida, que sus colegas de profesión le rindieron el año pasado el cantautor madrileño sigue como si nada hubiese pasado, aunque alguna cosa habrá cambiado cuando su último disco para el sello 18 Chulos lleva el nombre de Cinturón negro de Karaoke. En compañía de sus inseparables Javier López de Guereña (guitarras) y Fernando Anguita (contrabajo), Krahe volverá a revalidarse como un maestro de la sátira hecha canción.

Javier Krahe, voz
Javier López de Guereña, guitarras
Fernando Anguita, contrabajo

.

Despedida de Lluís Llach

por Xavier Pintanel 23/03/2007

Érase una vez un guerrero a su pueblo siempre fiel que enfiló su nave hacia Ítaca y rezó para que el viaje fuera muy largo, lleno de aventuras y amistades, y terminar su camino más sabio para poder descubrir que el objetivo del viaje no era llegar al destino si no la misma travesía.

Parece ser que Lluís Llach ha llegado a su Ítaca musical este 24 de marzo de 2007. Dice que ya está bien. Que hay otros destinos y otras travesías que lo pueden hacer todavía más sabio. Que son cuarenta años cruzando el mar, que ya ha batallado con demasiados Polifemos y sirenas. Que la vida es más que cantar y que ahora todavía es joven para iniciar nuevas aventuras. Que no quiere dejar su vida en manos del azar de la vida.

Yo te lo respeto Lluís. Es una grandísima hijueputada.


313 314 315 316317 318 319 320 321 322

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM