Por el mundo > Noticias de Uruguay (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival BarnaSants 2011

por Xavier Pintanel 18/02/2011

Daniel Viglietti presentó en el marco del Festival BarnaSants su espectáculo A dos voces. Pero no lo hizo solo: lo acompañó Mario Benedetti.

Que cada año que pasa tenemos un año más es una obviedad. Todos y todo envejecemos. Pero hay quien envejece bien y quien envejece mal. Con frecuencia asistimos en cualquiera de nuestros países a conciertos de viejas glorias, mitos vivientes —en el BarnaSants lo hemos visto también recientemente—, cuyo único valor —importante pero único— es el nostálgico.

 

No vaya usted amigo lector a esos conciertos a escuchar música.


El uruguayo habla sobre los incidentes en la gala de los premios Goya

17/02/2011

El cantautor uruguayo Jorge Drexler afirmó que no tolera "el fascismo de la prepotencia" al ser consultado sobre las protestas registradas en la pasado gala de los premios Goya durante una entrevista exclusiva publicada hoy por el diario El Observador.

EFE - "A todos nos cayeron huevos. No me tiraron a mí solo, evidentemente, pero le tiraron a todo el mundo. Lo que pasa es que yo fui el único que hablé en la ceremonia", indicó Jorge Drexler.

 

El artista uruguayo fue uno de los invitados a la premiación del cine español que fue blanco de la ira de los manifestantes que protestaron contra las medidas impulsadas por el Gobierno español para combatir la piratería, y fue también uno de los que contestó a los actos reivindicativos.


Programa BarnaSants 2011

17/02/2011

Con Ana Prada descubrimos otra joven voz de Uruguay.

Su segundo trabajo se titula Soy pecadora (Los Años Luz, 2009). Zambas, milongas, chacareras y valses criollos forman su paisaje sonoro. La esencia de un folclore al que ella sabe inyectar una sonoridad urbana y actual en consonancia con su propia generación. Un disco que significa su emancipación después de haber trabajado para Rubén Rada, Daniel y Jorge Drexler.

.

Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 16/02/2011

A medida que van transcurriendo los años y ciertos artistas van llenando páginas en los periódicos e informativos por sus actuaciones, conciertos, discos, colaboraciones o música para series, películas y todo lo demás, uno ya se va quedando sin argumentos para explicar algo nuevo sobre alguien que ya es sobradamente conocido.

Así pasa con Serrat ¿qué decir de Joan Manuel?, con Sabina, Llach, Raimon, Gieco, Viglietti, Silvio, Milanés y otros muchos. Pues bien, eso mismo pasa ya con el mayor de los Drexler, Jorge, quien después de ese Oscar de Hollywood en el 2005 que de alguna manera premiaba lo mucho y bueno que tiene este uruguayo susurrante y coqueto, dio un salto brutal a la fama y al reconocimiento por lo mucho y bueno hecho hasta ese día.

En su segunda nominación

14/02/2011

El cantautor uruguayo Jorge Drexler logró el premio Goya —el máximo galardón que entrega la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España— por su tema Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto para la película Lope.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler se alzó hoy en Madrid con el Premio Goya a la mejor canción original por su tema Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto para la película Lope, del brasileño Andrucha Waddington.

 

El cantautor, como en su día hizo en Hollywood, subió al escenario a recoger el galardón y en vez de pronunciar un discurso, cantó a capella, para despedirse con un "Muchas gracias, hasta luego".



Programa BarnaSants 2011

11/02/2011

Sin movernos de Uruguay, otro referente histórico que este año vuelve al ciclo BARNASANTS, es Daniel Viglietti.

Su nombre es la historia viva de la canción latinoamericana. Desde Julio Cortázar hasta Mario Benedetti declararon la admiración que sentían por este poeta y cantante, comprometido con la verdad y la belleza. Se presenta por primera vez en Cataluña el CD-libro A dos voces que Viglietti grabó con Benedetti.

.

Programa BarnaSants 2011

10/02/2011

El uruguayo Jorge Drexler presenta su nuevo trabajo, Amar la trama (Warner, 2010), nominado a cuatro premios Grammy latinos.

Jorge Drexler nació en Uruguay, donde se formó como médico. El reconocimiento musical le llegaría desde Madrid, apadrinado por Joaquín Sabina. Desde ese momento, su carrera ha avanzado a pasos agigantados e incluso ha obtenido un Oscar como mejor canción original.

.

Programa BarnaSants 2011

09/02/2011

La cantante, compositora y artista visual uruguaya, Rosana Taddei, fusiona estilos como el rock, el jazz y la canción italiana.

En formación de dúo acompañada por el batería Gustavo Etchenique, la cantautora Rosana Taddei presenta en directo un buen surtido de canciones extraídas de sus diferentes discos, donde se alternarán temas propios con poemas musicados. También incluirá alguna pieza de su reciente disco, Tra cielo e tierra.

.

Samantha Navarro, Daniel Drexler y Diego Kuropatwa

por Núria Martorell 08/02/2011

Tres jóvenes cancionistas (prefieren este término al de cantautores) uruguayos reciben a Cancioneros.com en el hotel de Barcelona donde se hospedan. Están felices y orgullosos de la misión que se les ha encomendado: rendir homenaje a Mario Benedetti.

Ellos son los primeros en actuar de los siete compatriotas que invitados por el festival Barnasants presentarán cada uno dos canciones con letras del malogrado escritor, llevadas a sus personales (y estimulantes) territorios sonoros. Piezas que no solo interpretan en sus respectivos conciertos, sino que se recogerán en un disco recopilatorio que la muestra tiene previsto presentar en el mismo Montevideo durante la próxima edición del festival. Hablamos de Samantha Navarro, Daniel Drexler y Diego Kuropatwa.

Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 08/02/2011

Ese texto extraído de la canción Tengo, de Diego Kuropatwa, más conocido por Kuropa, puede ser objeto de reflexión o incluso de discusión, pero no estamos acá para eso. Simplemente me llamó la atención la frase y la reproducí aquí a modo de presentación de ese trovador uruguayo que nos deleitó hace muy poquitos días en la Sala Barradas de L’Hospitalet, durante el Festival Barnasants.

Este Festival que ahora se está desarrollando, al igual que ha pasado en otras ediciones está dedicado a la canción de autor. Ahí entran muchas propuestas, pero conociendo la filosofía que lleva quien dirige sus designios y consciente de lo que significa ser un trovador, o un cantautor (cosas que no son necesariamente lo mismo), uno a veces se pregunta si “ésa” propuesta o “aquella” otra tienen cabida lógica dentro del Festival o su inclusión está un poco forzada por mil razones diferentes que aquí tampoco quiero discutir, puesto que los 16 años de vida de este festival y su prestigio no creo que se haya ganado por casualidad.

32 33 34 35 36 3738 39 40 41

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM