Por el mundo > Noticias de Ecuador (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Gira «Lo niego todo»

10/10/2017

Joaquín Sabina cerrará su gira Lo niego todo en España los días 11 y 12 de octubre en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza e iniciará su gira por América el 18 de octubre en Quito con un total de 21 conciertos en Perú, Chile, Argentina y que finalizará el 16 de diciembre en el Estadio Nacional de Montevideo.

La gira de Joaquín Sabina Lo Niego todo suma 26 conciertos, 20 ciudades —incluyendo los míticos Royal Albert Hall de Londres (14 de Junio) y L'Olympia de París (9 de Septiembre)—, 16 con las entradas agotadas, más de 200.000 espectadores; sin duda unos números espectaculares para la que ha sido la gira y el regreso más esperados de este 2017.

 

Junto a esto, el recibimiento por parte de crítica y público de su disco Lo Niego Todo ha sido unánime, manteniéndose durante más de diez semanas como número 1 en las listas de ventas españolas.


«Max nos une en la mitad del mundo»

04/09/2017

El músico ecuatoriano Max Berrú, uno de los fundadores del Inti-Illimani está pasando hoy por un complicado momento de salud, por lo que amigos y compañeros de oficio como Inti-Illimani, Illapu y Pancho Villa, entre otros, han organizado un concierto al que han llamado Max nos une en la mitad del mundo con el fin de recaudar fondos para financiar su tratamiento.

Este viernes 8 de septiembre a las 19:30 en el Teatro Municipal de Ñuñoa, ex cine California, ubicado en Irarrázaval 1564, artistas y amigos de Max Berrú ofrecerán el concierto Max nos une en la mitad del mundo con el fin de recaudar fondos para el tratamiento médico del músico ecuatoriano afincado en Chile desde 1962 y que padece un tipo de cáncer de la médula ósea llamado mieloma múltiple. Inti-Illimani, Illapu, Pancho Villa, Joaquín Figueroa, Leo Rojas, Tobalaba-Marka, entre otros, ya ha confirmado su presencia.

Gira «Lo niego todo»

13/05/2017

Joaquín Sabina dará inicio a su nueva gira en Ciudad de México. Como previa al primer concierto —que tendrá lugar este domingo 14 de mayo en el Auditorio Nacional—, el artista español sostuvo un encuentro este viernes con la prensa para compartir detalles sobre el disco Lo niego todo y lo que está por venir.

En la capital mexicana, Joaquín Sabina realizará cuatro conciertos y se presentará también en Guadalajara, Monterrey y Puebla, para luego volver a España y comenzar la gira por su país en su natal Úbeda, el 9 de junio.

 

Mostrándose más que satisfecho con Lo niego todo, su más reciente álbum —el primero que edita en solitario desde el año 2009—, Sabina manifestó: "El verdadero reto viene ahora.


Gira europea

10/05/2017

Mariela Condo, una de las voces más destacadas de Ecuador en la actualidad, se presentará este domingo 14 de mayo a las 19:00 en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) en el marco del ciclo Hamaques, en el que será su primer concierto en Barcelona y de su gira por Europa.

Mariela Condo, una de las voces más destacadas de Ecuador en la actualidad, se presentará este mes por primera vez en Barcelona. Nacida en 1983, esta joven cantante originaria de Cacha-Puruhá, un poblado al sur del volcán Chimborazo, proveniente de una familia de artistas, se desarrolló inicialmente en el mundo coral y más tarde se formó en Quito y dentro de un programa musical de Berkeley.

 

En 2007 realiza su primer trabajo discográfico llamado Shuk Shimi, Waranka Shimi (Una voz, mil voces), que recopila canciones inéditas en quechua, su lengua materna.


Gira «Lo niego todo»

08/05/2017

Joaquín Sabina inicia este domingo 14 de mayo en México DF la gira de presentación de su último disco Lo niego todo, que continuará durante todo el año y culminará el 16 de diciembre en Montevideo.

Joaquín Sabina inicia este domingo 14 de mayo en México DF la gira de presentación de su último disco Lo niego todo, que continuará durante todo el mes de mayo por varias ciudades del país.

 

El 9 de junio arrancará la gira española en Úbeda, su ciudad natal, que contará con 26 fechas en 18 ciudades con entradas ya agotadas en Úbeda, Sevilla, Mérida y Madrid, donde llenará cuatro Palacios de Deportes, además; Valencia, Barcelona, A Coruña, Bilbao y Zaragoza, en las que ha tenido que hacer parada doble ante la gran demanda de público.



Gira ecuatoriana

25/11/2016

La trovadora cubana Liuba María Hevia se presenta estos días por primera vez ante el público ecuatoriano, al que ofrecerá su música con el concierto denominado Tantas Vidas. En el intertanto ha visitado la Fundación Guayasamín.

PL - Los pasos de la cantante y compositora cubana Liuba María Hevia por el mundo, la condujeron hacia Ecuador por primera vez, país donde conoció hoy de cerca la vida y obra de Oswaldo Guayasamín.

 

Mientras se prepara para su primer concierto en esta capital, Liuba, como la llaman quienes la conocen, separó un espacio para visitar la Fundación Guayasamín, donde vivió y creó el reconocido pintor ecuatoriano.


Gira ecuatoriana

por Lucrecia Maldonado 13/04/2016

Tinc quatre llunes al pit,

com dolls de llum i tenebres,

la de la vida, la del desig,

la dels meus dubtes, la de l'oblit.

 

Tinc quatre llunes, tinc quatre llunes,

tinc quatre llunes al pit.


Gira ecuatoriana

por Sandra Martínez 12/04/2016

La lluvia de abril cayó generosa sobre Quito y con el frío por compañero danzaba entre los faros de los autos, que siempre ruidosos, siempre con prisa, transitaban por las calles. El norte para muchos era claro esa recién nacida noche, también para mí: llegar al concierto del cantautor catalán Joan Isaac.

La Pontificia nos abrió las puertas y luego de atravesar el amplio recibidor del Centro Cultural, el auditorio esperaba acogedor y azul. En el escenario vestido de luz esperaba un piano de cola, solemne… silencioso.

 

La canción de autor ecuatoriana dijo presente con la voz y el carácter de Fabián Jarrín. Guitarra en mano, fue develando su trabajo musical fresco, cubierto de metáforas e historias que hablaban de la lluvia, de la porfía del canto, de la llegada del trovador.


Con música y danza

25/03/2016

Mientras hay quienes temen que la globalización acabe, o por lo menos, reduzca particularidades, el grupo ecuatoriano "Yarina", once hermanos ecuatorianos han decidido embarcarse con su música, canto y baile, en ese tren mundial para reforzar su identidad y difundir su cultura al mundo.

EFE | Susana Madera - Más de treinta años han pasado desde que los hermanos Cachimuel, de un pueblo quichua de la ciudad andina de Otavalo, sacaron su arte a la calle. Comenzaron cantando en plazas y calles en Ecuador, y, por situaciones económicas, se fueron a Estados Unidos.

 

"Yo empecé a los seis años trabajando en las calles de Quito, cantando a Quito, cantando los fines de semana todas las composiciones que mi padre se inventaba, para nosotros", dijo a Efe Ana, de 39 años, integrante del grupo artístico "Yarina".


VIII Encuentro Internacional «Poesía en Paralelo Cero» Ecuador 2016

15/03/2016

El cantautor español Luis Eduardo Aute recibió hoy en Ecuador el Premio Poeta de Dos Hemisferios y en agradecimiento al lauro deleitó en esta capital con un inesperado concierto para dar fe de su mérito.

PL - Al recoger el galardón, que antes solo había reconocido en 2013 al prestigioso poeta argentino Juan Gelman, Luis Eduardo Aute aseguró que en su caso era inmerecido pero a partir de aquel momento haría todo para merecerlo.

 

El artista cumplió la promesa, leyó una selección de poemas de El sexto animal, un libro que acaba de publicar en España con un título así en mayúsculas y solo la letra t en baja, para que apenas se note, y que está lleno de reflexiones graciosas, perspicaces, cuestionadoras e irónicas.


1 2 34 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM