Por el mundo > Noticias de Ecuador (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
III Festival Todas las voces todas 2012

30/11/2012

El festival "Todas las voces todas" concluyó esta madrugada dos días de presentaciones a lleno completo en Quito, con la actuación de Pablo Milanés, Inti-Illimani, Joan Báez y León Gieco, entre otros en homenaje al décimo aniversario de la Capilla del Hombre.

En la segunda jornada del festival "Todas las voces todas", abrió el concierto en el Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) el ecuatoriano Hugo Idravo, quien con sus letras de corte social e irreverente invitó al público a ser parte de una Latinoamérica unida.

 

Al fondo, una pantalla gigante proyectaba imágenes de la serie La edad de la ternura, del fallecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999).


III Festival Todas las voces todas 2012

30/11/2012

El pasado martes 27 de noviembre se celebró la primera jornada del Festival "Todas la voces todas" ante más de 13.000 personas entre las que estaba el presidente de Ecuador Rafael Correa.

Más de 13.000 personas asistieron el pasado martes 27 de noviembre al Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) en la primera jornada del Festival "Todas la voces todas".

 

El festival se celebró con motivo de la apertura de la Casa Museo del pintor Oswaldo Guayasamín y al conmemorarse 10 años de la inauguración de la Capilla del Hombre, donde se exhiben los principales trabajos del ‘Pintor de Iberoamérica’, y para conmemorar la fundación de Quito hace 478 años.


III Festival Todas las voces todas 2012

28/11/2012

América Latina y Ecuador han cambiado muchísimo desde hace varios años. Ecuador es un país que ha dado la vuelta: hay mucha gente que salió de la pobreza y se va viendo cómo surgen las clases medias, cómo la gente va teniendo otro perfil”, dijo el cantautor español Víctor Manuel.

Andes - En el marco de la tercera edición del Festival Todas las voces todas, los músicos españoles Ana Belén y Víctor Manuel se mostraron felices por contribuir con un concierto que se ha preparado en beneficio de la Iniciativa Yasuní ITT.

 

En conversación exclusiva con Agencia Andes, los artistas expresaron, además su preocupación por la crisis en Europa y la esperanza que significa el proceso de cambio en América Latina, en general, y el Ecuador, en particular.


Gira «Canta a los poetas latinoamericanos»

13/11/2012

El cantante y compositor español Paco Ibáñez dará inicio el próximo miércoles en Buenos Aires a una gira mundial para presentar su más reciente álbum, Canta a los poetas latinoamericanos.

EFE – Paco Ibáñez, de 77 años, actuará el próximo miércoles en el Teatro Coliseo, de Buenos Aires, para luego presentarse el próximo domingo en la ciudad argentina de Córdoba, el día 19 en Rosario y el 21 en San Juan, según informaron hoy los organizadores de la gira.

 

La serie de recitales tocará suelo chileno el día 25, cuando Ibáñez se presente en Santiago, para luego retornar el 27 a tierra argentina, con una actuación en la ciudad de Mendoza.


En Quito, Ecuador

02/11/2012

Pablo Milanés, Inti-Illimani, Quilapayún-Carrasco, León Gieco, Víctor Heredia, Ana Belén, Víctor Manuel y Luis Eduardo Aute, entre otros, unirán sus voces en dos conciertos en Quito en homenaje al desaparecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, según se informó hoy.

La Fundación Guayasamín celebrará la tercera edición del festival "Todas las voces todas", que ha reunido a cantantes comprometidos con los movimientos sociales en América Latina.

 

En esta ocasión conmemorarán los diez años de la inauguración de la Capilla del Hombre, un conjunto de edificaciones que pretende evocar la historia americana que fue uno de los proyectos más ambiciosos de Guayasamín (1919-1999), el pintor y escultor más célebre de Ecuador.



Gira americana

25/10/2012

Diecisiete años después de su última presentación juntos en Quito, Ana Belén y Víctor Manuel sedujeron hoy con sus canciones a un millar de seguidores, y evocaron algunas de las heridas de la guerra civil española al señalar que "los mal enterrados ni mueren ni reposan".

EFE/Susana Madera - Víctor Manuel, uno de los artistas más reconocidos en Iberoamérica junto a Ana Belén, y símbolo indiscutible de la época de la Transición de su país cuando este retornó al orden constitucional y democrático, cree que solo cuando se entierre a todos los muertos de la Guerra Civil se podrá decir que ésta ha acabado.

 

En un concierto en el Teatro de la Casa de la Cultura de Quito, con algo más de la mitad de su aforo para 2.000 personas, Víctor Manuel dijo que aunque la Guerra Civil terminó hace más de 70 años, en las cunetas de las carreteras "aún permanecen enterrados, sin recibir sepultura, alrededor de 120.000 personas".


Por su «reconocida trayectoria artística en favor de la música de habla hispana»

24/10/2012

El Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, condecoró a los cantautores españoles, Ana Belén y Víctor Manuel, con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial, por su enorme y reconocida trayectoria artística en favor de la música de habla hispana.

El evento se desarrolló ayer, 23 de octubre, en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, al que asistieron varios colaboradores y autoridades de Gobierno, como el Vicepresidente Lenin Moreno, el canciller Ricardo Patiño y la ministra de Salud, Carina Vance, entre otros. También asistieron varios artistas ecuatorianos.

 

El Mandatario en su discurso destacó el trabajo de Ana Belén y Víctor Manuel, poniendo énfasis en el compromiso musical mostrado durante décadas.


V Encuentro Internacional de Canción de Autor 2012, Ecuador

22/09/2012

La 5ta edición anual del Encuentro Internacional de Canción de Autor se presentará entre los días 26 y 30 de Septiembre en las ciudades de Quito, Cuenca, Manta y Riobamba.

Los conciertos del EICA 2012 tendrán lugar en Quito, Cuenca, Riobamba y Manta. El evento contará con la presencia del uruguayo Daniel Viglietti, el argentino Pancho Cabral, el francés Plume, el uruguayo Daniel Drexler, el colombiano Roberto Camargo, el español Marwan y el estadounidense Matt Harding.

 

Por Ecuador participarán Guido Salazar, Fabián Jarrín, Cacho Bacacela, Edwin Malavibra, Enrique Males, Sven Pagot, Triciclo Lunar, Fernando Chávez, Fernando Aramís (Cu), Jaime Guevara, Fabián Meneses, Alex Hincapié & Ruta 7, Hugo Idrovo, Choquilla Duran, David Jara, Lenin Ampudia, Juan Diego Arias, Jaime Martínez, Chelo Calavera e Ismael Chávez.


Gira americana

05/09/2012

El artista español Diego el Cigala presentará su último disco, Cigala & Tango, a lo largo de más de treinta conciertos que ofrecerá en Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos.

El cantaor madrileño Diego el Cigala sigue pisando firme en tierras americanas. Tras publicar el pasado 21 de agosto su último trabajo Cigala & Tango en Estados Unidos y Puerto Rico, y de ser admitido a concurso para los Grammy 2013 en las categorías de Álbum del Año, Músicas del Mundo y Mejor Vídeo Musical, ahora comienza una gira que recorrerá buena parte Latinoamérica y Estados Unidos a lo largo de más de treinta conciertos.

XVI Feria Internacional Cubadisco 2012

19/03/2012

Agrupaciones y solistas de 12 países, entre ellos España, Argentina y Alemania, confirmaron hasta la fecha su asistencia a la venidera Feria Internacional Cubadisco 2012, del 19 al 27 de mayo.

En rueda de prensa celebrada el pasado viernes, el presidente de la feria, Ciro Benemelis, anunció que comenzaron a evaluar más de 190 producciones discográficas en 44 categorías, y otras 60 que aspiran a una postulación al Premio Internacional, entre ellas el álbum Entren los que quieran, del grupo boricua Calle 13.

 

A la cita de este año, dedicada a la guitarra, asistirán representantes de España, Argentina, Alemania, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay, México, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Puerto Rico, este último con una amplia delegación encabezada por el cantante Danny Rivera y el grupo Mapeyé.


1 2 3 4 5 67 8 9

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM