Por el mundo > Noticias de Uruguay (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
En Buenos Aires

10/12/2010

Para despedir el año, la murga uruguaya de larga trayectoria Agarrate Catalina regresará este 10 y el 17 de diciembre a La Trastienda Club con su aclamado espectáculo Civilización.

Reporter - El show, que presentaron a lo largo de 2010, representa -según sus creadores- "una caricatura brutal de nosotros mismos, de nuestra historia, de lo que creamos". En este sentido, se trata del hombre mirándose a sí mismo "en el espejo misterioso del humor que lo deforma y que lo salva".

 

Estas serán las dos últimas presentaciones de "La Cata" —como la conocen sus seguidores— en Buenos Aires, tras recorrer durante meses al menos quince provincias argentinas.


Empezará a rodar en julio de 2011

24/11/2010

El cantautor uruguayo y ganador de un Óscar Jorge Drexler expresó hoy que su próximo debut en el mundo del cine, con su participación en un filme romántico, podría convertirse en un "suicidio artístico".

EFE - "La verdad no sé qué vio en mi de actor Daniel Bruman, pero vale pensaré en lo que alguna vez me dijeron: 'el actor puede ser tan bueno como el director crea que lo es'", comentó Jorge Drexler en una rueda de prensa en Ciudad de México.

 

Aillin será el nombre de la comedia romántica en la que Drexler interpretará a un ludópata que, a raíz de vivir enganchado en el juego de póker por internet, se verá envuelto en una serie de situaciones "cómicas e inesperadas" que poco a poco alimentarán la "locura" del personaje.


Conflicto con un anuncio publicitario

14/11/2010

El concierto de Joan Manuel Serrat en Montevideo, previsto para el 17 de diciembre, derivó en un problema político al rechazar la oposición que aparezca en la misma publicidad el gobierno municipal en conjunto con el Partido Socialista (PSU), miembro del Frente Amplio.

Joan Manuel Serrat se presentará en el Velódromo municipal a mediados de diciembre y la bancada de ediles del Partido Nacional, oposición conservadora, exigió a la Intendencia, que comanda Ana Olivera, que retire de las publicidades televisivas la leyenda del patrocinio conjunto.

 

Los ediles del Partido Nacional manifestaron su preocupación por el spot publicitario que menciona que en el marco de los 100 años del Partido Socialista en Uruguay, se produce la llegada de Serrat, y en la misma pieza, incluyen también a la Intendencia de Montevideo como coorganizadora, lo que fue considerado por los ediles blancos como una intromisión en "cuestiones políticas".


Hará el papel de un ludópata

13/11/2010

El cantautor uruguayo Jorge Drexler debutará el próximo año en el cine, bajo las órdenes del director argentino Daniel Burman, en una cinta donde interpretará a un ludópata, reveló en Las Vegas el músico ganador de un Oscar en 2005 por su tema Al otro lado del río.

"No sé bien qué me vio como actor Daniel Burman, pero bueno haré el intento e interpretaré a un ludópata en su próxima película", dijo Drexler a la prensa tras finalizar la XI entrega de los premios Grammy Latinos.

 

El cantante uruguayo llegó a la capital del juego de Estados Unidos aspirando a cuatro gramófonos, entre ellos Mejor Grabación del Año y Mejor Canción del Año, por Una canción me trajo aquí, de su último disco, Amar la trama, "pero no gané gana, a veces pasa, la experiencia es lo que vale", bromeó.


Discos históricos

02/11/2010

La discográfica PICAP acaba de reeditar en CD los tres primeros vinilos del trovador uruguayo Quintín Cabrera (1944-2009), Yo nací en Montevideo (1975), ¿De qué se ríe? (1976) y Como mi Uruguay no había (1978).

En 1975, Quintín Cabrera grabó su primer LP: Yo nací en Montevideo (Edigsa-Le Chant du Monde, 1975), disco de carácter eminentemente autobiográfico en dos sentidos: Por una parte, por la presentación que nos hace de su tierra y de su gente en canciones como Yo nací en Montevideo, Vidalita del desierto, Mi padre, el compañero, o Ferran –dedicada a uno de sus hijos.

 

Por otra parte, en aquel disco Quintín incorporó canciones basadas en textos de poetas y cantores uruguayos a los que admiraba, como Carlos María Gutiérrez, Aníbal Sampayo —de quien interpreta, magistralmente, la canción Qué vida— y Marcos Velásquez, con dos temas: No puedo hablar y Juan, canción especialmente bella y solidaria dedicada a un obrero, “creador del planeta y de su pan”.



Hoy se realizará otro homenaje

01/11/2010

El presidente uruguayo, José Mujica, y miles de personas participaron ayer en un homenaje póstumo al cantautor José Carbajal "El Sabalero", fallecido hace diez días a los 66 años y debido a un fallo cardíaco.

EFE - La viuda del cantante, sus cuatro hijos y miles de vecinos de su ciudad natal, Juan Lacalle, participaron en el homenaje que se celebró en la plaza Chiquillada de esa ciudad, que debe su nombre a uno de uno de los temas más conocidos de El Sabalero.

 

Posteriormente los participantes marcharon hasta el río Uruguay y arrojaron a las aguas las cenizas del cantante, cuyos restos habían sido incinerados.

 

Hoy, se realizará otro homenaje a la memoria de Carbajal en el Velódromo de Montevideo donde se presentarán en una pantalla gigante distintos momentos de sus recitales.


Duelo en la trova uruguaya

21/10/2010

El cantante y compositor uruguayo José Carbajal, "El Sabalero", murió a los 66 años en su casa en Montevideo aparentemente debido a un ataque cardíaco, confirmaron familiares y allegados.

José Carbajal, "El Sabalero", uno de los principales referentes del canto popular uruguayo, fue encontrado sin vida por su representante, Fernando Mino, en su casa de Villa Argentina, departamento de Canelones, a 45 kilómetros de Montevideo, y se supone que su deceso acaeció por un infarto.

 

Actualmente, presentaba en la capital uruguaya el espectáculo "Buscando el pasado", junto a otros músicos locales.

 

Había nacido el 8 de diciembre de 1943 en Juan Lacaze, un pequeño pueblo obrero del departamento de Colonia, a unos 160 kilómetros al oeste de Montevideo y estaba casado con una holandesa con quien tuvo un hijo que también se ha dedicado a la música.


Gira argentina del trovador uruguayo

12/10/2010

El cantautor uruguayo Jaime Roos se presentará el jueves en el teatro Auditorium de la ciudad balnearia de Mar del Plata (Argentina), donde repasará todos sus clásicos y los temas de su último álbum Hermano te estoy hablando.

Télam - La llegada de Jaime Roos a Mar del Plata se dará en el marco de una serie de recitales que el músico viene desarrollando por distintos puntos del interior de Argentina, como Neuquén, Chubut y La Pampa.

 

El concierto comenzará a las 21.30 y se llevará a cabo en la sala "Astor Piazzolla".

 

Nacido en Montevideo, Roos se caracteriza por pintar paisajes urbanos sin dejar de la lado el compromiso social, fusionando en sus melodías las raíces rioplatenses de tango, murga, candombe y rock.


Duelo en la trova uruguaya

07/09/2010

El músico y poeta uruguayo Marcos Velásquez murió ayer a los 71 años en Montevideo.

El cantante, guitarrista y compositor Marcos Velásquez residía en Montevideo desde 1985, tras la caída de la última dictadura (1973-1985) que lo había obligado a exiliarse en Europa.

 

Velásquez fue una de las figuras destacadas del canto uruguayo y de la poesía, junto a figuras como Alfredo Zitarrosa, José Carbajal, Los Olimareños, Héctor Numa Moraes y Daniel Viglietti.


Entrevista

por Xavier Pintanel 05/03/2010

Si hablamos no de grandes trovadores sino de leyendas vivas de la música de autor, nos bastaría con poco más que los dedos de una mano para contarlos. Sin duda uno de esos dedos sería para el uruguayo Daniel Viglietti.

Cómo se lleva ser una leyenda

 

Es que yo no me doy cuenta. Yo vivo, canto, aprendo mucho de los demás, aprendo de todas las luchas que han habido en la historia de mi país, en América Latina. Si no se aprende con tal capacidad de coraje, ternura, humanidad, cómo se puede aprender algo. Es muy fuerte esa escuela. Y en ella voy cantando, soy uno más del coro y ese coro incluye muchas voces a través de continentes, a través del planeta, allí donde haya alguien que se rebele contra la injusticia y que quiere cambiar las cosas.


32 33 34 35 36 37 38 3940 41

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM