Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2021

15/04/2021

El dúo isleño Imaràntia presenta un segundo disco, inspirado en Formentera, con temas que buscan llegar al corazón de la gente sin perder la esencia.

La fundadora del conjunto 4 de Copes, María José Cardona, formó hace unos años el dúo Imaràntia con el productor y músico Miquel Brunet para grabar un disco homónimo, editado por Onda Ediciones en 2013.

El violinista y percusionista Eduard Riera se ha unido ahora a unos directos que tienen la voluntad de difundir el alma isleña.

.

Novedad discográfica

14/04/2021

El nuevo álbum de Giulia Valle Carlos Cano en Clave de Jazz presenta su particular visión de la obra del cantautor de Granada cuando se conmemoran los 75 años de su nacimiento. El jazz alimenta su llama improvisadora con la madera de la canción popular. El disco fue grabado en vivo el 6 de marzo de 2020 en el Teatre Joventut de L’Hospitalet del Llobregat dentro de la programación del festival BarnaSants.

Giulia Valle nos presenta su particular visión de la obra del cantautor de Granada. Este álbum le rinde homenaje cuando se conmemoran los 75 años de su nacimiento.

 

El jazz alimenta su llama improvisadora con la madera de la canción popular. Los improvisadores españoles se han ido dotando de un repertorio distinto al de los estándares de Broadway; afrolatino o propiamente ibero. Toda una generación de escuela independiente se acercó a la tradición flamenca.


Novedad discográfica

13/04/2021

El joven trompetista y compositor catalán Gregori Hollis, lanza su segundo álbum solista Landing, un trabajo en donde el músico profundiza en el género afro-cubano, tamizado por la amplia paleta sonora del jazz.

Landing es el segundo trabajo discográfico de Gregori Hollis como líder tras el EP Kontimba(2020). Un álbum donde las melodías y los ritmos latinos toman forma mediante la amplia paleta sonora del jazz. A través de un repertorio que sólo incorpora composiciones originales, la sonoridad del grupo sorprende por su frescura y autenticidad, de tal modo que en ocasiones gira hacia un lenguaje más moderno o incluso exhibe aires reminiscentes del flamenco mediterráneo.

 

La música de Landing se ha registrado en forma de septeto, dando una especial importancia a los instrumentos de percusión como las congas, las maracas o el güiro.


Programa BarnaSants 2021

11/04/2021

El trabajo de homenaje a Sílvio Rodríguez es una buena manera de adaptar la obra del cantautor cubano a la musicalidad de la llengua catalana.

Sílvia Comes y Joan Isaac ya estrenaron en el BarnaSants 2019 el disco y espectáculo Cita amb àngels (Picap, 2019), con la sencillez y la desnudez escénica de dos voces y una guitarra.

Un espectáculo de gran contenido emocional.

.

Programa BarnaSants 2021

11/04/2021

El espectáculo poético une al cantautor valenciano Pau Alabajos y a la poeta barcelonesa Aina Torres con el chelista ampurdanés Edgar Casellas.

Tinta i desordre es rapsodia, música en directo y videoproyecciones y está pensado como homenaje a grandes figuras de la poesía del siglo XX.

Desde Maria-Mercè Marçal hasta Salvador Espriu y de Carmelina Sánchez-Cutillas a Enric Casasses.

.


Programa BarnaSants 2021

10/04/2021

BarnaSants homenajea en vida al pionero de la canción en Valencia, Lluís Miguel, que con el grupo Elz 4 Z cantaba en catalán en los años sesenta. Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Quico Pi de la Serra, Joan Isaac, Roger Mas, Sílvia Comes o Borja Penalba, entre otros artistas , participarán el próximo sábado 10 de abril en un acto homenaje al junto a él.

El cantautor valenciano Lluís Miquel es el mayor adaptador de Jacques Brel al catalán.

Firme activista, fundó los Estudios Tabalet en Valencia, donde grabaron nombres insignes de la Canción.

A principios de los sesenta fue detenido y perseguido por la Brigada Político Social de la dictadura de Franco.

BarnaSants lo homenajea en vida en un concierto que contará con la presencia de Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Quico Pi de la Serra, Joan Isaac, Roger Mas, Sílvia Comes o Borja Penalba, entre otros artistas , conducido por la periodista Amàlia Garrigós.


Novedad discográfica

10/04/2021

El cantautor barcelonés Jordi Montañez celebrará el décimo aniversario de su carrera con un EP donde sus seguidores podrán elegir tres canciones de Dolça Victòria, su primer disco, que volverán a nacer con nuevos arreglos y también con colaboraciones de otros músicos como Cesk Freixas o Meritxell Gené.

Este 2021 el músico de Barcelona Jordi Montañez cumple 10 años de carrera profesional y los celebrará con un proyecto estimulante donde abre la puerta de algunas decisiones a la participación popular: a través de una votación en su página web, el público podrá elegir algunas de las canciones de Dolça Victòria, su primer disco de estudio, que volverán a ser producidas, arregladas y grabadas en un nuevo EP que verá la luz este año.

Programa BarnaSants 2021

10/04/2021

El cantante del grupo pop mallorquín Da Souza presenta su segundo trabajo.

El cantautor Lluís Cabot ha escrito un segundo EP durante el confinamiento, Fernanda (Bankrobber, 2020), con un viaje a la raíz de las canciones.

.

Programa BarnaSants 2021

09/04/2021

La cantautora barcelonesa dialoga con el público con la excusa de una larga conversación sobre la vida y la poética de Gil de Biedma en Las rosas de papel.

La visión renovada de Sílvia Comes sobre la obra del poeta Jaime Gil de Biedma la ha llevado a componer las canciones de Vals de aniversario.

Con su sobrina, Inés García-Albi, han hecho un espectáculo para celebrar la palabra y la vida del reconocido poeta catalán en lengua castellana, para conmemorar el trigésimo aniversario de su muerte.

.

Novedad discográfica

08/04/2021

Pecata Beata (Microscopi, 2021) es el tercer álbum como compositora, productora, cantante y clarinetista Carola Ortiz. En este nuevo trabajo la artista catalana musica poemas de Montserrat Abelló, Mercè Rodoreda, Víctor Català y Anna Gual, entre otras escritoras, para celebrar, a través de sus versos, el universo femenino de sus orígenes.

Pecata Beata (Microscopi, 2021), el tercer álbum de Carola Ortiz, es un disco que abarca temas como la sensualidad y la fuerza de atracción de la mujer, y la mitología femenina mediterránea de brujas y sirenas. A partir de la metáfora del arte, pretende curar el pasado oscuro vivido por algunas de sus ancestros y afrontar cuestiones como el exilio, el miedo al abuso, la soledad y la desesperación. Herencias recibidas por la mujer de hoy.

 

En el disco destacan piezas como Corro per la Nit, un poema de Anna Gual en la que la poeta describe una persecución nocturna y el miedo que esta suscita, atmósfera de angustia que Carola Ortiz refleja a través de la potente sonoridad de la música balcánica.


45 46 47 4849 50 51 52 53 54

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM