La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet acaba de regresar de Cuba donde ha grabado un disco, Ultramar, ha participado en el BarnaSants Cuba en un concierto singular en El Gato Tuerto y ha sido invitada por Silvio Rodríguez a su concierto número 74 de su "Gira por los barrios".
La grabación ha tenido en la dirección musical al contrabajista Jorge Reyes y la colaboración del prestigioso director de orquesta cubano Enrique Pérez Mesa y en que han participado el pianista Alejandro Falcón, el guitarrista Héctor Quintana, el baterista Oliver Valdés, el percusionista Eduardo Llibre, el tresero Pancho Amat, el flautista José Luis Cortés "El Tosco" y parte de la sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Para promover la creación sonora latinoamericana, la capital cubana acogerá del 13 al 19 de junio la segunda edición de AM-PM América por su Música, que abarca desde conciertos a espacios teóricos, difunden hoy los organizadores.
El tema central de los debates será el periodismo musical, la curaduría de contenidos y la comunicación al respecto. En las charlas y paneles estarán presentes especialistas de América Latina, España y Estados Unidos.
El grupo cubano Orishas, cuyos integrantes se separaron hace unos seis años, promociona hoy su regreso a escena con un video que adelanta el nuevo tema y anuncia los diversos músicos presentes en la producción.
También agradecieron a los seguidores incondicionales de Orishas y celebraron "la oportunidad de haber nacido en nuestra Cuba Isla Bella".
El cantante boricua Andy Montañez figura hoy entre los invitados al XXVI Festival Internacional Boleros de Oro, evento que desde hace más de dos décadas organiza la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en La Habana y otras ciudades cubanas y que en la presente edición tendrá lugar entre el 22 y el 26 de junio próximos, según anunciaron los organizadores.
Organizado durante más de dos décadas por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Boleros de Oro celebra el legado de Santos y también de otros tantos músicos puertorriqueños en favor del desarrollo del género.
A teatro lleno transcurrió la presentación en Cuba de Son Galego, Son Cubano, el nuevo fonograma del cantante y arpista gallego Roi Casal, concierto que hoy repetirá en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Instrumentos típicos de esa localidad europea como la zanfona, el arpa y la gaita se mezclaron en un abrazo musical con el tres cubano de César Hechavarría (El lento), el piano de Miguel Núñez, las congas de Elio Rodríguez, la guitarra de Esteban Puebla, la batería de Osmani Sánchez y el saxofón, la flauta y el clarinete ejecutados por Javier Zalba.
La cantante cubana Haydée Milanés ofrecerá un concierto único el próximo 11 de junio junto a su padre Pablo Milanés en el teatro Karl Marx de La Habana, comunicaron hoy los organizadores.
Con este recital, la joven reverenciará la obra de su maestro y fuente de inspiración, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana.
Con el estreno del concierto Formell Sinfónico, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, llegó hoy a su fin la XX Feria Internacional Cubadisco 2016.
Otra sorpresa devino con la presentación del Proyecto Popularmente Sinfónico de Producciones Colibrí, cerrando así por todo lo alto la gran fiesta del disco cubano, dedicada en esta edición a la música popular bailable.
La cantautora mallorquina María del Mar Bonet graba por estos días un nuevo álbum junto a músicos cubanos, que llevará el título Ultramar y que saldrá al mercado bajo el sello Producciones Colibrí en colaboración con Picap.
"Será un disco muy especial, comentó la artista a la prensa, y llevará por título Ultramar.
Omara Portuondo se roba el show allí donde llegue, aunque ya no baila rumba como en aquellos primeros años, le bastan la cadencia de unos pocos pasos sobre el escenario y su inconfundible voz, lúcida y potente aún a sus 85 años.
Si bien muchos en el mundo la conocen como la Diva del Buena Vista Social Club, ella prefiere que la llamen Omara de Cuba, pues esa es su tierra querida.
Por primera vez, los trovadores Pablo Milanés, Óscar Chávez y Fernando Delgadillo unieron su talento en un mismo escenario: el Auditorio Nacional de México, donde compartieron por más de tres horas sus éxitos para el deleite de sus seguidores.
Entre anécdotas colmadas de nostalgia y otras más alegres, el cantautor ofreció una hora de coplas muy sentidas, entre ellas Enseña Nacional, Momentos pendientes y Llamadas anónimas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos