Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Conciertos de aniversario

03/11/2014

El grupo chileno Congreso cumple 45 años y lo celebra con una serie de conciertos por todo el país en el que destaca su espectáculo Parra 100pre en donde cantarán entero el álbum Pichanga: Antipoemas de Nicanor Parra (1992) el próximo 27 de noviembre en el Teatro Municipal de Santiago (Chile).

Durante 45 años de historia el grupo Congreso ha permanecido en los escenarios chilenos como un referente de la cultura popular chilena. La fusión del rock, jazz y música latinoamericana expresada por algunos de los mejores instrumentistas del país.

 

Desde Quilpué la banda se convirtió en un exponente de loable trayectoria y canciones como Hijo del Sol Luminoso, Aire Puro, Dónde Estarás y En todas las esquinas forman parte del cancionero chileno.


Novedad discográfica

28/10/2014

Javiera Mena (Santiago de Chile, 1983) publica este martes  Otra Era, su tercer álbum, que llega cuatro años después de Mena y tras 8 desde su debut con Esquemas Juveniles. Tres trabajos bien espaciados en el tiempo porque hacer un disco no es cualquier cosa, sino más bien todo lo contrario. "Es muy solemne hacer un disco", recalca la chilena a Europa Press.

EP/David Gallardo - "La gente ya ni escucha los discos enteros, va de canción en canción, pero yo me crie con los discos y en mi chip tengo programado que necesito seguir haciéndolos. Necesito concentración para escucharlos, son algo muy importante, como una película, un lugar con diferentes momentos, una narración", prosigue Javiera Mena.

 

A pesar de la relevancia que ella le otorga al disco, lo cierto es que Otra Era llega precedido de dos avances ya estrenados durante los últimos meses, las canciones Espada y La Joya, algo que de alguna manera se hace necesario debido a las exigencias del público y "para no desaparecer del todo".


Novedad editorial

25/10/2014

Ediciones LOM acaba de editar Historia del grupo musical ¡Karaxú! (1974-1978)... perder la paciencia, un libro sobre el mítico grupo chileno escrito por Franklin Troncoso, uno de sus fundadores.

Salvo por los exmiristas y sus familiares, no muchas personas saben que el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) tuvo una banda musical. ¡Karaxú! se formó en París a mediados de los setenta y sus integrantes, liderados en un comienzo por Patricio Manns, fueron verdaderos profesionales del partido: recibían un modesto sueldo y lo que recaudaban iba directo al MIR.

 

Grabaron por primera vez entre el 7 y el 9 de octubre de 1974, a solo días de que el secretario general del MIR fuera asesinado en su casa de San Miguel.


Novedad discográfica

17/10/2014

Solistas y grupos realizaron nuevas versiones de canciones como Luchín y Plegaria a un labrador y las presentarán este fin de semana con un concierto gratuito en Recoleta. El disco también se puede escuchar y descargar sin costo.

UChile - Dieciséis solistas y grupos convoca Víctor en colores, un disco tributo a Víctor Jara que será presentado en vivo este fin de semana en Recoleta.

 

Florencia Lira, Cadenasso, Camilo Eque, Javier Barría y Raimundo Santander son algunos de los nombres que participan del proyecto, que además convocó a músicos chilenos establecidos fuera de Santiago: Ataka Ama, de San Pedro de Atacama; Camila Meza, residente en Estados Unidos; y Cindy Harcha y Trostrigo, quienes se encuentran en Argentina.


En el Congreso Nacional

16/10/2014

La ministra de Cultura chilena, Claudia Barattini, intervino en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado, donde continuó la discusión en particular del proyecto de ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música chilena.

"Este es un proyecto que cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura y el Consejo de la Música, y que está orientado a garantizar una cuota de música chilena en la radiofonía nacional, cuestión que nos parece fundamental" sostuvo la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, tras asistir a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado donde se discutieron las indicaciones presentadas al proyecto en su segundo trámite constitucional.


V Temporada de Conciertos Villarrica 2014

13/10/2014

El próximo sábado 18 de octubre en la comuna lacustre de La Araucanía (Chile) se presentarán Pedro Yáñez y Eduardo Peralta, quienes brindarán su espectáculo Trovas y Payas en el marco de la V Temporada de Conciertos Villarrica 2014 que organiza la Agrupación PROMÚSICA Villarrica.

Fernando Oyarzún, presidente de la Agrupación PROMÚSICA Villarrica, señaló que "es un honor y gran alegría poder concretar la idea de tener en Villarrica a estos dos gigantes de la música popular chilena, estamos seguros que hay una importante cantidad de seguidores de Pedro Yáñez y Eduardo Peralta, los que disfrutarán recordando memorables canciones e historias tradicionales".

 

Como es su característica, harán gala de sus dotes de improvisadores jugando con las palabras, los pies forzados y los temas que el público proponga a viva voz en estilo y ritmos tradicionales, sin duda será un espectáculo muy entretenido", sentenció el gestor, agregando que se pudo concretar también con la Pontifica Universidad Católica, la posibilidad de que Pedro Yáñez brinde un taller de creación de versos populares, dirigido especialmente a profesores del Campus Villarrica e invitados que tengan un conocimiento básico de la forma poética popular.


Novedad discográfica

11/10/2014

Desde el próximo 26 de octubre, el catálogo original de Víctor Jara estará disponibles en Deezer, Spotify y otras plataformas digitales además de tiendas como iTunes. Además se sumarán videos y material de archivo como parte de un plan de difusión internacional.

Desde el próximo 26 de octubre, el catálogo original de Víctor Jara estará disponible en tiendas de música por streaming.

 

Según informa este sábado La Tercera, a partir de esa fecha, los discos Víctor Jara (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969), El derecho de vivir en paz (1971) y Víctor Jara habla y canta —registrado en Cuba en 1972— llegarán a Deezer, Spotify y otras plataformas digitales además de tiendas como iTunes.


Edición 2014

09/10/2014

Nano Stern, Claudio Narea, Mauricio Redolés, Angelo Pierattini, Tito Escárate, Keko Yoma e integrantes de Sinergia y Lilits, entre otros músicos, son parte del staff de profesores para esta versión de las escuelas de rock 2014.

Un país con más música, sin duda, es un país más feliz, señaló Ana Carolina Arriagada, directora regional de la cultura en la Región Metropolitana, en el lanzamiento de la versión 2014 de las Escuelas de Rock. La ceremonia inaugural se realizó el 8 de octubre, en el Salón Violeta Parra del Centro de Extensión de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), ex Peña de los Parra, y contó con la presencia de autoridades universitarias, integrantes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y destacados músicos nacionales.

Ciclo Hamaques

por Isabel Llano 08/10/2014

En un concierto coproducido por Casa América Cataluña, dentro del ciclo Hamaques, y el Centre Artesà Tradicionàrius, la cantautora colombiana Marta Gómez ha presentado el 4 de octubre de 2014 en Barcelona su séptimo disco Este instante, justo antes de viajar a América, donde actuará en Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.

Hamaques es el ciclo de música tradicional y popular de América Latina organizado por Casa América Cataluña que ofrece de manera continua conciertos de músicos latinoamericanos, residentes en Barcelona y que vienen de fuera. Evocando la imagen del vaivén al mecerse una hamaca, Pedro Strukelj, uno de los responsables de la Gestión Cultural de la institución, definió Hamaques como es un espacio vivo, un espacio para la música y para las cosas que pasan entre Barcelona y los países latinoamericanos.

Estreno

08/10/2014

Este 22 de octubre se estrenará en la Sala América de la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile Los cantos del capitán, con textos de Pablo Neruda, música de Sergio Ortega y la participación de la soprano Sophie Geoffroy-Dechaume y el pianista Daniel Gardiole.

Los cantos del capitán es la obra que culmina la larga y fructífera carrera del destacado músico chileno Sergio Ortega, residente por muchos años en Francia y fallecido en 2003.

 

Respecto de esta obra, basada en el poemario Los versos del capitán, Jorge Springinsfeld, alumno de Ortega en París en 1978, afirma que "en esta obra, como en toda la música de Ortega, hay algo de inconfundiblemente chileno y a la vez universal.


63 64 65 6667 68 69 70 71 72

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM