Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Buenas noticias para la música chilena

20/03/2014

Los seguidores del Quilapayún pueden estar satisfechos porque una de las facciones del grupo chileno anunció ayer a través de su cuenta de Facebook, que habían localizado una copia del tiempo de la Unidad Popular del master de la Cantata Santa María de Iquique del compositor Luis Advis.

La banda de la Nueva Canción Chilena, Quilapayún-Carrasco, dio a conocer ayer en su cuenta de Facebook, el descubrimiento de una copia del máster de su obra más popular, la Cantata Santa María de Iquique del compositor Luis Advis.

 

"Una excelente noticia.


Homenaje en Chile

19/03/2014

La cantante chilena Marta Contreras, la musa de Georges Moustaki, homenajeará a un año de su muerte al trovador de origen griego, nacido Egipto y radicado en Francia con el espectáculo Moustaki, mon amour en el contexto del Día Nacional de Grecia y convocado por la Fundación Gabriel & Mary Mustakis y tendrá como escenario el Teatro del Lago (Frutillar, Chile) el sábado 22 de marzo a las 19:00 horas.

La cantante chilena Marta Contreras Cáceres —no confundir con Marta Contreras Laporte, integrante del movimiento de la Nueva Canción Chilena— homenajeará a Georges Moustaki a un año de su fallecimiento.

 

Marta Contreras acompañó por más de 20 años al famoso trovador de origen griego, nacido en Alejandría, Egipto y radicado en Francia donde falleció el pasado 23 de mayo de 2013.


Novedad discográfica

18/03/2014

La artista chileno-francesa Ana Tijoux, consolidada como una de las raperas de mayor éxito de Suramérica, lanza al mercado hoy martes su nuevo álbum, Vengo, que ella define como más atrevido, latinoamericanista y reivindicativo que sus anteriores trabajos.

EFE - "Aunque no lo quisiera, el disco es reivindicativo de por sí", explica Ana Tijoux en una entrevista con Efe durante su visita al festival de música, cine y tecnologías South by Southwest (SXSW) de Austin (Texas), una de las paradas en Estados Unidos, México y Panamá para presentar su inminente nuevo disco.

 

La artista chilena, que nació y creció en Francia durante el exilio de sus padres durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, habla de su nuevo trabajo como "un manifiesto donde se dibujan muchas ideas y reflexiones", vinculadas al feminismo, la ecología y la experiencia de ser madre.


Adelantará su nuevo trabajo

18/03/2014

Ismael Oddó, hijo del histórico del Quilapayún Willy Oddó y actual miembro del Quilapayún-Carrasco presentará en acústico el próximo viernes 21 de marzo en La Chimenea (Santiago de Chile) parte del que será su nuevo trabajo que lanzará a mediados de año.

Ismael Oddó, hijo del histórico del Quilapayún Willy Oddó y miembro del Quilapayún-Carrasco desde hace una década, está en pleno proceso de consolidar su carrera solista, grabando un segundo disco que lanzará a mediados de año.

 

Sin embargo, ya existe un adelanto de su próximo trabajo.


Novedad cinematográfica

17/03/2014

En la morgue de Santiago de Chile, después del golpe del 11 de septiembre de 1973, Héctor Herrera, simple funcionario del Registro Civil de 23 años, identifica el cuerpo de Víctor Jara brutalmente asesinado. Arriesgando su vida, contactó con la viuda del trovador y lo enterraron en secreto. El documental Víctor Jara No. 2547, que esta semana se ha estrenado en Chile, cuenta esta historia.

Si Víctor Jara no se encuentra en la lista de los desaparecidos de la dictadura chilena y su cuerpo descansa ahora en el Cementerio General de Santiago, es gracias principalmente a Héctor Herrera, cuyo testimonio es el eje central del documental de Elvira Díaz Víctor Jara No. 2547, que esta semana se ha estrenado en Chile.

 

"En ese momento yo tenía veintitrés años, yo era un funcionario del Ministerio de Justicia y el Registro Civil.



Mundial de Fútbol Brasil 2014

17/03/2014

La serie musical y de documentales audiovisuales Encuentros por Brasil, producida por el canal internacional HBO, reunió seis artistas latinoamericanos que le cantarán en español a las doce sedes del Mundial de Fútbol Brasil 2014, destacó hoy la prensa local.

EFE - "La estrategia fue mostrar al Brasil para América Latina usando la credibilidad de los artistas que fueron transformados en turistas", señaló al diario O Estado de Sao Paulo Guga Lemes, uno de los responsables del proyecto que tiene la dirección artística del músico brasileño Paulinho Moska.

 

El músico uruguayo Jorge Drexler aprovechó su participación para rendirle homenaje al país que acogió con éxito su trabajo con la canción Desde el día que Brasil me abrió sus brazos, que compuso en el vuelo que lo transportó de Río de Janeiro a Sao Paulo para conocer los estudios de grabación del trabajo.


Novedad discográfica

15/03/2014

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca estrenará el próximo 23 de marzo —coincidiendo con su presentación en el festival BarnaSants de Barcelona—, Me saco el sombrero, su nuevo disco donde versiona a Víctor Jara, Violeta Parra y Álvaro Peña y música a Gabriela Mistral.

Pascuala Ilabaca estrenará mundialmente el próximo 23 de marzo, en el marco del homenaje que la cantautora chilena rendirá a Víctor Jara en el marco del festival BarnaSants, su nuevo disco Me saco el sombrero (Petit Indie, La Tienda Nacional 2014). Se da la circunstancia que Busco paraíso, su anterior disco, también fue estrenado en Barcelona.

 

Ese mismo día se lanzará en internet el disco completo en modo de descarga gratuita para todo el mundo, a través del sitio www.portaldisc.com.


Gira Cono Sur

08/03/2014

La cantante y actriz española Ana Belén destacó en Buenos Aires, donde se encuentra presentando su último disco, la relación "lógica y natural" que une a los artistas latinoamericanos y españoles a través de "las canciones de ida y vuelta" que continuamente cruzan el océano Atlántico.

EFE - Precisamente músicos españoles y americanos, son los autores de los 14 temas que componen A los hombres que amé, su último álbum, que interpretará para el público argentino y chileno en una serie de conciertos en distintas ciudades de ambos países.

 

"Yo creo que América nunca ha dejado de ser un mercado importante para los artistas españoles, igual que creo que España es importante para los artistas latinoamericanos.


En el Día Internacional de la Mujer

07/03/2014

A través de las legendarias canciones de Violeta, Ángel Parra padre junto a la nueva banda de Ángel Parra hijo se unen en un inolvidable y emotivo concierto para rendir homenaje por el Día Internacional de la Mujer.

Ángel Parra padre y el nuevo grupo de su hijo "Ángel Parra Trío", unen sus voces y guitarras en Ángeles Parra Violeta, un bello homenaje por el Día Internacional de la Mujer, este sábado 8 de marzo.

 

Los artistas repasarán durante 2 horas —por separado y en conjunto— las canciones más emblemáticas creadas por Violeta Parra para rendir un gran tributo a todas las mujeres, en especial a las dirigentes políticas Gladys Marín, Sola Sierra y Viviana Díaz al tiempo que a todas las que hayan sufrido de forma directa o indirecta violaciones a los Derechos Humanos.


A una semana de confundir Víctor Jara con «Víctor Parra»

06/03/2014

Tras realizar un recorrido por las modernas instalaciones, que forman parte del Programa Legado Bicentenario, el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, destacó que el lugar representa no solo "un reconocimiento a Violeta Parra, a la familia Parra, sino que es un regalo que hacemos a la cultura y a la sensibilidad de nuestro país".

Ayer por la mañana, el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, realizó una visita de inspección a las obras de construcción del nuevo Museo La Jardinera, construido en honor a Violeta Parra, que forma parte del Programa Legado Bicentenario.

 

Su construcción responde a la necesidad de contar con un lugar para exponer la obra de Violeta Parra, la que a la fecha sólo es exhibida en una sala del Centro Cultural Palacio La Moneda.


71 72 73 7475 76 77 78 79 80

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM