El dúo cubano Buena Fe regresa a Miami en septiembre al Miami Dade County Auditorium con un concierto dedicado al cine cubano en el que estarán acompañados del trovador Frank Delgado.
La banda repite su fórmula de presentación en La Habana y se anuncia por primera vez en Miami con los acordes del trombón, trompeta, saxo y un trío de cuerdas. Chelo, violín y violonchelo serán parte de un espectáculo musical diferente que tomara como pretexto el cine para rememorar momentos entrañables del séptimo arte que marcaron historia en varias generaciones de cubanos.
Si te hago canción es el título de la más reciente producción discográfica del joven cantautor cubano Adrián Berazaín, disponible en Internet próximamente.
Tanto sentir, Julieta quiere a Julieta, Se vale soñar, Por encima de lo conocido, Quédate allí, Oshún, y Sentimientos con instintos, tema este que interpreta a dúo con el cantante Leoni Torres, son las canciones que el público podrá disfrutar en este álbum.
El cantautor cubano Tony Ávila efectuará una gira por varias provincias de la isla del 19 al 29 de este mes, en la que interpretará temas de su más reciente álbum Timbiriche y otros ya conocidos por el público.
La gira del músico junto a su grupo continuará por Las Tunas para después presentarse en Camagüey, y concluir el día 28 con un concierto en el Teatro Principal de Trinidad, en Sancti Spíritus, informó el ICM.
El VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, previsto del 26 de septiembre al 12 de octubre próximos en La Habana, rendirá tributo a los cantautores Fito Páez, de Argentina, y Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, ambos de Cuba, informó la directora del evento, Isabelle Hernández.
En declaraciones publicadas ayer en el diario "Juventud Rebelde", Isabelle Hernández señaló que artistas procedentes de 17 países confirmaron su asistencia al certamen, que ofrecerá 29 conciertos en teatros y salas importantes de la capital cubana.
Buena Vista Social Club, los embajadores de la música cubana, han hecho la pasada noche en el marco del Festival de Peralada (Cataluña) una exhibición de los mejores sonidos y ritmos cubanos en el inicio de su gira Adiós Tour.
El público se ha puesto en pie para bailar al ritmo de canciones como La negra Tomasa, Carretero, Idilio, Mulata en cha cha cha, Quizás, quizás o Dos gardenias.
Paquito D'Rivera y su sexteto ha inaugurado la décimo segunda edición del Festival Mas i Mas con la presentación del disco Jazz Meets the Classics (Sunnyside Records, New York), que sale a la venta el 5 de agosto de 2014, un tributo a grandes maestros de la música de ambos lados del Atlántico: Mozart, Beethoven, Chopin, Piazzolla, Bebo Valdés y Barrios Mangoré.
El cantautor cubano Polito Ibáñez trabaja en un nuevo álbum con el sello Bis Music titulado De las manos y los pies, el cual se espera salga próximamente al mercado.
"El disco me ha gustado mucho hacerlo", confesó Ibáñez al portal Suenacubano, "es sonoramente sólido y maduro como ya también se proyecta mi carrera y creo que mi modo de decir".
"Aquí exploro un nuevo rumbo musical", apuntó el artista, "con la unión en dos temas del CD con los talentosos músicos Rolando Luna, Rodney Barreto, y Gastón Joya, logré un estado íntimo a la manera de un cuarteto de jazz".
Un beso que pierde el sentido del tiempo y transforma y trastoca todo mientras convierte lo natural en sobrenatural. Ese es el concepto creado por René Pérez Joglar "Residente" para el vídeo Ojos color sol —canción en la participa Silvio Rodríguez— que se ha estrenado este martes 29 de julio.
Un homenaje a la música cubana realizará el próximo miércoles en Madrid la agrupación cubana Septeto Santiaguero que presentará los temas que compondrán su nuevo álbum No quiero llanto, un tributo al dueto Los Compadres.
La presentación, en la Sala Galileo Galilei, servirá de telón del lanzamiento del fonograma en el que interpretan "una serie de versiones de temas muy populares" de Los Compadres, informan los integrantes del Septeto Santiaguero en una nota de prensa.
La banda puertorriqueña Calle 13, estrenará el próximo 29 de julio su nuevo video musical, Ojos color sol, en el que colabora el cantautor cubano Silvio Rodríguez, y en cuya filmación aparecen el actor mexicano Gael García Bernal y la española María Valverde.
Según el comunicado, la historia del video, del que ya puede verse un tráiler de 14 segundos en YouTube, "captura un momento de profundo amor que brilla más que el Sol".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos