Por el mundo > Noticias de Colombia (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

26/10/2017

El músico colombiano-venezolano afincado en Nueva York Juancho Herrera presenta Gaviero, "formas de imaginar y estar vivo".

Inspirado en Maqroll, el famoso personaje literario de Álvaro Mutis, el cantautor colombiano-venezolano Juancho Herrera entrega una cosecha lenta y meditada de 6 temas nuevos, junto al trabajo fotográfico de Miguelángel Yabrudes.

 

Para cualquier navegante lo importante es el viento: una trompeta siempre nos interviene el pecho en favor de la libertad y las canciones de Juancho, son esencialmente libres. Este nuevo proyecto, que recorre cinco temas propios y uno tradicional de Venezuela —El gallo pinto—, suma versos hijos de una íntima revisión personal del paso del tiempo, y de no pretender "por hacer" la idea de "entender", como dice el mismo Herrera.


Por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

26/10/2017

La colombiana Sonia Bazanta Vides, conocida como Totó La Momposina, recibió el título de Doctora Honoris Causa en Educación en reconocimiento a su labor como promotora de la música folclórica.

PL - A sus 77 años Totó La Momposina, también profesora de canto y danza afrocolombiana, acogió con emocionadas palabras el importante lauro, conferido por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

 

"Tengan la seguridad que yo no canté por dinero, ni canto por dinero, sino por el honor de un país, por el honor de la música, por el honor del campesino, expresó la exponente de la música tradicional colombiana".


Novedad discográfica

17/07/2017

El cantautor dominicano Vicente García acaba de lanzar A la Mar, su segundo trabajo en solitario, en donde explora la fusión de sonidos caribeños en un disco que huele a mar desde su mismo título.

El cantautor dominicano Vicente García acaba de lanzar A la Mar, un trabajo en donde el autor explora los sonidos autóctonos de su país originario —como la bachata o el merengue— combinándolos con ritmos contemporáneos e influencias de todo tipo, que van desde el reggae pasando por el soul y el R&B.

 

A la Mar (Sony Music 2017) es un trabajo compuesto por catorce canciones (más un bonus track) que habla de sentimientos y emociones donde se fusionan los ritmos caribeños y africanos con la bachata, el reggae, el ska, la música cubana y colombiana y el folk.


«Marta Gómez y Jorge Fandermole juntos»

09/05/2017

La colombiana Marta Gómez y el argentino Jorge Fandermole, dos voces insoslayables para delinear los contornos de la música popular latinoamericana concretarán el domingo desde las 20:30 en el porteño Teatro Coliseo su primer concierto compartido para mostrar lo que ella presentó como "emociones muy parecidas".

Télam | Sergio Arboleya - "Como ambos componemos puede darse esa libertad de encontrarse y todo cuadra porque se desarrolla en la canción", apuntó Marta Gómez durante una entrevista con Télam.

 

Frente a la artista, de 38 años, nacida en Girardot y radicada en Barcelona; Jorge Fandermole, oriundo de Pueblo Andino, una comuna del Gran Rosario, aportó que "nuestro encuentro me parece que es una posibilidad abonada por las compatibilidades".


Programa BarnaSants 2017

01/04/2017

Cantar y componer es lo que más le gusta, y con ello se ha hecho un hueco en el pop internacional.

El cantautor colombiano Santiago Cruz tiene seis álbumes editados y ahora ha encarado un tour interplanetario 2017.

En septiembre de 2016 lanzó el último disco —producido en Río de Janeiro—, Trenes, aviones y viajes interplanetarios, un disco arriesgado y con pinceladas vintage que parece que será relevante en la carrera del músico.

En la gira anterior pasó por más de 35 ciudades de todo el mundo.



Música llanera

16/03/2017

Que la música llanera, la más popular de una inmensa región que comparten Colombia y Venezuela, cruce la cordillera y sea universal es el gran reto de ese género según el maestro Orlando "El Cholo" Valderrama, ganador de un Grammy Latino en 2008 y promotor del joropo, como también se conoce ese ritmo.

EFE - De recia voz y verso fácil, Orlando "El Cholo" Valderrama que ha compuesto según sus propias cuentas unas 350 canciones, sabe de lo que habla cuando piensa en universalizar su género: ha logrado abrirle espacios al joropo en China, Alemania, Italia y hasta en la fría Rusia, países que a primera vista no tendrían interés en esta música que tiene su origen en el fandango español.

 

"Debemos quitarnos el miedo a cruzar la cordillera y mirar que el mundo nos espera para conocer muestra música que puede llegar a ser universal como otras", subrayó Valderrama en una entrevista con Efe.


Novedad discográfica

19/02/2017

El cantautor colombiano Santiago Cruz presentará Trenes, aviones y viajes interplanetarios (Sony Music 2017), su trabajo discográfico, en una "Tour Interplanetario" que se iniciará el 4 de marzo en Bogotá (Colombia) y que lo llevará a Nueva York, Boston, Madrid, Valencia, Barcelona y Buenos Aires.

Inspirado en la enciclopedia infantil Mis Primeros Conocimientos’, el título del álbum —Trenes, aviones y viajes interplanetarios (Sony Music 2017)— no sólo refleja a un Santiago Cruz reflexivo frente a las travesías y viajes que emprende el ser humano; también nos marca las tres facetas musicales y propositivas que el cantautor colombiano ha emprendido en esta nueva etapa de su carrera.

 

El álbum está producido por el brasileño Mario Caldato Jr., el hombre detrás de la mayoría de la discografía de los BeastieBoys, productor de Jack Johnson, entre otros.


Balance anual

31/12/2016

Por quinto año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.

En un mundo tan competitivo como el nuestro parece que todo debe tener un valor para ser clasificado jerárquicamente. Así, especialmente cuando se acerca el fin de año —tiempo de balances— aparecen miles de listas con lo mejor o lo peor de los últimos doce meses.

 

En nuestro caso entendemos que no tiene ningún sentido hablar de los "mejores" pero sí de los "imprescindibles", esos que deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor.


Gira «Para la guerra nada» 2016

20/10/2016

La trovadora colombiana Marta Gómez inicia el próximo 5 de noviembre en el CAT de Barcelona la gira Para la guerra nada, una serie de conciertos hasta fin de año 2016 donde recorrerá 4 países y 10 ciudades.

En la actualidad la cantautora caleña Marta Gómez está radicada en Barcelona, lugar desde donde lanzó su campaña, Para la guerra nada, un proyecto musical que surgió en el 2014 luego de leer acerca del conflicto entre Israel y Palestina: "un pensamiento claro se posó en mi mente: "¿cuánta creatividad desperdiciada hay en una guerra? ¿cuántos cerebros trabajan sin descanso para inventar un arma más poderosa, más veloz?".

Cumbre iberoamericana de Cartagena de Indias

12/10/2016

"La cultura refleja el alma de los pueblos, refleja lo que somos, nuestras costumbres, nuestra manera de ser, de pensar. Si te sientes segregado, marginado, no te sientes parte", afirma la exministra y cantante afroperuana Susana Baca en una entrevista con Efe con motivo de la próxima cumbre iberoamericana de Cartagena de Indias.

EFE | Macarena Soto - Testaruda defensora de sus raíces, desde su barrio limeño de Chorrillos, Susana Baca echa la mirada atrás para recordar los jueves de baile, los pescadores que "por solidaridad" le regalaban pescado cuando era pequeña, sus comienzos, los consejos de su madre y sobre todo, desde la ciudad que la vio nacer, reivindica el poder de la cultura para romper prejuicios y alcanzar la justicia social que merece la región.

4 5 6 78 9 10 11 12 13

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM