La Orquesta Clásica y Coro de la Universidad de Santiago de Chile, bajo la batuta de su director titular, maestro Nicolas Rauss, y los músicos Magdalena Matthey, Evelyn Cornejo, Jorge Coulón de Inti-Illimani y Roberto Márquez de Illapu, como solistas, serán los encargados de llevar a escena el concierto-homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, asesinado hace 40 años por los militares, luego de ser detenido en esta Casa de Estudios.
En esta ocasión la Orquesta Clásica y Coro de la Universidad de Santiago de Chile bajo la batuta de su director titular, maestro Nicolas Rauss, contará como solistas con los músicos Magdalena Matthey, Evelyn Cornejo, Jorge Coulón de Inti-Illimani y Roberto Márquez de Illapu.
El músico chileno-brasileño Joe Vasconcellos, excantante del grupo Congreso, regresa a Valparaíso (Chile). La cita será el sábado 2 de noviembre a las 21:00 en el Teatro Municipal de Valparaíso.
El músico chileno Pedro Villagra, integrante de bandas históricas chilenas como Inti-Illimani y Santiago del Nuevo Extremo, lanza junto con su banda La Pedroband, Rebulú! Fantasía Simbiótica de Música Tribal, su séptimo trabajo en solitario.
El álbum incluye homenajes a mujeres íconos de la desobediencia cultural como Palmenia Pizarro en la canción y Frida Kahlo en la pintura.
Debido a la alta demanda de entradas para su show del próximo 8 de noviembre, el cantautor chileno Nano Stern anuncia que realizará un segundo concierto para el día anterior, única fecha posible en el Teatro Caupolicán.
Las entradas para este nuevo concierto ya están a la venta a través del sistema Ticketek y tienen los mismos valores y ubicaciones del show del viernes 8.
La cuarta edición de La Feria Internacional de la Música de Santiago (Chile) Pulsar 2013 se realizará el 22,23 y 24 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho con la participación especial de España, y Alex Anwandter, Dënver, Quilapayún-Carrasco, Dorso y Chinoy como primeros confirmados de su parrilla.
Miguel Vázquez Plaza, ministro en visita extraordinario en la causa por el asesinato de Víctor Jara ha ordenado la detención de Juan René Jara Quintana, a quien acusó de cómplice del homicidio del trovador chileno, ocurrido el 16 de septiembre de 1973.
En esta causa se encuentran procesados desde el 28 de diciembre pasado Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Núñez, como autores de homicidio calificado; y Roberto Souper Onfray, Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei, Luis Bethke Wulf y Jorge Smith Gumucio, como cómplices de homicidio calificado.
La décima edición del Día de la Música Chilena, realizada por primera vez en septiembre, se llevó a cabo simultáneamente en las comunas de Huechuraba, Melipilla y La Florida.
La cita realizada por primera vez en septiembre, contó con la presentación de 48 bandas y solistas —cultores de diversos estilos musicales como la cumbia, balada, funk, música infantil, hip hop, rock, pop, cueca y folclor, entre otros— y una asistencia masiva de 14 mil personas, que fueron rotando durante el día.
Hoy domingo 29 de septiembre, se llevará a cabo en Chile la décima versión del Día De La Música que se llevará a cabo con 3 escenarios funcionado al mismo tiempo, en uno de los eventos más grandes de la música chilena, iniciativa organizada por SCD a través de Fundación Música de Chile, en conjunto con la Corporación Cultural de La Florida, la Ilustre Municipalidad de Huechuraba y la Gobernación de la Provincia de Melipilla.
En Huechuraba la música comienza al mediodía, con artistas como Sonora Palacios, el proyecto Chileswing de Tito Troncoso, Pascuala Ilabaca, Congreso, Jordan y La Sociedad, entre otras bandas y solistas.
Después de El clandestino de la casa roja, Ángel Parra publica su nueva novela Bienvenido al paraíso (Catalonia 2013) donde toca uno de los temas más clásicos de la literatura: el regreso al lugar de origen, siempre idealizado como el paraíso perdido y lo toca recurriendo al humor, a la parodia y a una sutil ironía ya presente en el título.
En el marco de la conmemoración de los 40 años del golpe militar y la campaña "Justicia para Víctor", la Corporación Cultural de Recoleta invita a participar de "Mil guitarras para Víctor Jara", una iniciativa para a rendir homenaje al trovador chileno y reivindicar con este gesto su vida, obra y exigir justicia el próximo 28 de septiembre, día de su cumpleaños.
La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados, que al momento de realizarse la actividad sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos