Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
El cantautor duro contra el kirchnerismo

14/02/2016

El cantautor español Joaquín Sabina dijo en unas declaraciones a una radio bonaerense que el presidente argentino, el conservador Mauricio Macri, venció en los comicios de 2015 gracias a los hinchas del club de fútbol Boca Juniors y expresó su deseo de que al nuevo Gobierno del país suramericano "le vaya bien".

EFE - "Ha ganado porque lo hemos votado todos los de Boca", dijo con humor Joaquín Sabina, que cumplía 67 años, en declaraciones a la radio Vorterix, de Buenos Aires.

 

Macri, que asumió la Presidencia en diciembre pasado tras gobernar durante ocho años la capital argentina, había sido, antes de lanzarse a la política, presidente de Boca Juniors, el club de fútbol con más seguidores en Argentina y del que Sabina es hincha confeso.


«Defender la alegría, el trabajo y la libertad»

14/02/2016

Una multitud tomó ayer un parque del norte de Buenos Aires para participar en el festival por "la alegría, el trabajo y la libertad" convocado por el músico Fito Páez, que contó también con la presencia de artistas críticos con el Gobierno y numerosas organizaciones peronistas.

EFE - "Cristina, los cargos son efímeros, la lealtad es eterna", podía leerse en una pancarta gigante que homenajeaba a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), mientras que otra agrupación peronista invitaba a los asistentes a derribar con una pelota de papel a los "Angry Buitres", entre los que figuraba el jefe de Estado, Mauricio Macri, ministros y empresarios.

 

El paso por el escenario de numerosos artistas, entre ellos la cantante y extitular de la cartera de Cultura kirchnerista Teresa Parodi, se intercaló con cánticos como "Vamos a volver, vamos a volver" y silbidos contra el ministro de Cultura porteño, Darío Lopérfido, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, algunos de los referentes oficialistas más cuestionados

 

"A los niños se les da amor, chocolate, dulces...


Programa BarnaSants 2016

11/02/2016

El cantautor y guitarrista argentino, histórico colaborador de Francesco Guccini, es divulgador en Italia de la canción popular hispanoamericana.

Después de dos años, vuelve a Barcelona siempre de la mano de "Cose di Amilcare" y de BarnaSants Juan Carlos 'Flaco' Biondini.

 

Cantautor y guitarrista argentino, "Flaco" Biondini ha sido el histórico colaborador de Francesco Guccini con quien realizó muchas canciones de éxito (Scirocco, Le ragazze della notte, Primavera ’59, Gli artisti).


Primera gira latinoamericana

09/02/2016

La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz visitará Uruguay, Chile y Argentina el próximo mes de abril en lo que será su primera gira latinoamericana para presentar el lanzamiento estos países de su disco 11 de novembre.

La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz realizará el próximo mes de abril su primera gira latinoamericana para presentar su disco 11 de novembre que será lanzado en Argentina y Chile.

 

Las citas serán el 16 en la Sala Zitarrosa de Montevideo, el 21 en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile y, finalmente, el 22 de abril en el ND Teatro de Buenos Aires.


Aniversario

08/02/2016

Figura medular de la canción argentina y del rock local, Luis Alberto Spinetta dejó un enorme legado que, desde su muerte, el 8 de febrero del 2012, no sólo sigue vigente en la memoria de quienes lo admiraron sino que sigue creciendo y sumando nuevos amantes de una obra personal e inagotable.

Télam - El 23 de enero se festejó el día del músico, que desde el 2014 conmemora el día del nacimiento de Luis Alberto Spinetta. Desde su partida se realizaron innumerables tributos, y hasta fue publicado un libro con sus canciones destinado a escuelas secundarias artísticas.

 

Una de las grandes sorpresas que agradecieron sus seguidores llegó en noviembre del año pasado con la salida de un disco inédito, Los amigo, que rescata lo último que grabó "El Flaco" con su ex compañero de Almendra Rodolfo García (en batería) y Daniel Ferrón (en bajo).



56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 02/02/2016

Un nuevo festival mayor de folklore llegó a su fin con momentos memorables y buena respuesta de la gente. Una edición que tendrá su continuidad a lo largo del año con distintas actividades en la capital del folklore.

Llegó a su fin una nueva edición del festival mayor del folklore. Parece lejano aquel sábado 23 de enero cuando la voz de Claudio Juárez puso en marcha con el Aquí Cosquín, el motor que las nueve lunas de la edición 56ª. Detrás quedaron muchos momentos para recordar y la certeza de que algunas cosas van cambiando a fuerza de encontrar la manera de poner a Cosquín en el lugar que se merece un festival de estas características.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 31/01/2016

Cosquín va llegando a su fin, y en la penúltima luna, llegaron los cantores que tienen mucho para cantar y contar. Los Copla celebraron 30 años sobre el escenario con una representación de su mítico reducto peñero.

"Mi canto es un río inmenso que trae muchas vertientes", decía Coqui Ortiz en un poema que recitó en la Próspero Molina frente a la gente que para la octava luna, dijo que había que estar presente. Fue la noche en la que los pájaros volvieron a la plaza, en la que una sucesión de cantores e intérpretes buscaron algo más que el aplauso sobre un escenario, aunque se lo llevaron siempre.

 

La lista fue larga (además de la grilla televisada, vendría la cacharpaya) pero interesante.


56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

30/01/2016

El refinado repertorio litoraleño del acordeón de Raúl Barboza, la actuación de Suna Rocha junto a la familia Pacheco y un cierre bajo la lluvia a cargo del grupo salteño Los Nocheros fueron los puntos destacados de la séptima noche del Festival Nacional del Folclore de Cosquín, que se apresta para su final este sábado y domingo.

Télam - Tras la puesta en escena del Himno a Cosquín a cargo del Ballet Folclórico Nacional en el inicio, subió al escenario Raúl Barboza que con su acordeón, empezó a desplegar su repertorio de música litoraleña, ante una plaza Próspero Molina cubierta en poco más de un 40 por ciento.

 

El acordeonista bonaerense Raúl Barboza, acompañado por tres músicos a cargo de las cuerdas y percusión, arrancó con Saltos del Guayrá y concluyó con Tren expreso, que fue festejado por los espectadores aplaudiendo de pie, lo que dio lugar a la interpretación Tierra del mal, constituyéndose en uno de los números más festejados por el público.


56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 29/01/2016

El músico fue el resumen de lo que busca Cosquín, del encuentro con la gente, lo popular y elitista de lo tradicional y la vanguardia y de la militancia artística. Junto a él, otros momentos memorables en las noches del miércoles y el jueves.

Las dos lunas que sucedieron al cumpleaños de Soledad, trajeron a Cosquín un sinfín de posibilidades de disfrutar de la música, del baile, los nuevos propuestas y otras que, si bien ya vienen sonando, han puesto lo mejor de sí para este Cosquín que sorprende, da que hablar y sigue buscando aquel duende que por momentos encuentra.

 

El resumen de las dos lunas podría ser aquel momento en que cerca de las dos y media de la mañana del jueves (en la sexta noche) Peteco Carabajal descendió desde las populares hacia la platea entre el público, con su guitarra y un puñado de clásicos del folklore.


Novedad discográfica

29/01/2016

El joven cantor argentino Nahuel Pennisi cumplió su primer sueño con la edición del álbum debut Primavera para un sello multinacional y se prepara para estrenarlo formalmente en marzo en Buenos Aires, una realidad que le da fuerzas "para seguir adelante con las metas".

Télam - "Hace rato que venía pensando en el repertorio y mucho tuvo que ver en la selección final de estos 15 temas mi productor Martín Zapata y si bien quedaron algunos afuera que irán para un próximo si Dios quiere, está lo que sentimos", afirmó en diálogo con Télam.

 

Con sus 25 años, el guitarrista y cantante no vidente ya ha compartido su música con artistas de la talla de León Gieco, Pedro Aznar, Teresa Parodi, Soledad, Luis Salinas, Chango Spasiuk, Ligia Piro y el grupo Carajo, entre otros.


84 85 86 8788 89 90 91 92 93

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM