El juez chileno Mario Carroza ordenó la exhumación de los restos de Pablo Neruda en el ámbito de la indagación abierta a mitad de 2011, tras la querella presentada por homicidio por el Partido Comunista, a casi 40 años de la muerte del poeta.
La causa oficial de su muerte siempre ha sido cáncer de próstata, pero en mayo de 2011 el asistente personal y chófer del poeta, Manuel Araya, atribuyó la muerte de Neruda a una inyección letal suministrada por agentes al servicio del régimen.
Al cumplirse los cuarenta años de su muerte y en la antesala del lanzamiento de un álbum en el que diversos artistas chilenos interpretarán los grandes éxitos de Rolando Alarcón, el cantautor y folclorista chileno recibirá un homenaje en forma de concierto.
La iniciativa que se inscribe en los tradicionales “Lunes Brassensianos” del Mesón Nerudiano, contará con la participación de grandes músicos y algunos invitados sorpresa que homenajearán a esta figura clave de la canción folklórica de autor chileno, ad portas de un CD que va a aparecer con una gran cantidad de artistas chilenos cantando los títulos del inmortal Rolando.
La Justicia chilena pidió este miércoles a Estados Unidos la extradición del exoficial del Ejército chileno Pedro Pablo Barrientos, acusado como uno de los autores materiales del crimen del cantautor chileno Víctor Jara en 1973, informó el poder judicial.
El fallo fue emitido de forma unánime por la Segunda Sala de la Corte Suprema de Chile, tras una petición del juez a cargo del proceso, Miguel Vázquez, quien el pasado 28 de diciembre encausó y ordenó la captura de ocho exoficiales del Ejército chileno, acusados como autores y cómplices del crimen de Jara, ocurrido cinco días del Golpe de Estados que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.
El próximo 28 de febrero en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), compañeros y amigos darán un concierto a beneficio del cantautor chileno Gonzalo «Payo» Grondona, que se encuentra en rehabilitación tras el infarto cerebrovascular que sufrió en agosto, según ha informado Radio Cooperativa.
En esta línea, cercanos al artista realizarán el próximo 28 de febrero un concierto a beneficio que se desarrollará en el Teatro Municipal de Valparaíso.
"Vamos a estar varios amigos cantando y tirándole buena onda y buenas vibras", adelantó Eduardo Peralta, quien formará parte del encuentro solidario.
El ministro en visita Miguel Vásquez efectuó un masivo careo entre 6 de los 8 oficiales procesados por el homicidio del cantautor Víctor Jara y un grupo de conscriptos que estuvieron destinados en el Estadio Chile en septiembre de 1973.
El juez Vásquez señaló al concluir la extensa diligencia que "efectivamente desarrollamos este careo como una diligencia para despejar una serie de hechos y contradicciones que existen en el proceso.
El recuerdo a Víctor Jara, el llamado a una "educación gratuita y de calidad" y la declaración "El pueblo mapuche no es terrorista" llevadas a cabo por el grupo chileno Illapu en el Festival del Huaso, enojó a la alcaldesa de Olmué Macarena Satelices que calificó los actos como una "falta de respeto" y una "lamentable politización del espectáculo.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena (ULS) prepara un gran tributo al músico y compositor chileno Víctor Jara, ofreciendo conciertos sinfónicos la próxima semana en Andacollo, La Serena y Los Vilos, en los que entregará un amplio repertorio del cantautor.
Ofrecer a residentes y visitantes un gran evento cultural es la apuesta de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena (ULS) que destaca por su calidad, talento local y profesionalismo en cada una de sus presentaciones, así lo manifestó su Productora Ejecutiva, Carmen Zamora.
La cantante peruana Eva Ayllón anunció que celebrará su cumpleaños número 56 dando dos conciertos el 8 y 9 de febrero en el Gran Teatro Nacional de Lima. Días antes realizará una pequeña gira por Chile junto al Inti-Illimani Histórico en donde actuarán en el Festival del Huaso de Olmué.
La artista indicó que está emocionada en dar este par de recitales en este recinto, pues es la primera artista peruana que lo utiliza para dar un espectáculo propio. “Estoy feliz por ello, es una gran suerte”, declaró.
El músico chileno, co-director del Quilapayún-Parada/Wang, hace un recorrido de sus proyectos independientes, de su relación con el escenario chileno, sobre la situación Europea y sus próximos planes, entre los que se encuentra un nuevo disco.
Cerca de la plaza Brasil, en el centro de Santiago, y caminando hacia un café el músico nos cuenta que durante estas semanas ha estado preocupado de dar entrevistas tanto por sus actividades musicales independientes como por la reciente edición en Chile del disco Absolutamente de Quilapayún, así como trabajando en el montaje de una obra suya que se presentará bajo el marco del XIII Festival de Música Contemporánea organizado por la Universidad de Chile.
La Novena Sala de la Corte de Apelaciones confirmó la prisión de dos de los ocho oficiales procesados por el crimen del cantautor Víctor Jara, ocurrido el 16 de septiembre de 1973, en el Estadio Chile. Se trata de Edwin Dimter Bianchi y Luis Bethke Wulf, ambos encausados por el ministro en visita Miguel Vázquez como cómplices de homicidio calificado.
Los ex oficiales alegaron su inocencia debido a su juventud e inexperiencia en la época en la que fue cometido el crimen; también alegaron que sus penas serán muy bajas debido a su condición de cómplices.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos