Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
I Festival Ron Varadero del Bolero 2013

por Xavier Pintanel 08/07/2013

Del 13 al 18 de junio se celebró en la sala Jamboree de Barcelona el I Festival Ron Varadero del Bolero con un éxito espectacular tanto a nivel artístico como en afluencia de público, cosa que en los tiempos que corren, pasa de ser anécdota a ser noticia.

Y aunque cometa el error de elevar la anécdota a la categoría de noticia es importante destacar que —con la que está cayendo y acostumbrado a asistir a conciertos con las salas medio vacías— el I Festival Ron Varadero del Bolero consiguió un verdadero pleno: nueve llenos sobre nueve conciertos, dejando incluso algún día gente en la calle.

 

En un tiempo donde es frecuente asistir a conciertos de extraordinaria calidad acompañado de multitud de sillas vacías, el acierto va más allá de las meritorias propuestas artísticas.


¡Cumpleaños feliz!

02/07/2013

Reinaldo Creagh, el cantante cubano de la Vieja Trova Santiaguera, asegura que piensa morir sobre el escenario y su 95 cumpleaños, el próximo 9 de julio piensa celebrarlo con un concierto en Madrid, enmarcado en el festival de los Veranos de la Villa.

EFE - "Por supuesto seguiré hasta que el cuerpo y la garganta aguante", defiende Reinaldo Creagh, quien hoy ha querido hacer un adelanto de la celebración de su cumpleaños en uno de los bares de mojitos más emblemáticos de la capital.

 

El son cubano ha sido el género más característico de un Creagh que defiende que le quedan todavía muchos retos por delante y que asegura que la música lo ha sido todo en su vida: "es mi desayuno, comida y cena", argumenta.


Novedad discográfica

20/06/2013

Comida cubana, roncito y, ante todo, mucha música. Así es como recuerda el pianista Chucho Valdés los últimos años que compartió en España con su padre, Bebo, una "vida familiar hermosa" con la que recuperaron "gran parte del tiempo perdido".

EFE/Teresa de Miguel - Habían pasado casi dos décadas separados hasta su reencuentro en un histórico concierto en Nueva York en 1978, por lo que cuando Chucho Valdés supo hace tres años que su padre empezaba a padecer "Alzheimer" decidió trasladarse con él a la localidad malagueña de Benalmádena, explica en una entrevista con Efe.

 

Durante estos años, juntos cocinaban arroz blanco, frijoles negros y picadillo, se hacían "cubas" con roncito cubano y escuchaban música como habían hecho durante su juventud en La Habana, compartiendo "una vida no solamente de padre e hijo, de alumno y maestro, pero de colegas".


I Festival Ron Varadero del Bolero 2013

17/06/2013

Varios artistas cubanos que se encuentran en Barcelona actuando dentro del primer Festival Ron Varadero del Bolero han rendido homenaje al sonero y bolerista Antonio Machín depositando unas flores ante el monumento a su memoria que se encuentra en el distrito de Ciutat Vella.

NoticiasClave.net - La bolerista y sonera Migdalia Hechavarría, el compositor, orquestador y flautista José Luis Cortés El Tosco (NG La Banda), y el percusionista Eduardo Llibre, junto a los responsables del Festival del Bolero y diversos amigos, han realizado este lunes un breve y emotivo acto en el que ha intervenido el periodista musical Jordi Rueda, quien ha leído el poema Píntame angelitos negros, del venezolano Andrés Eloy Blanco, algunos de cuyos versos fueron tomados por el compositor mexicano Manuel Álvarez Maciste para componer el celebérrimo y sentido bolero Angelitos negros.

Gira «Renacimiento»

17/06/2013

El trovador Pablo Milanés, uno de los puntales del movimiento Nueva Trova Cubana, regresará a la Argentina después de dos años para presentarse el 26 de septiembre en el teatro Gran Rex.

Pablo Milanés retomará su idilio con el público argentino de la mano de Renacimiento, un disco que propone una exploración musical en torno a diversas rítmicas cubanas no tan difundidas fuera de la isla.

 

Según Milanés es "un gran homenaje" a la música cubana a lo largo del tiempo, por eso de los diez temas seis son "expresiones" propias de los ritmos de su isla como el changüí guantanamero, los sones barrocos o la conga, y el resto melodías "más contemporáneas".



Novedad discográfica

17/06/2013

La cantante Argelia Fragoso y el tresero Pancho Amat unirán sus talentos en Inesperadamente, un disco que verá la luz a finales de 2013.

El nuevo disco de la cantante cubana Argelia Fragoso trae el doble incentivo de su melodiosa voz y de escuchar a Pancho Amat tocando el tres como nunca antes lo había hecho.

 

Considerado el Tresero Mayor de Cuba, Amat explicó que el álbum Inesperadamente es notablemente armónico, con diversas sonoridades de arreglos novedosos, algunos aportados por la propia cantante.

 

"La manera en que toco el tres en el disco nunca la había hecho, pues no se utiliza de la forma habitual sino con función orquestal", agregó Amat, Premio Nacional de la Música.


Entrevista

por Isabel Llano 11/06/2013

A propósito de la participación de Migdalia Hechavarría como invitada especial del I Festival del Bolero que se celebra en Barcelona, del 13 al 18 de junio de 2013, hemos tenido la fortuna de reunirnos con ella para conocer más detalles de su trayectoria.

Criada por su abuela paterna en Santiago de Cuba, inició su carrera de cantante junto con La Lupe. Después del Triunfo de La Revolución se trasladó a vivir en La Habana. Ha cantado con el acompañamiento de los más grandes músicos cubanos como Bebo Valdés, Rolando Laserie y Cachao. Ha compartido escenario con Chucho Valdés y Celia Cruz y ha seguido la huella de Olga Guillot, Elena Burke y Moraima.

Gira americana

31/05/2013

El cantautor español Ismael Serrano regresará a Cuba con sendos conciertos en La Habana y en la central ciudad de Santa Clara, confirmó hoy el Instituto Cubano de la Música a través de Prensa Latina.

El propio Ismael Serrano confirmó en su Web oficial que cantará en el Museo Nacional de Bellas Artes el próximo martes 4 de junio, y dos días después lo hará en el Teatro de Santa Clara, plaza fuerte de la trova en Cuba.

 

Serrano visitó Cuba en 2004, cuando contó al periodista Bladimir Zamora sobre sus encuentros con Gerardo Alfonso, Santiago Feliú, Frank Delgado y Polito Ibáñez.


Festejos del 25 de mayo en Buenos Aires

26/05/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez, el argentino Fito Páez y la prestigiosa Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, con una impronta sonora latinoamericana, encabezaron hoy el multitudinario festival en la Plaza de Mayo con el que se conmemoró el 203ro. aniversario del 25 de mayo de 1810 y los 10 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.

Télam - El festival que precedió al discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvo un claro perfil continentalista que alcanzó al propio Fito Páez, quien además de sus propias creaciones ofreció un repertorio con citas a Víctor Jara y Chico Buarque.

 

El cantante rosarino irrumpió en el escenario montado frente a la Casa Rosada a las 15.37 acompañado por el esquema sinfónico de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, en este caso, bajo la dirección de César Iván Lara.


A raíz de los festejos del 25 de mayo

26/05/2013

Minutos antes de salir al escenario al aire libre montado en una Plaza de Mayo colmada, el trovador cubano Silvio Rodríguez destacó que "Argentina está en un camino de unidad latinoamericana y en un proceso muy esperanzador".

En charla con medios de prensa, el trovador cubano Silvio Rodríguez sostuvo que a estos diez años de gestión kirchnerista en el país "los veo muy positivamente y con optimismo" y enseguida confió que "es un privilegio venir a aportar mi granito de arena a esta fiesta".

 

El músico, que en noviembre pasado se presentó dos noches en el Luna Park de Buenos Aires y también en Santa Fe, apuntó que "lo que más me gusta de estar aquí es la posibilidad de tocar para todo el mundo".


86 87 88 8990 91 92 93 94 95

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM