Silvio Rodríguez tildó hoy de “torpeza” el gesto del músico cubano Roberto Carcassés por “escoger el acto por la liberación de Los Cinco para lanzar su pliego de reclamaciones” y calificó de la misma manera la sanción oficial indefinida impuesta al músico, que hoy ha quedado sin efecto tras una reunión con autoridades del Ministerio de Cultura.
Roberto Carcassés fue suspendido “por tiempo indefinido” para presentarse en ámbitos oficiales a raíz de sus reclamos lanzados en un concierto el jueves pasado en La Habana en homenaje a un grupo de cubanos presos en Estados Unidos acusados de espionaje y considerados “héroes” en la isla.
El 45 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona rendirá homenaje al recientemente fallecido Bebo Valdés con un concierto de tres horas a cargo de su primogénito Chucho Valdés y de los Afro-Cuban Messengers el 29 de octubre en la sala Barts, en lo que será la gran apuesta del certamen musical.
También participarán un grupo de rumberos de Barcelona, con la “auténtica rumba cubana”, ha dicho Cararach, que ensambla canto gregoriano y tambores; así como diez bailarines y música clásica a cargo de los pianistas Mauricio Vallina, Javier Massó “Caramelo”; Omar Sosa y Lázara Cachao, entre otros.
Silvio Rodríguez ha invitado a sus dos próximos conciertos de la «gira por los barrios» al cantante Roberto Carcassés quien saltó a la palestra este pasado jueves al cantar una canción con comentarios críticos a la política cubana en un concierto masivo en la Tribuna Antimperialista retransmitido en vivo por televisión.
Silvio Rodríguez y Víctor Heredia, con la presencia del presidente cubano Raúl Castro, participaron ayer a la gala artística Te doy una canción en el teatro "Karl Marx" de La Habana, dedicada a la campaña por la excarcelación de cuatro agentes de la isla que cumplen condenas por espionaje en Estados Unidos desde hace 15 años.
La plana mayor del Gobierno —entre ellos el presidente Raúl Castro— y el Partido Comunista de la isla ocupó la primera fila del espectáculo, que fue trasmitido en directo por la televisión estatal.
El cantautor cubano Carlos Varela realizará tres presentaciones el próximo mes de octubre en California, informaron hoy medios oficiales de la isla.
El músico cubano participará en la ciudad californiana en un acto de la asociación Californians Building Bridges, que respalda programas educativos y de ayuda humanitaria, añadió la fuente.
El trovador cubano Pablo Milanés iniciará este mes una gira internacional en la que tiene previsto realizar más de 60 conciertos para el lanzamiento de su nuevo álbum Renacimiento, informaron hoy medios locales.
El compositor y cantante ha declarado que está "en forma y preparado" para asumir un itinerario artístico "vigoroso".
Renacimiento reúne diez canciones inéditas en las que Milanés incluye ritmos musicales cubanos como el guaguancó, la conga, el danzón, el changüí, la guajira y el son, con un toque del jazz que le sirvió de influencia, según el sitio "Suenacubano".
El trovador cubano Santiago Feliú, quien iniciará en Rosario (Argentina) un tour en solitario por otras cinco ciudades argentinas, consideró que Latinoamérica vive “cambios revolucionarios que, entre otras cosas, se deben a la resistencia de Cuba”.
El popular cantautor Silvio Rodríguez opinó este miércoles que los médicos cubanos que trabajan en la isla y en otros países como Brasil, son "sacrificados" y que su trabajo tiene "valor", independientemente de su remuneración.
El cantante señaló que "aún el trabajo humanitario tiene valor.
El cantante y compositor cubano Pablo Milanés, que estará de visita en septiembre en Argentina, fue declarado hoy Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires por una ley aprobada en la Legislatura porteña.
"La importancia social, política y cultural de músicos como Pablo Milanés, requiere de un recibimiento de honor por visitar nuevamente nuestra tierra.
Para el trovador cubano Vicente Feliú cantar es una condición elemental para vivir y consideró necesario aludir a la canción trovadoresca si se pretende contar la historia de su país.
Uno de los fundadores de la nueva trova aseveró que vino a este país centroamericano invitado por la Tropa Cósmica, grupo al cual definió como "una especie de cofradía universal que se ha reunido alrededor de la obra de Silvio Rodríguez".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos