Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 15/12/2012

El nuevo disco de la agrupación dirigida por Rodolfo Parada y Patricio Wang Absolutamente Quilapayún es más que un CD. Es la esperanza de que el Quilapayún todavía no está muerto.

Últimamente éramos muchos —o pocos, ya no sé— los que creíamos que el Quilapayún —sin apellidos— estaba agonizando. Las constantes disputas, litigios, boicots, declaraciones desafortunadas y desmañados trabajos en Photoshop intentando borrar lo que está escrito en la historia habían menoscabado la actividad creativa del grupo.

 

Por un lado la agrupación dirigida por Eduardo Carrasco que, al no estar profesionalizada —es decir, la mayoría de sus componentes no viven de la música—, tuvieron la ingeniosa idea de crear un "elenco chileno" y otro "elenco francés" para poder estar presentes en América y Europa rebajando costes, pero que, a cambio, dificultaban la cohesión musical al presentarse siempre con formaciones distintas que impedían además la búsqueda de nuevos caminos y obligaban a vivir de la renta de Luis Advis y Víctor Jara.


Novedad discográfica

12/12/2012

Camila Moreno presenta su nuevo disco Panal que desde hoy se puede escuchar de manera íntegra.

Panal, el nuevo disco de Camila Moreno invita a escucharse con audífonos o muy concentradamente, porque tiene muchos detalles sonoros que enriquecerán la escucha.

 

El estreno del disco completo, viene a fortalecer la gran recepción que ha tenido su primer single, Incendié, cuyo video fue también estrenado recientemente.

 

El lanzamiento de “Panal” viene a cerrar uno de los años más intensos e importantes de la carrera de la artista.


XLIV Festival del Huaso de Olmué 2013

12/12/2012

La alcaldesa de Olmué Macarena Santelices, junto a los productores de Chilevisión, dieron a conocer a los artistas que participarán en la edición 2013 del tradicional certamen, que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de enero.

Julieta Venegas, Eva Ayllón Inti-Illimani Histórico, Illapu, Gepe y Rosana son algunos de los artistas ya confirmados para la nueva versión del Festival del Huaso de Olmué, que se realizará los días 18, 19 y 20 de enero del 2013, en el tradicional escenario El Patagual de la provincia de Marga Marga, al interior de la región de Valparaíso.

 

En la tarde de ayer se anunció la parrilla programática para la nueva versión de Olmué 2013, que sorprendió con la cantidad de artistas internacionales que llegarán al parque el Patagual a participar de este evento, que será transmitido por Chilevisión, canal que informó que el animador del certamen será Cristián Sánchez.


Novedad discográfica

11/12/2012

La agrupación de cueca chilena La Gallera realizará un concierto de lanzamiento de su tercer disco titulado Cantando como jugando grabado en vivo en Estudios Triana en el mes de agosto de 2012.

Luego de dos años de composición, arreglos y ensayos, la agrupación de cueca chilena La Gallera decidieron registrar Cantando como jugando, un nuevo material comprendido como un “desafío”, de componer en el marco “de la libertad que nos entrega la poesía y el canto popular”, según señalan sus integrantes.

 

El quinteto cuequero está conformado por Fernando Barrios (pandero, batajón), Horacio Hernández (guitarra), Juan Pablo Villanueva (guitarra acústica y eléctrica), Giancarlo Valdebenito (contrabajo) y Cristian Mancilla (piano, tiple y cuatro venezolano) y en conjunto han mantenido el estilo de canto “por mano” o “a la rueda”, propio de la cueca chilenera.


34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

10/12/2012

Como una de las actuaciones más estremecedoras que se han visto en años, fue calificado el trabajo actoral de la chilena Francisca Gavilán, en Violeta se fue a los cielos, presente en la fiesta del Nuevo Cine Latinoamericano.

PL/Miguel Fernández Martínez - "Estoy fascinada de estar en La Habana, y vine con mucha alegría a presentar esta película porque sentía la necesidad de mostrar a mi Violeta Parra a los cubanos, porque se que la quieren mucho", comentó la actriz.

 

Durante un encuentro sostenido con la prensa en el Hotel Nacional de Cuba, la chilena contó sus experiencias en el rodaje del filme dirigido por Andrés Wood, y que llega a La Habana después de ganar el Gran Premio Internacional del Jurado en el Festival de Sundance 2012.



Concierto del Centenario del PC Chileno

09/12/2012

Entre 50.000 y 70.000 personas, según las fuentes, desbordaron el emblemático Estadio Nacional de Chile para escuchar al cantautor cubano Silvio Rodríguez, Inti Illimani, Illapu, Sol y Lluvia y Manuel García entre otros, en un concierto por el centenario del Partido Comunista.

Tras una calurosa jornada, preludio del verano meridional, entre 50.000 y 70.000 personas, según las fuentes,  abarrotaron el Estadio Nacional con banderas rojas, la hoz y el martillo estampadas, dispuestas a corear los estribillos de una larga lista de invitados al escenario.

 

Sede de numerosos acontecimientos deportivos y usado en jornadas electorales como multitudinario centro de votaciones, este recinto tiene grabadas las heridas de una época, el año 1973, en que fue utilizado como centro de represión y tortura por la dictadura de Augusto Pinochet.


Falsifican entradas para el Concierto Centenario del PC

08/12/2012

En el Partido Comunista chileno están contentos. Celebrarán un siglo de vida con un Estadio Nacional prácticamente lleno. Ya están agotadas todas las localidades de galería y andes, y solo quedan algunas pocas entradas para cancha.

Un inmenso escenario se levanta a un costado del Nacional. Sendos telones visten los andamios. Entre sonrisas nerviosas, un productor adelanta que ahí se proyectarán imágenes y recuerdos que harán estremecer a los cerca de 45 mil espectadores que pasadas las 9 de la noche de hoy, harán un recorrido por 100 años de la historia de Chile en los ojos del Partido Comunista.

 

El Estadio Nacional está coronado en la cúspide con banderas chilenas y del PC que se alternan unas a otras, como entrelazando parte de la narrativa que habrá la noche de este 8 de diciembre en el que fue un recinto de detención de muchos de sus militantes.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

08/12/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, deleitaron la noche de este sábado al público que repletó el Movistar Arena en Santiago de Chile con el espectáculo Dos pájaros contraatacan, el que mezcló sus grandes canciones con diálogos y monólogos cargados de humor e ironía al desclasificar como se ven el uno al otro.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina tuvieron un regreso triunfal a Santiago, en el cierre de su extensa gira Dos Pájaros Contraatacan. Un Movistar Arena repleto los recibió para más de tres horas de música, poesía y humor.

 

Las populares canciones como Mediterráneo o 19 días y 500 noches fueron intercaladas con sarcásticas confesiones de sus vidas y de la relación que han entablado durante esta gira de ocho meses, la que próximamente finaliza en Buenos Aires.


En su primer concierto en Chile

06/12/2012

El trovador cubano Silvio Rodríguez retornó a los escenarios chilenos para deleitar a unos 35.000 seguidores que disfrutaron casi tres horas sus interpretaciones en el Estadio Monumental de Santiago.

El concierto, el primero de dos que ofrecerá Silvio Rodríguez en esta visita al país austral, comenzó pasadas las 21:00 con los primeros acordes de Mujeres y finalizó con El colibrí, canción que dedicó "a los que están más lejos, también a cinco cubanos que están lejos de Cuba, pero están cerca, que están en prisiones de Estados Unidos, por ser patriotas", exclamó.

Gira Cono Sur

04/12/2012

El concierto homenaje al centenario del Partido Comunista de Chile, en el cual cantará el trovador cubano Silvio Rodríguez, será un reencuentro con la historia, con los héroes y mártires, afirmó hoy el presidente de esa organización política.

En entrevista con Radio Universidad de Chile, Guillermo Teillier, aseguró que el evento será además una fiesta con enorme simbolismo, en el que habrá también un reencuentro con la solidaridad.

 

Teillier confesó que el próximo 8 de diciembre, cuando se realizará el concierto, será la primera vez que él visite el emblemático Estadio Nacional luego del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.

 

Tras el cuartelazo encabezado por el general Augusto Pinochet, el estadio fue convertido en un gigantesco campo de concentración y tortura.


89 90 91 9293 94 95 96 97 98

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM