El cantautor e hijo de Arica, Manuel García, fue nombrado ayer Embajador de la Cultura Chinchorro ante el mundo.
Para el músico, dicho nombramiento significa “el máximo honor al que uno puede acceder en la cultura nortina.
El trovador cubano Silvio Rodríguez viajará a Chile en diciembre próximo para asistir a los festejos por el centenario del Partido Comunista (PC), confirmaron dirigentes de esa colectividad.
De Negri adelantó que la fecha del viaje se aproxima al 8 de diciembre, día que serán abiertas las puertas del Estadio Nacional para la gran fiesta del Centenario de la agrupación, fundada el 4 de junio de 1912 por el obrero tipógrafo Luis Emilio Recabarren.
Los días 3 y 4 de agosto a las 21:00 hrs. el grupo chileno Los Tres ofrecerá dos conciertos en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) en su formato acústico, celebrando 21 años de su primer disco y reviviendo todos los grandes éxitos de la agrupación, en lo que será un emocionado reencuentro con el público dela V región.
El trío formado por Álvaro Henríquez (voz, guitarra), Roberto “Titae” Lindl (bajo, contrabajo) y Ángel Parra hijo (guitarra), junto al músico invitado Manuel Basualto (batería), promete traer a la memoria de sus fanáticos su MTV Unplugged realizado en el año 1995 con temas clásicos como Amor Violento, El Aval, Hojas de té, Traje de sastre, Bolsa de mareo, Olor a gas, La Torre de babel, entre muchos otros.
Es muy difícil tratar de compactar las tres horas de show que entregó Manuel García el pasado viernes en el Teatro Caupolicán. En —un intento de— resumen: el músico repasó sus discos en solitario, presentó su cuarto álbum Acuario, compartió escenario con un amigo de la infancia, cantó en la memoria de Nelson Schwenke junto a Marcelo Nilo, por unos minutos transformó su show en un concierto de Los Bunkers de la mano de Álvaro López y se lució con una producción innovadora e impresionante.
La espera, el homenaje y pánico
Pasadas las nueve de la noche, algo así como por cuatro minutos, Manuel García saludó a la gente, escondido tras un enorme telón blanco.
En ellas es fácil reconocer el sello parriano, repleto de coraje, sin pelos en la lengua y lleno de dignidad.
La actriz que protagonizó la aplaudida cinta Violeta se fue a los Cielos de Andrés Wood, interpreta junto a las destacadas cantantes Elizabeth Morris y Magdalena Matthey el trabajo poético y musical de Violeta Parra.
Sobre la cinta, la actriz aseguró que “fue el momento preciso y Andrés Wood creyó en mí, fue un momento mágico crear esta película ya que por mi parte sentía que venía a este mundo para eso”.
El trovador chileno Manuel García celebró la salida al mercado de su disco Acuario, interpretando diversas canciones de su repertorio en el interior del Metro de Santiago, entre San Pablo y Plaza de Armas.
A lo largo de todo el trayecto los asombrados usuarios de la Línea 5 acompañaron participativamente al músico y no dejaron de fotografiarse y grabarse junto a él.
El pasado jueves 5 de Julio el argentino Kevin Johansen sorprendió a más de 200 pasajeros a bordo de un vuelo LAN entre Santiago y Buenos Aires al interpretar, a bordo y en acústico, tres singles de su último trabajo Bi.
“Este lanzamiento inédito de un disco sudamericano en un vuelo de LAN se enmarca en nuestro constante esfuerzo por ofrecer en nuestro sistema de entretenimiento a bordo, lo últimos de las tendencias musicales y cinematográficas”, dijo Fernanda Toro, gerente de Experiencia de Viaje de LAN.
El trovador chileno lanzará el próximo 12 de julio su cuarto álbum en solitario, Acuario, en el que, a diferencia de sus tres discos anteriores, utiliza un sonido más pop y electrónico.
El disco, dedicado al escritor Ray Bradbury, autor de las Crónicas marcianas —"este disco ya venía dedicado a él antes de su muerte", justifica Manuel—, ya cuenta con su primer single titulado Carcelero, cuya composición estuvo a cargo de García con la colaboración de Francisco y Mauricio Durán, integrantes de Los Bunkers.
El legendario grupo de música andina Los Calchakis acaban de editar Flash Back, un disco muy especial que nos da la excusa perfecta para recordar su trayectoria.
Los Calchakis nacieron en una época en la que la música andina era completamente desconocida en Europa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos