La popular artista puertorriqueña Kany García acaba de lanzar Mesa para dos, un álbum que nació sin planificación, que construyó de la mano de diez amigos de distintos puntos de Latinoamérica durante el aislamiento y que cristaliza, con sonidos pop, las emociones que afloran en la pandemia.
El cantaor español nacionalizado dominicano Diego "El Cigala" lanza en las plataformas digitales Cigala Canta a México. El nuevo trabajo saldrá a la venta en formato físico en junio y de julio a septiembre Diego realizará una gira de conciertos por España, si la situación lo permite.
Este 2020, bajo la producción de Jaime Calabuch "Jumitus", el artista estrena Cigala Canta a México en un sentido homenaje a una tierra a la que ama y a la música que le mueve las entrañas; boleros y rancheras legado de grandes leyendas como Jose Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Chavela Vargas, Javier SolísAgustín Lara, entre muchos otros.
El renombrado cantautor y compositor nicaragüense Otto de la Rocha falleció hoy a los 86 años, víctima de una larga enfermedad que lo aquejó durante los últimos cuatro, confirmó la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo.
Tras calificarlo como un patrimonio del pueblo, de la cultura popular, Murillo aseguró que De la Rocha trascenderá como un maestro de la cultura popular.
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador reconoció hoy el asesinado del poeta Roque Dalton (1935-1975) como un "crimen de guerra y de lesa humanidad".
Tobar afirmó que la ejecución extralegal del poeta está sujeta a investigación, y sus responsables a sanción en todo tiempo y lugar, por eso instó al fiscal general, Raúl Melara, a impulsar una investigación exhaustiva y concluyente.
Kany García lanzará el próximo 28 de mayo Mesa para dos, el inesperado séptimo disco de su carrera, que fue creado durante el confinamiento por la crisis del coronavirus, según anunció este martes la cantante puertorriqueña en sus redes sociales.
El cantante, compositor, actor y activista panameño Rubén Blades une fuerzas con el cantante, compositor y actor colombiano Carlos Vives para presentar el video de su sencillo No estás solo - Canción para los enfermos su primera colaboración juntos en la que se suman a la lucha contra la pandemia de COVID-19.
"¿Será que el planeta está tratando de librarse de nosotros?" se pregunta el cantautor panameño Rubén Blades en su Diario de la peste, una bitácora personal que se ha volcado a escribir sobre lo que ocurre con el COVID-19 y contribuir a neutralizarlo.
El artista panameño, ganador de 17 premios Grammy por su música, señala en ese sentido que el virus ha frenado toda la actividad humana comercial y con ello "han descendido dramáticamente los niveles de contaminación ambiental en China, Corea del Sur y Japón, como lo demuestran las fotos tomadas por satélites".
El reconocido trovador Salvador Bustos, autor de Canción sin rodillas, obra antológica en Nicaragua, falleció hoy en esta capital a los 61 años, víctima de una enfermedad terminal.
El cantautor compuso dos canciones a la Revolución Sandinista, una dedicada a la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización y la otra Con nosotros la historia y el mundo, recordó Wilmor Lopez, experto nicaragüense en temas de la cultura.
El sacerdote trapense y multipremiado poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal, murió este domingo a los 95 años, como producto de padecimientos relacionados con su edad, informó la escritora Gioconda Belli.
Ernesto Cardenal, quien falleció en Managua, se dedicó casi por entero a la literatura sus últimos tiempos, y justo hace un año celebraba la edición de su más reciente libro, "Hijos de las estrellas".
La cantante y compositora guatemalteca Sara Curruchich se presentará el presentará el próximo 7 de marzo en México junto a la chilena Mon Laferte y a la chilena-francesa Anita Tijoux en el Festival por la Equidad de Género Tiempo de Mujeres.
El Festival por la Equidad de Género Tiempo de Mujeres se llevará a cabo del 6 al 15 de marzo en varias sedes de la Ciudad de México.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos