Inti-Illimani trajo la lluvia Santiaguina del invierno meridional al verano septentrional de Lanuza (Huesca, España). Ayer actuó en el Festival Pirineos Sur, único concierto español antes de partir para Italia en esta gira europea. Conversamos con Horacio Salinas unas horas antes de ese concierto.
Mucho menos tópico y más profundo se mostró cuando me dijo: "Nosotros nos juntamos para hacer música.
Horacio Salinas, director musical del legendario grupo chileno, repasa el rico pasado y echa una mirada al presente del disco Travesuras: “Yo creo que es una muestra más de que nuestra idea artística cambió para siempre”.
Fútbol, música y política. Horacio Salinas, director musical y cuasi fundador de Inti-Illimani, se embarca cómodo en esta tríada de pasiones. Mira a Chile, su país, a través del Loco Bielsa, tanto como de Piñera o del sonido actual de una de las agrupaciones más emblemáticas —tal vez la más, junto a Quilapayún y Los Jaivas— que ha dado el país del cobre a la música popular del mundo.
El grupo chileno Inti-Illimani Histórico, dirigido por Horacio Salinas, anuncia su segundo disco en estudio que recibirá el nombre de Travesura.
En el disco habrán dos colaboraciones de lujo, una con el cantaor Diego "El Cigala" que interpretará La Tarara, canción popular andaluza recogida por Federico García Lorca y la otra con la cantante peruana Eva Ayllón que interpreta No me cumbén pieza también popular recopilada por su paisano Nicomedes Santa Cruz.
Jorge Coulón, miembro fundador de Inti Illimani escribe una columna para El Paradiario 14 a nombre de su grupo, invitando a no olvidar y apoyar este domingo al Juez Baltasar Garzón en un acto organizado en el patio de la Ilustre Municipalidad de La Florida.
La independencia de los jueces es un patrimonio importante de la democracia y, sin duda, una de las incomodidades principales de los poderes fácticos habituados a manejar desde las sombras una rutina judicial (en la que los magistrados se muevan no solo en el marco de la legalidad, sino en el respeto irrestricto del statu quo), evitando ir a fondo en las numerosas situaciones de abierta injusticia que esta rutina comporta.
Inti-Illimani y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos organizan el encuentro en apoyo al suspendido magistrado español.
El encuentro se realizará al mediodía de este domingo 23 de mayo en el Patio Municipal de La Florida, bajo el lema —tomado de una canción de Joaquín Sabina—"que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena".
Con motivo de su gira europea hemos tenido la oportunidad siempre agradable de charlar con Jorge Coulón, director del Inti-Illimani sobre el pasado, el presente y el futuro del grupo sin eludir el conflicto que los enfrenta con el "otro" Inti-Illimani, el llamado "histórico", dirigido por Horacio Salinas.
Es un hombre de mirada honesta, que más que decir lo que piensa, piensa lo que dice.
El grupo chileno Inti-Illimani y la cantante quebequense Francesca Gagnon, la "voz" del Cirque du Soleil, acaban de editar un CD titulado Meridiano, en donde ambos exponen su trabajo en común.
Los Inti-Illimani han pasado por España de camino al norte de Europa. Son un grupo de hoy, suma de tantos ayeres. Buen gusto en la música que han demostrado también en el acierto de invitar a la trovadora colombiana Marta Gómez.
Incluso, en un ejercicio que ponía a prueba los límites de nuestra ingenuidad, creíamos que éramos capaces de cambiar el mundo, que una canción podía contra mil fusiles e ignorábamos que el estado natural del pueblo es estar vencido, se una o no.
El grupo chileno Inti-Illimani, dirigido por los hermanos Coulón, inicia hoy una gira que le llevará por varios teatros Europeos. En los conciertos en territorio español contarán con la colaboración de la trovadora colombiana Marta Gómez y en Valladolid con el grupo peruano Alturas.
Al día siguiente viajan hasta Helsinki (Finlandia) y prosiguen el 1, 2, 6 y 7 de mayo en las ciudades suecas de Estocolmo, Gotemburgo, Luleo y Helsingborg, respectivamente; para terminar el 8 de mayo en Oslo (Noruega).
El grupo Inti-Illimani anuncia nuevo CD, con la cantante quebequesa Francesca Gagnon, clásica voz del Cirque du Soleil, que llevará el título de Meridiano. El pasado mes de enero adelantaron algunos temas en un concierto en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
La producción trae 12 temas e incluye siete composiciones del repertorio del Cirque du Soleil, el instrumental Cuadro de Pantomima, la canción de Patricio Manns Cuando me acuerdo de mi país y Canna Austina, tema ya publicado en trabajos anteriores pero reeditado con la actual formación.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos