El trovador cubano Silvio Rodríguez, el argentino Fito Páez y la prestigiosa Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, con una impronta sonora latinoamericana, encabezaron hoy el multitudinario festival en la Plaza de Mayo con el que se conmemoró el 203ro. aniversario del 25 de mayo de 1810 y los 10 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.
El cantante rosarino irrumpió en el escenario montado frente a la Casa Rosada a las 15.37 acompañado por el esquema sinfónico de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, en este caso, bajo la dirección de César Iván Lara.
Minutos antes de salir al escenario al aire libre montado en una Plaza de Mayo colmada, el trovador cubano Silvio Rodríguez destacó que "Argentina está en un camino de unidad latinoamericana y en un proceso muy esperanzador".
El músico, que en noviembre pasado se presentó dos noches en el Luna Park de Buenos Aires y también en Santa Fe, apuntó que "lo que más me gusta de estar aquí es la posibilidad de tocar para todo el mundo".
El kirchnerismo prepara una mega fiesta en la Plaza de Mayo para celebrar este sábado sus diez años en el poder, con la presencia no confirmada por la oficina del artista de Silvio Rodríguez y el cierre a cargo de Cristina Fernández de Kirchner bajo el lema "La Década Ganada».
Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que la mandataria ofrecerá un discurso ante sus simpatizantes el próximo sábado por la noche, en el cierre de la celebración popular que llevará como lema "La década ganada".
El trovador cubano Silvio Rodríguez presentó en la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el texto Cancionero con más de 400 creaciones de su obra.
Defendió el valor de la poesía cantada, de permanente presencia en su vida artística, y destacó la importancia de la música cuando es hecha con talento y deseos, alejada del carácter meramente comercial o para pasar el momento.
El trovador cubano Silvio Rodríguez se presentó en un concierto de dos horas y media en la explanada sur del Estadio Monumental de Lima al que asistieron alrededor de 10.000 personas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez asistirá como invitado especial de la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo donde presentará una obra de su autoría, según una fuente cercana a la organización del evento que pidió el anonimato.
El artista cubano, un asiduo visitante al país desde más de 30 años, se encuentra en Perú donde mañana ofrecerá un concierto en el Estado Monumental de Lima, luego de presentaciones en Santa Cruz, Bolivia, y en San José, la capital costarricense.
Luego de seis años de ausencia, el trovador cubano Silvio Rodríguez arribó a Lima para ofrecer un único concierto mañana en la explanada del Monumental.
Luego de firmar autógrafos y recibir muestras de cariño de parte del público, Silvio se dirigió a un hotel de San Isidro.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez cantó ayer durante más de dos horas en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, que estuvo colmado por 25.000 seguidores que lo corearon.
Antes, a las 20:40, el dúo boliviano Negro y Blanco comenzó el espectáculo, después de una presentación en tarima hecha por Pablo Groux, ministro de Culturas, con Píntame Bolivia, Mil hermanos, Vamos todavía y Cueca Bolivia, entre otras canciones, que sirvieron como preámbulo de la velada.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dijo hoy que es un "incondicional de la causa" marítima boliviana, tras reunirse con el presidente de Bolivia, Evo Morales, este lunes en el hotel Casa Blanca de la ciudad oriental de Santa Cruz, horas antes de su concierto.
"Nosotros vivimos en una isla y vemos mar a cualquier lado que vemos. Uno de los trovadores de mi generación que estuvo acá cantó una canción sobre el mar y se le acercó una niña y le preguntó cómo era el mar.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha llegado a las 21:45 (hora local) al aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz (Bolivia) donde hoy ofrecerá un concierto a partir de las 20:30.
A su llegada, un fuerte operativo de seguridad del Gobierno formado por 8 vehículos 4x4 con los cristales tintados le esperaban a pie de pista y para emprender su recorrido hasta el Hotel Los Tajibos que es donde se aloja el trovador y su comitiva.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos