La trovadora chilena Pascuala Ilabaca ha anunciado que lanzará el próximo 18 de octubre su último disco Busco Paraíso, que ya apareció en Europa el pasado 4 de julio.
Pascuala Ilabaca empezó a escribir las letras de Busco Paraíso durante la revolución de los estudiantes en Chile.
La cantautora chilena Pascuala Ilabaca regresa a Europa por tercera vez en un año, esta vez para presentar su más reciente disco, Busco Paraíso.
El inicio de la gira europea de Pascuala Ilabaca fue en Barcelona el pasado viernes día 2 dentro del marco del Festival BarnaSants. La capital catalana fue testimonio que la chilena empezó con muy buen pie su segunda aventura al otro lado del Atlántico.
La cantautora de la ciudad de Valparaíso (Chile), Pascuala Ilabaca incorpora la música de raíz de su país a las sonoridades de alrededor del mundo.
Con un sonido impregnado de Chile, viajando por paisajes locales en tiempos de trotes, cuecas, cumbias e incluso drum and bass. El verano del 2011 Petit Indie lo edita en Europa y Pascuala Ilabaca comienza su primera gira europea que la lleva a actuar en España, Bélgica, Alemania y Francia.
Con motivo de su gira Europea que se iniciará mañana viernes 2 de marzo dentro del marco del Festival BarnaSants, la trovadora chilena Pascuala Ilabaca reedita su disco Pascuala canta a Violeta (Petit Indie 2012).
Hay que nacer desde abajo, desde las raíces, porque de lo contrario cualquier mal viento —vivimos tiempos tormentosos— puede llevarnos a su merced y terminar vapuleados, convertidos en chatarra o en juguetes rotos.
Violeta Parra es una de las raíces más profundas de la Trova. Es sumar con los dedos. Es el abc. Es la "p" con la "a", "pa". Es la caligrafía de la tierra.
Pascuala Ilabaca, Nano Stern, la proyección de la película de Andrés Wood, Violeta se fue a los Cielos y un foro sobre Violeta Parra, serán los actos principales en los que el puerto de Valparaíso (Chile) rendirá homenaje a la gran trovadora chilena del 4 al 6 de octubre.
El homenaje lleva por nombre Violeta, un árbol lleno de pájaros cantores, frase del poema de su hermano Nicanor Defensa de Violeta Parra.
Proseguimos con la segunda y última parte de nuestra entrevista a la trovadora chilena Pascuala Ilabaca en la que nos habla de la Industria Musical chilena y de cómo se ha gestado su gira europea.
Depende. En mi caso, la mayoría de mis conciertos son gratuitos para la gente y pagados por instituciones. Por ejemplo con la Universidad para Obreros y Campesinos (DUOC) tengo 12 conciertos firmados. Se trata de una parte de la PUC que se arma para hacer carreras técnicas para gente que no tiene dinero y que quiere trabajar. Ellos tienen infraestructura, muchos teatros. Han hecho salas de calidad en cada una de sus sedes.
La música de la trovadora chilena Pascuala Ilabaca no está dejando indiferente a cierto público europeo. Ella es sinónimo de personalidad, talento y calidad, fruto de su perfeccionismo, bagaje y madurez. En CANCIONEROS hemos sido partícipes de este éxito y aprovechando su primera gira europea, entrevistamos a la joven en el pintoresco barrio de Gràcia, el Valparaíso barcelonés.
La cantidad de material filmado de Margot de sus 25 años de incansable trabajo era un tesoro.
Después de 6 meses de su celebración la agrupación sigue celebrando los 45 años.
En pleno verano meridional, cuando los festivales inundan las ciudades de Chile, decidió Quilapayún-Parada/Wang darle una segunda vuelta a su celebración de los 45 años. Aunque ninguno de los integrantes de la agrupación lleve esa cantidad de años en el conjunto, y es posible que alguno de ellos ni siquiera tengan esos años vividos; esto no es un impedimento para que el grupo se suba sobre el escenario y el público disfrute de su presentación.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos