Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Inti-Illimani»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
A finales de mes

18/12/2013

Inti-Illimani Histórico y la destacada cantante de jazz Claudia Acuña se presentarán este mes de diciembre en distintos teatros de Chile en un espectáculo conjunto en el que recrearán clásicos como Violeta Parra, Víctor Jara o Patricio Manns e incursionarán en nuevos lenguajes de jazz con sonoridades folk.

En los conciertos, Claudia Acuña e Inti-Illimani Histórico recrearán clásicos de Violeta Parra, Víctor Jara y Patricio Manns e incursionarán en nuevos lenguajes de jazz con sonoridades folk, clásicas de este reconocido conjunto chileno.

 

Claudia Acuña viajará un mes antes de los conciertos para trabajar y preparar un repertorio único junto al Director Artístico de Inti-Illimani Histórico, Horacio Salinas, que promete presentar temas nuevos en su repertorio e interpretar clásicos de los grandes compositores de la música Chilena.


Entrevista

por Víctor Tapia 07/12/2013

Horacio Salinas, director del Inti-Illimani histórico acaba de lanzar La canción en el sombrero. Historia de la música de Inti-Illimani (Catalonia 2013), un libro que, desde la música, cuenta la historia de cómo se han construido las canciones y el estilo del Inti-Illimani a lo largo de casi medio siglo sin eludir de las tensiones propias de la larga convivencia y las circunstancias que rodearon su escisión.

“He tratado de ser descarnadamente honesto en la narración, o por lo menos quitarle el velo a tanta especulación en relación con nuestros conflictos. Ahora siento que he hablado desde la música y no desde otro interés que pudiera transformar el libro en algo apetecido en la farándula”. Con estas palabras define Horacio Salinas, director del Inti-Illimani histórico, el espíritu con el que ha escrito La canción en el sombrero. Historia de la música de Inti-Illimani (Catalonia 2013).

Estrenada hace 35 años por el grupo Ortiga

13/11/2013

El lunes 25 de noviembre desde las 19.30 horas en la Catedral Metropolitana de Santiago el grupo chileno Inti-Illimani, acompañados de la Orquesta Universitaria y el Coro Orfeón de Santiago, dirigido por Víctor Alarcón, protagonizará la Cantata por los Derechos Humanos.

Se trata de un evento con entrada liberada que contará con la narración de José Secall, en una puesta en escena donde Inti-Illimani se presentará acompañado de la Orquesta Universitaria y el Coro Orfeón de Santiago, dirigido por Víctor Alarcón.

 

Esta actividad quiere marcar el inicio de las celebraciones del centenario del nacimiento de Esteban Gumucio Vives, autor del libreto de la Cantata por los Derechos Humanos, que se encuentra actualmente en proceso de beatificación en Roma.


Próximamente en México

09/09/2013

Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico consideró que si bien el movimiento de la Nueva Canción Chilena ya no ocupa un lugar central en la escena de su país, se mantiene vigente en la sociedad.

Notimex - El director artístico de la agrupación Inti-Illimani Histórico, Horacio Salinas, afirmó que el legado más importante de la Nueva Canción Chilena fue introducir en las letras de las canciones, la vida de la gente que más padecía, que a la vez constituyó una lección de ética para los músicos.

 

En entrevista telefónica para Notimex, previo a la presentación que ofrecerá la agrupación el próximo 3 de octubre en la ciudad de México, Salinas consideró que si bien el movimiento ya no ocupa un lugar central en la escena chilena se mantiene vigente en la sociedad.


«40 años, los mismos sueños»

01/09/2013

A 40 años de su muerte, el poeta Pablo Neruda (1904-1973), el presidente Salvador Allende (1908 -1973) y el cantautor Víctor Jara (1932-1973) serán recordados el próximo 30 de septiembre en México con un concierto que reunirá al uruguayo Daniel Viglietti y las agrupaciones chilenas Quilapayún-Carrasco (elenco chileno), Santiago del Nuevo Extremo e Inti-Illimani Histórico, con los Folkloristas y Gabino Palomares, de México.

El tributo, titulado 40 años, los mismos sueños, se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre en el Auditorio Nacional del México DF, como un recordatorio de tres símbolos de la libertad y la lucha democrática en América Latina.

 

El recital tiene como finalidad unir a artistas, ciudadanos, asociaciones civiles e instituciones para no olvidar su legado, y una manera de rendirles homenaje, señalar su labor y sus dificultades, destacó el Centro Cultural El juglar AC, organizador del evento.



Novedad discográfica

11/06/2013

Inti-Illimani histórico entrará en estudio este mes de agosto para un grabar un disco con canciones de amor de Patricio Manns, según ha informado el diario Universidad de Chile.

Horacio Salinas, director, cantante y guitarrista del grupo chileno Inti-Illimani Histórico, adelantó a Radio Universidad de Chile que este mes de agosto entrarán en estudio para grabar un nuevo disco con canciones de amor de Patricio Manns y "tenemos la mitad del repertorio avanzado".

 

"Son canciones de amor de Patricio Manns, pero no las que hemos hecho en conjunto, sino canciones de su autoría, de las primeras, que son canciones lindísimas.


«Unidos por la música»

16/05/2013

Inti-Illimani e Illapu presentarán el espectáculo Revueltos. Unidos por la música en dos funciones en el Teatro Caupolicán (Santiago de Chile) mañana viernes 17 y el sábado 18 de mayo a las 21 horas donde cada uno presentará lo mejor de su repertorio y compartirán en escena sus grandes clásicos.

"Es esta hermandad la que nos provoca, que nos impulsa y nos motiva a reunirnos, a revolvernos y unidos a ustedes cantar nuestro canto, el canto de todos que es el mismo canto". Así presentan las emblemáticas agrupaciones chilenas Inti-Illimani e Illapu el espectáculo Revueltos. Unidos por la música que presentarán mañana viernes 17 y el sábado 18 de mayo en el Teatro Caupolicán (Santiago de Chile).

 

Inti-Illimani cumplió el año pasado 45 años de carrera que están celebrando con la edición del disco La máquina del tiempo.


Ciclo Música de Estación

07/05/2013

El grupo chileno Inti-Illimani realizó una intervención musical que sorprendió este lunes a los pasajeros de Metro de Santiago, ya que en la estación Baquedano ofreció un show especial para conmemorar sus 45 años de trayectoria, conversar con los usuarios del tren subterráneo y presentar su más reciente trabajo, La máquina del tiempo, que incluye participaciones de artistas como Joe Vasconcellos y Nano Stern.

UPI - Enmarcado dentro de una nueva fecha del ciclo Música de Estación organizada por el tren subterráneo capitalino, la agrupación chilena Inti-Illimani presentó parte de sus creaciones más conocidas y de su última producción musical, ocasión en que aprovecharon de invitar al público a dos conciertos que realizará la próxima semana junto al grupo Illapu en el Teatro Caupolicán.

Novedad discográfica

09/04/2013

Inti Illimani presenta su nuevo disco La Máquina del Tiempo, la cual recopila grandes éxitos de la música chilena de diferentes épocas y cuenta con la participación de músicos como Nano Stern, Illapu, Alexis Venegas, Joe Vasconcellos, Luis Le-Bert Fernando Ubiergo y Andrés Pérez.

En agosto de 2012 el grupo chileno Inti-Illimani celebró su 45° aniversario con La Máquina del Tiempo, dos conciertos en el tradicional Teatro Caupolicán de Santiago de Chile. Días más tarde, se volvieron a reunir en la Sala Master de la Radio de la Universidad de Chile, donde grabaron este encuentro de amigos.

 

La Máquina del Tiempo escarba en la memoria musical chilena y revive ciertas épocas, para que se mantengan vigentes en el recuerdo.


Se presentará también en Chile con el Inti-Illimani Histórico

18/01/2013

La cantante peruana Eva Ayllón anunció que celebrará su cumpleaños número 56 dando dos conciertos el 8 y 9 de febrero en el Gran Teatro Nacional de Lima. Días antes realizará una pequeña gira por Chile junto al Inti-Illimani Histórico en donde actuarán en el Festival del Huaso de Olmué.

Eva Ayllón, considerada actualmente como una de las exponentes de la música criolla peruana celebrará su cumpleaños con los conciertos Festejando la vida el 8 y 9 de febrero en el Gran Teatro Nacional de Lima (Perú).

 

La artista indicó que está emocionada en dar este par de recitales en este recinto, pues es la primera artista peruana que lo utiliza para dar un espectáculo propio. “Estoy feliz por ello, es una gran suerte”, declaró.


2 3 4 56 7 8 9 10 11

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM