Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Juan Falú»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
XXVII Festival Guitarras del Mundo 2021

25/10/2021

El Festival Guitarras del Mundo, marca propia en el concierto planetario de encuentros guitarrísticos arranca este martes su vigésimo séptima edición con un concierto de apertura en La Cúpula del Centro Cultural Kirchner y comienza al día siguiente su recorrido transversal y vertical por el país abarcando las 24 jurisdicciones argentinas.

Télam | Pedro Fernández Mouján - La pasión guitarrística nacional que expresa, voces, lenguajes, pulsos, silencios e historias de cada territorio del país donde se desarrolló a lo largo del tiempo, contará este año con la entrañable compañía de la presencialidad y de la cercanía y el contacto del público con los músicos, luego de la edición pasada realizada de forma virtual por imposición de la pandemia y los riesgos del contagio.

Novedad discográfica

15/06/2021

El guitarrista, compositor y cantante Juan Falú, referente y puntal de la cultura argentina considera que en la publicación en plataformas de Reencuentro en el CCK donde plasmó un concierto con obra propia ofrecido en febrero pasado en ese espacio cultural, se destaca "el valor del reencuentro tras una larga espera".

Télam - "La verdad es que estaba desesperado por tocar y el solo hecho de tener la fecha con presencialidad hizo que empezara a sentirme bien, a pasar por el cuerpo la adrenalina de prepararlo", confiesa Juan Falú durante una entrevista con Télam.

 

El artista tucumano nacido hace 72 años apunta que "fue difícil un paréntesis tan grande de una ritualidad que se había suspendido un año": "Por eso al entrar al escenario me temblaron las gambas y la voz", confiesa.


XXVI festival Guitarras del Mundo 2020

07/11/2020

La 26ta. edición del Festival Internacional Guitarras del Mundo se realizará entre este lunes y el domingo 22 de manera online y contará con más de 90 intérpretes que formarán parte de una imponente programación, armada, según su creador y director artístico, Juan Falú, considerando "que haya mucha presencia extranjera, que estén representadas las 24 provincias argentinas y teniendo en cuenta la cuestión de género".

Télam | Romina Grosso - "Como este año estuvimos obligados a hacer el encuentro de manera virtual, solicitamos videos a alrededor a 90 guitarristas, y al tener videos originales, grabados específicamente para el festival, terminamos haciendo un archivo de guitarras que son del mundo", comentó a Télam el guitarrista y compositor Juan Falú.

 

El artista, que en septiembre pasado fue designado como director de Asuntos Culturales de Cancillería, destacó la enorme solidaridad de los músicos que participan del encuentro.


Nombramiento

12/09/2020

El guitarrista y compositor argentino Juan Falú es el nuevo director de Asuntos Culturales de Cancillería y, en diálogo con Télam, aseguró que tratará de "pensar cómo se muestra la cultura nacional al mundo de la manera más democrática y federal posible" porque destacó la importancia de "poner en valor las grandes expresiones culturales de nuestros pueblos y territorios".

Télam Juan Falú subrayó "la excelente gestión" de su antecesor, Sergio Baur, a quien definió como "una persona idónea y respetable", y advirtió que su llegada no debe tomarse en un "sentido rupturista".

 

"Voy con el ánimo de conocer, valorar lo realizado y sumar mi propia experiencia con conceptos alrededor de la cultura nacional.


Novedad discográfica

06/10/2019

Si las especies de la música popular argentina admitieran una síntesis, una sola, entre su inmensa diversidad y heterogeneidad, probablemente no hubiera otra que la que se condensa en el nombre y en el ejemplo del guitarrista tucumano Juan Falú, que acaba de presentar un nuevo disco, Antiguo Rezo, en sociedad con la cantante Silvia Iriondo.

Se trata —pero no solamente— de conocer el mapa de la música argentina pero también su territorio; el pulso de la tradición y —a la vez— el movimiento antitético de la innovación; todo debidamente macerado, sedimentado por el hecho musical que asoma en toda su forma, recién, cuando ha escampado el cielo de todo aire pasajero, de todo relumbrón externo al hecho musical íntimo, necesariamente sereno.

 

Juan Falú ha comprendido hace mucho, a juzgar por su ejercicio del oficio, que esa tarea no se hace en soledad.



XXV festival Guitarras del Mundo 2019

21/09/2019

El Festival Guitarras del Mundo concretará en Argentina entre el 1 y el 13 de octubre su vigésimo quinta edición apelando una vez más a las señas federales y diversas que lo distinguen y que para su mentor y director artístico, el músico Juan Falú, "demuestra la pasión irrefrenable de los argentinos por la guitarra como un dato casi de resistencia cultural".

Télam - "La guitarra está desplazada del circuito mediático pero como expresión más recatada y en la soledad de un intérprete se sigue tocando y nunca disminuyó el interés por ella", resalta Juan Falú durante una entrevista con Télam.

 

Este año el encuentro en tributo a las memorias de Francisco Estrada Gómez, Juanjo Domínguez, Agustín Pereyra Lucena, João Gilberto y Nini Flores, se desplegará en 13 circuitos que albergarán 56 distintos conciertos en sendas ciudades argentinas hasta llegar al cierre del domingo 13, desde las 18, en el Centro Cultural Kirchner.


Centenario de Leda Valladares

30/06/2019

Una nueva función del ciclo de conciertos comentado dedicado a los hermanos tucumanos Rolando y Leda Valladares —en el marco del centenario del nacimiento de la cantora, investigadora y poeta— y su destacado rol en la música argentina, se realizará en Espacio Tucumán de Buenos Aires este viernes 5 de julio a las 21:00.

Télam - La presentación se realizará en Suipacha 140, ciudad de Buenos Aires, con comentarios y música en vivo a cargo de Pablo Fraguela y Lisandro Baum en piano, Facundo Guevara en percusión, Julio Santillán en guitarra, Florencia Bernales en canto, Lucía Patiño y Marcelo Chiodi en vientos y Juan Falú, guitarra y dirección artística.

23 Festival Guitarras al Mundo Buenos Aires 2017

30/09/2017

La 23 edición del Festival Guitarras del Mundo, el mayor y más federal encuentro dedicado a este instrumento, dirigido por el folklorista tucumano Juan Falú, se realizará del 3 al 15 de noviembre en distintos puntos del país, con entrada libre y gratuita, y el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Guitarras del Mundo, que se lleva adelante desde 1995 a partir de una iniciativa de Juan Falú, contará este año con la presencia de músicos consagrados y otros menos conocidos. "Siempre elegimos el contenido por encima del brillo, convocando desde la guitarra y no desde el nombre que pueda tener el guitarrista", explica el director del ciclo.

 

Ricardo Moyano, Jorge Cardoso y Carlos Moscardini, Agustín Luna, Carlos Martínez, el dúo Arias Castro, Hugo Rivas, José Saluzzi, Marcos Di Paolo, Pedro Rossi y Víctor Villadangos son solo algunos de los instrumentistas que participarán del encuentro.


22 Festival Guitarras al Mundo Buenos Aires 2016

19/10/2016

Es difícil hallar espacios musicales que reúnan la diversidad de estilos, escuelas, orígenes y territorios que presenta el festival "Guitarras al Mundo", cuya vigésimo segunda edición fue inaugurada anoche en Buenos Aires (Argentina) con un concierto que transitó, en una misma noche, desde los rigores de la formación clásica hasta la heterodoxia de una juntada de guitarreros, ajena a toda solemnidad.

Télam | Mariano Suárez - Y acaso esos diferentes climas también son propios de aquello que pretende expresar un encuentro de músicos que está construido sobre el instrumento (y lo que provoca) y no sobre los nombres y las trayectorias de los guitarristas que, si se revisa la programación, también sobran. Por lo que no queda más que advertir que hay allí una elección estética.

 

Desde dos puntos de partida distintos, el cuarteto Martínez Zárate —que lleva cinco décadas de vigencia desde su formación— y el dúo Esteban "Rabito" Vélez/Julio Santillán —reunido especialmente para este festival—, al que se sumó luego Juan Falú, a la vez director del espacio, animaron la primera noche de "Guitarras al Mundo" en la sala de UOCRA Cultura.


Novedad discográfica

17/01/2016

Juan Falú, uno de los más grandes referentes de la música popular argentina, lanzó su nuevo disco Como el aire, donde impulsado por "el deseo de dejar un registro, sin pretensiones", aborda con profundidad y delicadeza una obra propia integrada por piezas inéditas y nuevas versiones, algunas de ellas atravesadas por un plus histórico.

Télam | Romina Grosso - "Me puse en el brete de no ponerme al día, de no seguir cajoneando composiciones, sin ninguna otra pretensión que la de dejar un registro de lo que voy haciendo. Un disco es un paso testimonial de uno", sostuvo en charla con Télam Juan Falú, guitarrista, compositor, docente y gestor cultural nacido en Tucumán.

 

Con más de 50 años de recorrido con la música, Falú contó que no suele planificar, "dejo que corra el año nomás".


12 3 4

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM