Esta semana se ha lanzado Cerati infinito un compilado de canciones de la carrera solista de Gustavo Cerati hecho con la dedicación de los cercanos.
El arte, a cargo de Alejandro Ros y Gabriela Malerba con fotos de Nora Lezano, incluye dos poemas dedicados a Gustavo, uno de Luis Alberto Spinetta y otro inédito de Lillian Clarke, madre del artista.
Cerati Infinito, fue masterizado por Eduardo Bergallo y reúne 19 temas seleccionados de los álbumes: Amor Amarillo (1993), Bocanada (1999),Siempre Es Hoy (2002), Ahí Vamos (2006) y Fuerza Natural (2009).
Con un gran marco de público, reconocidos artistas mendocinos y de otros puntos del país, entre ellos, Marciano Cantero, Gonzalo Aloras, Leo García y Marcelo Moura participaron anoche del espectáculo Me Quedo Aquí que organizó el Ministerio de Cultura de Mendoza (Argentina) en tributo al fallecido músico Gustavo Cerati en el que se interpretaron canciones de su etapa con Soda Stereo y solista.
En los jardines de Le Parc, el Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, realizó una fuerte promoción que incluye vacunación gratuita contra la Hepatitis B, el público accedió a información y medidas de prevención de la enfermedad.
Adolfo Barrera, creador de este evento independiente que lleva nueve años a fuerza de trabajos personales, cuenta cómo será esta nueva edición de una de las propuestas más interesantes del verano. Participarán artistas de toda Argentina como Adrián Abonizio, José Luis Aguirre y Georgina Hassan. También el chileno Nano Stern.
Del 15 al 18 de Enero a partir de las 22:00 se llevará a cabo la novena edición del Encuentro de Cantautores en la ciudad de Alta Gracia en la que se homenajeará a Gustavo Cerati y Raúl Carnota y en el que participarán, entre otros, Nano Stern y Georgina Hassan.
La cita será del 15 al 18 de Enero a partir de las 22:00 en Librería Hora Libre (Urquiza 27, Alta Gracia, Argentina), con entradas a $100.
En el Encuentro de Cantautores de Alta Gracia es notable la manera en que se relacionan, de un modo llano, sin barreras producidas por la masividad y el estrellato, los cantautores con el público y los vecinos de la ciudad.
Te veré volver es el nombre del disco y del concierto que cerca de 30 artistas chilenos ofrecen a Gustavo Cerati en homenaje. El álbum está disponible desde esta noche en formato digital y el concierto se realizará el sábado 6 de diciembre en el en Movistar Arena de Santiago.
Illapu, Camila Moreno, Fernando Milagros, María Colores, Lucybell, Nicole, Gondwana, Javiera Parra & Los Imposibles, Gepe, Sergio Lagos, De Saloon, Natalino, Pedropiedra y Coté Foncea, son algunos de los artistas que forman parte de este álbum que será editado en las próximas semanas.
Personas de todas las edades le pusieron marco multitudinario al último adiós a Gustavo Cerati, primero en la Legislatura porteña y más tarde en el Cementerio de la Chacarita, en una jornada lluviosa.
El responso se realizó dentro del panteón, donde descansarán los restos de Gustavo Cerati, y se pudo ver a su hermana Laura y a sus hijos Benito y Lisa llorar desconsolados, mientras que su madre Lilian Clark se mantuvo calma al igual que su tía Dora.
Con el deceso de Gustavo Cerati, fallecido a los 55 años, el rock argentino pierde a un artista exquisito que tanto como motor del grupo Soda Stéreo como en su faz solista, fue capaz de exportar esas melodías por buena parte del mundo.
Los restos de Cerati, de 55 años, serán velados desde hoy a las 21 en la Legislatura porteña, según informaron fuentes de este cuerpo legislativo.
El músico argentino Gustavo Cerati falleció esta mañana a los 55 años de un paro respiratorio en la clínica Alcla de la ciudad de Buenos Aires, luego de haber permanecido en coma por más de cuatro años, desde que sufriera un accidente cerebro vascular isquémico en mayo de 2010 en Caracas, Venezuela.
"Gustavo murió sin ningún tipo de sufrimiento", aseguró Barbalace en declaraciones a la prensa este mediodía y precisó que el ex líder de Soda Stereo falleció a las 9 de la mañana, en momentos en que estaba solo y que en los últimos días su estado "no mostraba un decaimiento particular" sino que se mantenía estable.
Gustavo Cerati cumplió 55 años el pasado lunes, aún internado en una clínica de Buenos Aires a causa de un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma en 2010 y que su madre atribuyó a los "excesos" que cometió durante su carrera.
En mayo la clínica ALCLA de Buenos Aires, donde Cerati está internado, había informado que el rockero argentino se encontraba "clínica y hemodinámicamente estable, sin complicaciones agudas, manteniendo un buen estado nutricional".
Un grupo de 26 músicos chilenos participan en la producción de Me verás volver en homenaje a Gustavo Cerati, que repite el título de la última gira de la banda Soda Stereo en 2007.
El proyecto es resultado de una idea del productor Jorge Portugueiz, quien comenzó a preparar este tributo poco después del accidente cerebrovascular que sufrió Cerati, el 15 de mayo de 2010.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos