Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Los Sabandeños»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

03/12/2013

Fado portugués, tango argentino y candombe uruguayo son algunas de las manifestaciones folclóricas internacionales que se incluyen dentro de Patrimonio, el nuevo trabajo de Los Sabandeños, que ha sido presentado hoy.

EFE - El director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha explicado hoy en rueda de prensa que Patrimonio, el nuevo disco, compuesto por doce canciones, hace un recorrido por la lírica popular de varios países y también de Canarias.

 

El silbo gomero, la isa, las seguidillas y la folía comparten espacio con el mariachi mexicano, el flamenco andaluz y el canto de silba en este trabajo, que se presentará el 26 de enero en el Teatro Leal de La Laguna.


Después de 17 años

10/09/2013

El grupo canario Los Sabandeños dará dos conciertos en el Teatro Teresa Carreño de Caracas (Venezuela) los próximos días 5 y 6 de octubre como parte del programa de celebraciones de los 30 años de construcción de ese espacio cultural de referencia en América Latina.

El grupo canario Los Sabandeños actuarán con el mítico grupo venezolano Serenata Guayanesa y se unirán a la Orquesta Sinfónica de Venezuela para ofrecer un espectáculo único que celebre el encuentro entre ambos países a través de la música tradicional iberoamericana en un espectáculo organizado por la Consejería de Asuntos Culturales de la Embajada de España.

 

El grupo Los Sabandeños nació en Canarias en 1966 y está formado por una treintena de músicos.


Para fomentar la música canaria

15/07/2013

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna (Canarias) y el grupo canario Los Sabandeños podrán en marcha por segundo año consecutivo el proyecto Aula de Música Popular Los Sabandeños, una iniciativa que pretende fomentar entre la población tinerfeña el acervo musical canario desde la formación y capacitación en instrumentos como el timple, la guitarra, la flauta y el bajo, así como en solfeo.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, mantuvo recientemente una reunión con el director de la agrupación de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, y dos de los profesores del proyecto, Pablo Díaz y Fernando Cruz, con el fin de impulsar por segundo año consecutivo esta actividad, que el curso pasado contó con 20 alumnos de edades comprendidas entre los 7 y 65 años.

 

María José Castañeda expresó su satisfacción "al comprobar cómo una agrupación de reconocido prestigio como es Los Sabandeños se acerca aún más a la sociedad y ofrece sus conocimientos a la población".


Presentan «La huella del guanche» y «Amoríos»

23/05/2012

Los Sabandeños celebran el Día de Canarias en Madrid con un concierto este viernes 25 de mayo, que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el Teatro Arteria Coliseum de la Gran Vía.

El grupo canario Los Sabandeños regresan a Madrid este viernes 25 de mayo para celebrar un concierto especial con motivo la festividad del Día de Canarias. La cita, esperada por cientos de seguidores del grupo canario en la Península, tendrá lugar en el Teatro Arteria Coliseum de la capital de España, a partir de las 21:00 horas.

 

La agrupación musical canaria aterriza en Madrid con dos nuevos trabajos musicales bajo el brazo.


Novedad discográfica

28/11/2011

Mañana 29 de noviembre sale a la venta el nuevo disco del grupo canario Los Sabandeños, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con la dirección de Víctor Pablo Pérez, y que tiene por nombre La huella del guanche.

La huella del guanche, el nuevo disco de Los Sabandeños, contiene como obra principal La Cantata del Mencey Loco de Gil Roldán y Elfidio Alonso, cuyos arreglos fueron elaborados por el compositor tinerfeño Emilio Coello y fue grabado en directo el pasado 14 de julio en el Auditorio de Tenerife.

 

El disco incluye el tema Voces del meridiano, que recuerda a los herreños que "están pasándolo mal" debido a la erupción de un volcán submarino, así como la emblemática Cantata del Mencey Loco y cuatro obras del timplista Benito Cabrera.



Aniversario

28/09/2011

El grupo canario Achamán, bautizado con el sobrenombre de «Los jóvenes Sabandeños», clausurará los actos programados para conmemorar su 35 aniversario con un concierto en el Auditorio de Tenerife Adán Martín que va a contar con la presencia de Los Sabandeños y del que se han vendido ya más de 1.200 boletos.

El grupo canario Achamán nace en el año 1.976 en el Barrio Nuevo de La Laguna (Tenerife, Canarias), donde un grupo de inquietos amigos se reunían para interpretar música canaria y latinoamericana.

 

Muy pronto reciben el amparo de Los Sabandeños, quienes les facilitan las primeras mantas esperanceras —algo parecido a un poncho— y su local de ensayo. Habían nacido los Jóvenes Sabandeños.

 

Su presentación tuvo lugar en el año 1.977 en el Teatro Guimerá con motivo de la elección de la Reina del Carnaval, allí junto a Los Sabandeños interpretaron el himno a la Lucha Canaria.


Tras 73 discos

29/07/2011

El director del conjunto canario Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha considerado hoy que su grupo, con 45 años de historia, "ha ido cambiando junto a la sociedad" e incluso están incorporando música juvenil como la del conjunto mexicano Maná.

EFE - El director del conjunto canario Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha asegurado en una entrevista con Efe que, a pesar de su antigüedad y de que muchos componentes originales han ido abandonando, el conjunto se ha ido "renovando".

 

El conjunto canario acudirá mañana a Valladolid donde ofrecerán un recorrido por su extensa obra, que abarca más de setenta discos y novecientas canciones de folclore canario, boleros y algunas incursiones a la música juvenil.


«Amoríos»

30/10/2010

El próximo 2 de noviembre sale a la venta Amoríos, el nuevo disco de Los Sabandeños, formación canaria que tras 45 años de trayectoria musical publican su disco número 71, un listón que pocos artistas españoles han superado.

EFE - "No hay mucha gente que tenga 71 discos, no sé si Raphael los tiene, pero Julio Iglesias desde luego que no, ni Serrat, ni Sabina, 71 discos es una marca muy respetable", aseguró Elfidio Alonso, creador e integrante de Los Sabandeños, además de periodista y político, en su local de ensayo en La Laguna.

 

Amoríos contiene un total de 12 canciones, cuatro de las cuales son duetos con otros artistas que cantan en español.


Con la participación de Pablo Milanés, entre otros

08/10/2010

El grupo canario Los Sabandeños, con más de 40 años de trayectoria artística, presenta el que será su disco número 71, Amoríos, una recopilación de algunas de las mejores canciones de amor en lengua castellana de todos los tiempos.

Desde el conocido bolero, Esta tarde vi llover, de Armando Manzanero, hasta títulos más actuales como En el muelle de San Blas de Maná, se suceden 12 títulos que han sido tratados con el particular lenguaje de Sabandeños. Se ha intentado dar un sentido dinámico y fresco a este trabajo, que cuenta con diversidad de estilos, épocas y países, todos con el denominador común del amor como eje de unos textos y melodías que han sobrepasado el paso del tiempo, para convertirse en páginas eternas de la música latina.

Leyenda activa del folklore canario y latinoamericano

14/03/2010

El grupo canario Los Sabandeños, con una trayectoria de más de 40 años en el mundo de la música, ha sido el ganador del Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela, convocado por la asociación cultural Ronda Segoviana y que se falló esta mañana en Segovia, en su décimo quinta edición.

Redacción/EP - El presidente del jurado, Joaquín González Herrero, jefe de la Unidad de Magistrados de la Oficina Europea de Lucha Antifraude y discípulo de Agapito Marazuela, destacó que para la concesión del premio se ha valorado, fundamentalmente, la "labor de recuperación y difusión que Los Sabandeños han realizado desde que el grupo nació en La Laguna, a mediados de los años sesenta".

 

Además, de acuerdo con el presidente del jurado, el grupo "ha abierto un camino seguido por muchas otras formaciones, conciliando el pasado y el futuro de la música a través de una fórmula sencilla, que combina las voces masculinas con los instrumentos de cuerda y percusión".


12 3

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM