Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Mon Laferte»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

09/04/2021

La cantante chilena Mon Laferte lanza Seis, su sexto trabajo en solitario, un disco hecho en cuarentena y que homenajea a la música popular de México, país donde reside.

"Es un disco hecho en cuarentena, en el México más profundo; un paisaje rural donde la música que se escucha es tradicional", le cuenta Mon Laferte a Apple Music sobre Seis, un álbum que tiene tanto de recorrido musical por el país adoptivo de la cantante y compositora chilena como de viaje emocional durante los largos meses de confinamiento en 2020. "Nunca había tenido tanto tiempo para contemplar las cosas en silencio", explica Laferte.

 

Sus nuevas canciones nacen de una larga fascinación hacia las formas folclóricas, la poesía popular de José Alfredo Jiménez y las historias de amor clásicas.


8 de marzo

05/03/2021

La cantante mexicana Vivir Quintana alcanzó reconocimiento hace un año con la aguerrida Canción sin miedo, un himno en todas las protestas feministas que pone voz al dolor de miles de mujeres en México y América Latina convirtiendo la colectividad en consuelo.

EFE - "(Canción sin miedo) es un objeto de estudio sobre cómo realmente nos hermana tanto el dolor, nos conecta muchísimo a las mujeres no solo de México, sino de Latinoamérica y del mundo. Es como un oxímoron de dulce alegría pero también amarga dulzura", explicó este viernes a Efe Quintana.

 

El tema fue estrenado en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México en un concierto el 7 de marzo de 2020, y desde entonces se convirtió en un símbolo de lucha y de unión entre mujeres de toda América Latina y del mundo.


Novedad editorial

12/11/2020

Cantoras todas. La generación del siglo 21 reúne veinte perfiles de algunas de las voces femeninas iberoamericanas más trascendentes del siglo XXI de Mon Laferte a Rosalía, de Miss Bolivia a Natalia Lafourcade o de Ana Prada a Marta Gómez, cada vez son más las artistas que reflejan el empoderamiento femenino en sus canciones.

Cantoras todas. La generación del siglo 21 reúne veinte perfiles de algunas de las voces femeninas iberoamericanas más trascendentes del siglo XXI. Tanto en sus historias personales como en los procesos creativos, así como en sus influencias y en los grandes hitos de sus carreras, la cuestión de género atraviesa estos textos, que con rigor periodístico, empatía y, en muchos casos, intimidad, construyen un mapa de la canción femenina de nuestra época.

 

Cantoras todas es un libro que ha sido realizado en equipo por integrantes de la Red de Periodistas Musicales en Iberoamérica (REDPEM), melómanos comprometidos con la difusión de la música y sus creadores y publicado por la Editorial Universidad de Guadalajara.


Novedad discográfica

18/10/2020

La cantautora chilena Mon Laferte, nominada a dos Premios Grammy Latino, anunció que está grabando un disco nuevo muy influenciado por la música mexicana como el mariachi, las rancheras, banda sinaloense y jarocho para el que se desconectó de todas las redes durante el confinamiento por el coronavirus y que adelantará en un streaming mundial del 5 de noviembre.

Télam | Adrián Mouján - La chilena Mon Laferte, radicada desde hace años en México, obtuvo dos nominaciones a los Premios Grammy Latinos en las categorías de Mejor Canción Alternativa por Chilango Blues y Mejor canción de Rock por Biutiful, dos temas donde retomó la línea de rock alterlatino.

 

Pero, anticipando lo que vendrá, un mes atrás publicó una ranchera a ritmo de mariachi Que se sepa nuestro amor junto al mexicano Alejandro Fernández, en una experiencia a la que quitó toda solemnidad y dijo: "ey, relájense todos, nada es tan importante ni tan serio.


Festival Viña del Mar 2020

25/02/2020

Antes de llegar a la tercera canción de la noche, el público ya gritaba "¡Gaviota, Gaviota!". Y no es de extrañar, porque Mon Laferte jugaba en casa, Viña del Mar, en cuyo popular festival se presentó este lunes con un recital cargado de fuerte activismo por la crisis social que vive Chile.

EFE | Rodrigo García - Con una enorme ovación de la gente de su ciudad natal, Mon Laferte, de 36 años y con seis discos en el mercado que combinan pop y rock con otros estilos como el bolero, la cumbia y el ska, inició su show al ritmo de Tormento, canción en la que ya se empezó a sentir que la emoción sería la protagonista de la noche.

 

"Mi buen amor...



Libertad de expresión

25/02/2020

La Fiscalía de Chile descartó hoy que exista alguna denuncia contra la laureada cantante Mon Laferte presentada por el Cuerpo de Carabineros a raíz de las protestas populares que estallaron en octubre último.

PL - Según se informó hace algunas semanas, la institución policial había solicitado al Ministerio Público (MP) que llamara a declarar a Laferte en relación con lo expresado por ella durante una entrevista a una televisora extranjera sobre la participación de militares y carabineros en el incendio de estaciones del Metro de esta capital.

 

Sin embargo, este martes en un comunicado la Fiscalía señaló que la petición de carabineros estaba dirigida a convocar a declarar al abogado Klaus Dreckmann, de la fiscalía regional de Valparaíso, por afirmaciones hechas en su cuenta de Twitter relacionadas con lo expresado por la artista.


Libertad de expresión

22/02/2020

La reconocida cantante chilena Mon Laferte podría ser llamada a declarar por la Fiscalía por solicitud del cuerpo de Carabineros, en relación con los últimos acontecimientos en el país.

PL - Unas declaraciones de la artista chilena Mon Laferte a una televisora extranjera tras las fuertes protestas populares que se iniciaron el 18 de octubre DE 2019, no agradaron nada a las autoridades de Chile, por lo cual Carabineros pidió a la Fiscalía que la llame a declarar aprovechando su presencia en el país, donde se presentará en el Festival de la canción de Viña del Mar.

Festival por la Equidad de Género Tiempo de Mujeres 2020 México

22/02/2020

La cantante y compositora guatemalteca Sara Curruchich se presentará el presentará el próximo 7 de marzo en México junto a la chilena Mon Laferte y a la chilena-francesa Anita Tijoux en el Festival por la Equidad de Género Tiempo de Mujeres.

EFE - Sara Curruchich, de origen maya kaqchikel, confirmó este sábado su participación en el evento a través de sus redes sociales y manifestó además su "inmensa" alegría por compartir escenario "con dos grandes artistas y humanas que admiro tanto".

 

El Festival por la Equidad de Género Tiempo de Mujeres se llevará a cabo del 6 al 15 de marzo en varias sedes de la Ciudad de México.


Situación en Chile

14/11/2019

La cantante chilena Mon Laferte mostró hoy su torso desnudo en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos para protestar contra la violencia que vive su país.

PL - La cantante chilena afincada en México Mon Laferte descubrió sus pechos ante los fotógrafos que tomaban imágenes de los artistas mientras entraban al MGM Grand Garden Arena de la ciudad estadounidense de Las Vegas, sede del evento, para mostrar el mensaje: "En Chile torturan, matan y violan".

 

Asimismo, Laferte lució en su cuello un pañuelo verde, símbolo de la resistencia de las mujeres y, en particular, de la lucha por el derecho al aborto.


Novedad discográfica

14/09/2019

La cantante y compositora chilena Mon Laferte ofreció este viernes en Santiago un espectáculo de música bailable de distintos géneros con el que puso en pie al público de su país, presto a celebrar las Fiestas Patrias, en el marco de la gira de presentación de su último disco, Norma.

EFE - La diversidad de ritmos latinos que contienen las piezas de Norma, el sexto de Mon Laferte, desde la cumbia al mambo pasando por la salsa, junto con toques más modernos de trap y electrónica hicieron gozar al respetable, al que también se le brindaron títulos de discos anteriores.

 

Su eclécticos espectáculo también contó con arreglos de jazz y los momentos bailable se entrelazaron con otros momentos más íntimos a base de guitarra y voz, acentuando el carácter "teatral" de muchas de sus composiciones, tal y como la propia Laferte las definió tiempo atrás en una entrevista con Efe.


12 3

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM