Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«María Xosé Silvar "Sés"»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Balance anual

31/12/2019

Por octavo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Y como cada año estamos convencidos de haber cometido errores e injusticias. Esta es sencillamente nuestra lista —podría ser otra— pero está elaborada con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.

La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. En ningún caso un concurso donde alguien gana y alguien pierde por voluntad de un jurado que siempre será subjetivo. Es por eso que en ningún momento, al hacer un resumen de las novedades discográficas del año que termina, hablamos de "los mejores", sino de "los imprescindibles".

 

Entendemos nuestra lista como una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.


Novedad discográfica

18/03/2019

La cantautora gallega Sés acaba de lanzar Rabia ao silencio, una antología canciones populares, folclóricas o de autor iberoamericanas adaptadas y cantadas en gallego, una lengua "a la que tanto amo y que tan maltratada y agonizante está".

La "rabia ao silencio" que cantaba Yupanqui, da nombre a este trabajo de Sés compuesto por una antología de canciones populares, folclóricas o de autor, todas ellas ligadas a un pueblo del que manaron y al que nutrieron.

 

Maria Xosé Silvar, Sés, propone en esta ocasión un trabajo acústico, más íntimo y directo del que nos tiene acostumbrados, para traer a la Galicia del siglo XXI joyas musicales que en la pasada centuria llegaron de ultramar (Cuba, Argentina, Brasil...), además de diferentes puntos de la Península Ibérica, en la voz de Carlos Puebla, Mercedes Sosa o Zeca Afonso.


Novedad discográfica

25/03/2015

La cantautora gallega Sés, que viste sus canciones de blues, rock y de sones latinoamericanos, estrenará su nuevo trabajo, Tronzar os valos (Derribar los muros), en un concierto que se celebrará el próximo día 27 de este mes en la ciudad de Vigo (Galicia, España).

EFE - Antes de este recital, la cantautora gallega Sés ha explicado en una entrevista con Efe cómo con su gran caudal de energía cuestiona una buena parte de ese "todo establecido", así como las razones de la temática que recogen sus composiciones.

 

Atendiendo a su trayectoria musical, la aventura artística de María Xosé Silvar comienza en Chámalle Xis! en el año 2007 y cuatro años después lanzó su primer disco en solitario.


Novedad discográfica

07/03/2015

La cantautora gallega María Xosé Silvar, conocida por el nombre artístico de Sés, lanzará este 24 de marzo su nuevo álbum, Tronzar os valos (Derribar los muros), tanto en formato físico como en digital. El disco incluye doce canciones vestidas "de blues, rock y sonidos latinoamericanos". Tres de ellas se pueden adquirir a través de iTunes como singles antes de la publicación del disco.

Tronzar os valos (Derribar los muros) es el nuevo trabajo de la gallega María Xosé Silvar, conocida por el nombre artístico de Sés, una cantautora que viste sus canciones de blues, rock y sones latinoamericanos. El álbum sale a la venta en formato físico y digital el 24 de Marzo, y reúne 12 nuevas canciones que rompen discursos y hablan verdades en este nuevo trabajo discográfico.

 

Temas rebosantes de mensaje y de sinceridad, bravura y rabia musical, temas que responden al modo personal y transparente que la artista tiene de ver la vida, de tocarla, de contarla y de cantarla.


Novedad discográfica

12/09/2013

La cantante revelación de la escena gallega, Sés, presentó su nuevo álbum Co xenio destrozado, el pasado 7 de junio en el Teatro Principal de Santiago de Compostela y ahora se dispone a llevarlo por toda Galicia.

Co xenio destrozado, el nuevo disco de la gallega María Xosé Silvar (A Coruña 1983), conocida como Sés. Es un trabajo hecho con orgullo identitario, frescura y vitalidad, que pretende concentrar en 12 canciones viscerales y apasionadas la potencia del directo. Temas de cantautora vestidos de blues, rock y sonidos del continente hispanoamericano.

 

Grabado en los estudios Bruar, de A Coruña, y producido por la propia Sés y Xavier Ferreiro, en este trabajo cuenta con sus músicos habituales en los directos: Tito Calviño (guitarra), Marcos Pazo (batería) y Fran Sánz (baixo).



Cantautoras gallegas

12/02/2013

La cantautora Uxía inaugurará el ciclo Cantigas de mulleres por el que pasarán algunas de las voces de mujer que están liderando la escena musical gallega.

Recién llegada de su gira brasileña y del Celtic Connections (Glasgow, Escocia) para presentar Meu Canto, el viernes 15 de febrero, Uxía se subirá al escenario del Teatro Principal de Santiago de Compostela (Galicia) para ofrecer un concierto enmarcado en la programación de Concello SONS2013 que inaugura el ciclo Cantigas de Mulleres inspirado en el CD homónimo editado por FOL MUSICA.

 

Uxía se presentará acompañada por Sérgio Tannus en guitarra, viola caipira, cavaquinho y pandeiro y por Xoan Porto en guitarra, acordeón e percusión y tendrá como invitada especial a Sés, el proyecto musical de la cantautora coruñesa María Xosé Silvar.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM