A menos de un año de haber iniciado la aventura de Musas, Natalia Lafourcade nuevamente acompañada por Los Macorinos lanza un nuevo tema, Danza De Gardenias, una fiesta de ritmos, amor y tradiciones que es el primer avance de su segundo disco en el que hace un recorrido por la música latinoamericana.
Para grabar Danza de Gardenias, Natalia Lafourcade decidió unir instrumentos como contrabajo, bongós, tres cubano, cuatro venezolano, tumbadora, clarinete y trompeta; así como un hermoso coro compuesto por David Aguilar, Gustavo Guerrero, Adriana Rodríguez, Roger Hudson, Toño "El Negro" Peregrino y las chicas del grupo colombiano Ventino.
Por sexto año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.
Un disco —un buen disco— es un trabajo de tal magnitud, de tal generosidad, es un regalo tan grande, que nuestro intento de poner a unos por encima de otros es injusto, desleal e ingrato.
Tras los sismos del pasado mes de septiembre en México, la artista mexicana Natalia Lafourcade convoca a un grupo de amigos artistas en Un Canto por México, un concierto en el que rendirán homenaje al pueblo mexicano y cuya recaudación irá donada para el inicio de la reconstrucción del Centro del Son Jarocho, en el pequeño poblado de Jáltipan, en el estado mexicano de Veracruz.
El House of Blues de Anaheim, en California, ha abierto sus puertas en apoyo a esta causa. Bloguers, cineastas, actores como Gael García Bernal y Diego Luna, Sony Music y algunas estaciones de radio y televisión, se sumarán a esta iniciativa de recaudación de fondos, cuyos resultados darán un nuevo hogar no sólo al arte, saberes y tradiciones que convivían en el Centro del Son Jarocho, si no a las familias que vivían ahí y a estudiantes y maestros, que siguen buscando el cobijo de la música en las calles, afuera de sus colapsadas casas.
Jorge Drexler acaba de lanzar Salvavidas de hielo (Warner Music 2017), un nuevo disco en el que todos los sonidos que dan forma a sus once canciones están obtenidos de la guitarra como único instrumento, utilizado en esta ocasión con su amplísimo abanico de posibilidades, no siempre exploradas en profundidad.
Es un disco minimalista con el que también ofrece homenajes a músicos uruguayos como Alfredo Zitarrosa, Eduardo Mateo y a Joaquín Sabina en la canción Pongamos que Hablo de Martínez.
La mexicana Natalia Lafourcade quería "bajar de la nube" en la que vivía tras el éxito de su disco Hasta la raíz (2015) y para ello decidió "esconderse" del mundo y componer un álbum "íntimo", con el que ir aún más contra la corriente musical pero "sin atacarla".
En Musas, su quinto álbum de estudio, la artista viaja al pasado, a una época en la que ella misma reconoce que le gustaría vivir, con cinco canciones originales y siete versiones de clásicos de, entre otros, Simón Díaz, Agustín Lara y, con la que más se "identifica", Violeta Parra.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade estrenó este viernes su nuevo tema Qué he sacado con quererte, canción de la famosa compositora chilena Violeta Parra que formará parte de su próximo disco Musas en el que incluirá composiciones de grandes artistas latinoamericanos.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade cerró hoy con un emotivo concierto la cuarta edición del Festival del Premio Gabriel García Márquez, que reunió durante tres días a la élite del periodismo iberoamericano en Medellín (Colombia).
El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, está de vuelta con Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Fito Cabrales, Natalia Lafourcade, Vicentico, Kevin Johansen, Andrés Suárez, Rozalén, María Ezquiaga, Melingo y Arnaldo Antunes.
Así las cosas, Cantables, tercer disco de Fetén Fetén, llega tras Bailables (2014) y es definido por la pareja como "un viaje que surgió de un viaje", pues ambos partieron rumbo a Buenos Aires para "intentar tocar allí" y abrirse artísticamente, tal y como explican en entrevista con Europa Press.
El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, lanza al mercado el próximo 1 de abril el trabajo Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a figuras como Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas o Natalia Lafourcade.
La noche en que Natalia Lafourcade congregó por primera vez a su público en el Auditorio Nacional se convirtió en una procesión de almas vivas cuya ofrenda sonora y lumínica, con reminiscencias del pasado, sonido intemporal y experimentación futurística, fue recibida por sus fans en verdadera algarabía.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos