Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Sílvia Comes»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2015

13/02/2015

Llega el amor. Y llega la cantante y guitarrista Silvia Comes con muchas de las canciones de amor que forman parte de sus 30 años en los escenarios.

Con palabras de Cernuda, Gil de Biedma, Teresa Pascual, Sílvia Bel Fransi, Joan Vinyoli, la misma Silvia Comes o Gloria Fuertes —a quien ha dedicado su último trabajo discográfico—, Comes Love es un espectáculo de formato sencillo: la voz, una guitarra, y las mágicas percusiones de Fani Fortet. La desnudez del amor, dulce y dolorosa, en todo su esplendor.

.

Entrevista

por Isabel Llano 19/04/2014

Los poemas para adultos de la poeta madrileña Gloria Fuertes son desconocidos para muchos. Sin embargo, esta poeta, que no poetisa, ocupa un lugar imprescindible en la poesía femenina de posguerra. Su fama se debe principalmente a su obra para niños y su recordado programa de televisión Un globo, dos globos, tres globos, pero la etiqueta de poeta de niños ha ocultado una gran obra literaria.

La cantautora catalana Sílvia Comes ha presentado en BarnaSants 2014 su disco Fuertes (Satélite K, 2014), en recuerdo de su padre y en el que canta a Gloria Fuertes. El disco incluye trece canciones, en las que se habla entre otros temas de amor y desamor, de reivindicación feminista, de la guerra y de las injusticias, que la poeta trató en su obra. Musicalmente, el disco da cuenta del buen momento musical que vive Sílvia Comes.

19 Festival BarnaSants 2014

por Carles Gracia Escarp 03/04/2014

Silvia Comes presentó su nuevo disco Fuertes, basado en el los textos de la poeta madrileña Gloria Fuertes, el pasado 30 de marzo en el Auditori Barradas de L’Hospitalet de Llobregat dentro del marco del festival BarnaSants, en un despliegue de sensibilidad arrebatada de la intérprete catalana.

Los niños de los años 70 conocimos a Gloria Fuertes (Madrid, 1918-1998) gracias a su colaboración televisiva para el programa infantil de TVE Un globo, dos globos, tres globos, en aquella tele del final del franquismo que tenía únicamente dos cadenas. Pero esa poeta que encantaba a los niños con sus juegos lingüísticos de aparente sencillez, poeta de los niños, guardaba un tesoro poético también para los adultos, un secreto que reivindica hoy Sílvia Comes en su disco Fuertes, cantando algunos de esos poemas para los no tan niños, poemas para todos.

Programa BarnaSants 2014

30/03/2014

Sílvia Comes presenta un nuevo espectáculo basado en la obra de la poeta madrileña Gloria Fuertes, con una cuidada puesta en escena y buena interpretación.

La cantautora barcelonesa emocionará con los poemas recitados y con las canciones sobre los textos musicados de Gloria Fuertes a través de su voz potente y modulada. Lo hará junto a dos excelentes músicos: Maurici Villavecchia al piano y Roger Blàvia a la percusión. Su espectáculo Fuertes ya fue galardonado con el Premio al mejor concierto del BarnaSants 2013.

.

18 Festival BarnaSants 2013

15/04/2013

Sílvia Comes al mejor concierto, Francesc Pi de la Serra a la trayectoria y Joan Manuel Parisi al activismo cultural han sido los ganadores de los premios BarnaSants de esta edición 2013, que fueron entregados ayer en el concierto de clausura del festival.

Ayer por la tarde, justo antes de empezar el último concierto de la programación de la XVIII edición del festival con el cantautor valenciano Pau Alabajos como protagonista en las Cotxeres de Sants, se entregaron los Premios BarnaSants de este año.

 

Los tres galardones han sido los siguientes: el Premio al mejor concierto de la sección oficial ha sido para Sílvia Comes y su concierto de presentación del espectáculo Fuertes; el Premio al activismo cultural ha sido para las Cotxeres de Sants y a su gerente, Joan Manuel V.



18 Festival BarnaSants 2013

por Xavier Pintanel 24/03/2013

La cantautora catalana Sílvia Comes recitó y cantó a la poeta madrileña Gloria Fuertes (1917-1998) en un sorprendente y extraordinario concierto en la sala Luz de Gas el pasado jueves 21 de marzo.

Gloria Fuertes era mujer, poeta, roja y lesbiana. Cuatro cosas que si ya por separado causaban problemas en la España de Franco, todas juntas eran una bomba de contacto. Quizá por eso —seguro que es por eso— su obra para adultos jamás alcanzó en su país el reconocimiento merecido. "Sale caro, señores, ser poeta", decía.

 

Pero su poesía es luminosa y tierna.


Programa BarnaSants 2013

21/03/2013

La barcelonesa Sílvia Comes se pone de nuevo en la primera línea, en esta ocasión para cantar con su música a la poeta Gloria Fuertes.

Después que Faro marcase el camino de una nova Sílvia Comes autora, compositora, cantante, locutora, y, sobretodo, amante del teatro y de los versos de Teresa Pascual, Gabriel Ferrater o Jaime Gil de Biedma, ahora vuelve al BarnaSants presentando poemas con la fuerza y la transparencia del eco que asusta cuando no se ve, pero que siempre vuelve para recordarnos que estamos vivos, que somos silencio y canción, nieve fundiéndose en las trincheras de la retaguardia.

.

Programa BarnaSants 2009

07/02/2009

Conectada con su propia personalidad y la inquietud que la hace mover, la cantautora grabará en directo su nuevo disco On

De los conciertos que realiza Sílvia Comes en su gira On saldrá su segundo trabajo discográfico. Pocas mujeres que cantan y componen la música de lo que escriben lo pueden interpretar sobre un escenario acompañándose de poco más que su propia voz. Es una inmejorable ocasión además para descubrir de dónde viene, dónde está y hacia dónde va una de las voces más poderosas de la nueva generación de cantores. Una invitación a seguirle la pista.

.

Programa BarnaSants 2007

19/01/2007

La larga espera para el estreno de su primer disco en solitario ha valido la pena. Faro es el título de este trabajo que ha sido gestado entre Barcelona, Madrid y París.

Muchos la recordarán de su sociedad con Lídia Pujol, de sus colaboraciones con Lluís Llach o Pedro Guerra y como autora de espectáculos poético-teatrales con Pep Munné y Mayte Caballero. Ahora es Sílvia Comes en estado puro con la injerencia, eso sí, del afamado productor Gonzalo Lasheras.

.

RETRATOS DE CANTANTES

Las cantantes Sílvia Comes y Lídia Pujol (o viceversa) son un dúo, pero sobre todo unas individualidades que se apoyan en lo artístico sin renunciar a su propio espacio y a su propia forma de entender la canción. Por eso este dúo es algo especial: es verdaderamente el resultado de una mezcla. En su bagaje, Lídia trae musicales para teatro, canción tradicional -durante algún tiempo colaboró con Els Trobadors-, colaboraciones con bandas de pop rock... Sílvia tiene una voz potente que le sale del corazón y ha trabajado anteriormente con artistas como Lluís Llach, por ejemplo.

1 2 3 45

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM