El presidente de Estados Unidos Barack Obama otorgó ayer martes la más alta distinción civil de su país al cantautor estadounidense Bob Dylan, a quien calificó de "gigante" y del cual se dijo "un gran admirador".
"No hay gigante más grande en la historia de la música estadounidense", añadió Obama en referencia a Dylan, de 70 años, de los cuales 50 los vivió sobre los escenarios. "Después de todos estos años, sigue buscando un sonido, un poquito de verdad, y debo decir que soy realmente un gran admirador".
Esta semana se presentó en Barcelona el CD Tribut a Bob Dylan. Escolta-ho en el vent, una antología de canciones de Bob Dylan adaptadas al catalán y la tercera edición del proyecto Els miralls de Dylan, de Gerard Quintana y Jordi Batiste.
Pero aquel grupo de locos catalanes, valencianos y mallorquines que allá por los años sesenta del siglo pasado decidieron que querían hacer canciones en la lengua de sus padres y de sus abuelos —que sería además, años después, la lengua de sus hijos y sus nietos—, aquellos temerarios decía, no lo tuvieron nada fácil.
La exposición Bob Dylan, L'explosion Rock 61-66 muestras sesenta fotografías en blanco y negro que Daniel Kramer tomó al cantautor entre 1964 y 1965. Aquí les ofrecemos una muestra.
Daniel Kramer es un fotógrafo estadounidense especializado en la música. Las fotos tomadas por Bob Dylan entre 1964 y 1965 no solo nos permiten conocer una joven estrella ascendente, sino que también estableció un arquetipo de las fotografías del "rock".
Desde el martes, 6 de marzo hasta el domingo, primero de julio de 2012 se celebra en museo de la Cité de la Musique de París la exposición Bob Dylan, L'exposion Rock 61-66 que cuenta su paso de la canción protesta al rock acelerado.
La etapa analizada por la exposición coincide con los cambios turbulentos y decisivos en la aproximación de Dylan a la música: empezó como un cantante de folk, reinventó la canción de protesta y rompió con ella para dedicarse al rock acelerado.
En el 50 aniversario de su primer disco, Bob Dylan prepara su disco número 35 a los 70 años de edad. Números redondos para un nuevo trabajo que incorporará sonoridades mexicanas y un tres cubano.
Grabado en los estudios su amigo Jackson Browne, el CD estará lleno de sabores latinos, precisó Hidalgo, quien colaboró en los más recientes fonogramas del artista, Together through life y Christmas in the heart, en 2009.
Amnistía Internacional siempre ha involucrado la música a través de sus campañas. Este año no es la excepción y en esta ocasión lo hace en grande al celebrar su 50 aniversario con el disco Chimes of Freedom: The Songs of Bob Dylan.
Robert Allen Zimmerman, más conocido como Bob Dylan, uno de los más importantes cantantes estadounidenses de todos los tiempos e ícono musical de varias generaciones cumple hoy 70 años de vida.
En 1962 su tema Like a Rolling Stone ocupó el segundo lugar en el ranking musical de Estados Unidos, y la cuarta posición en la lista de las más escuchadas en Reino Unido.
El cantautor, considerado por muchos como un genio revolucionario, se convirtió en un símbolo de la contracultura estadounidense desde principios de los años 60, cuando sus temas se acomodaron en el contexto de la guerra de Vietnam y la lucha por los derechos civiles.
El cantautor Bob Dylan aclaró en su página Web que en el polémico concierto que dio el mes pasado en China no se le censuró ninguna de las canciones que quería tocar.
La actuación fue criticada en Estados Unidos y Europa porque el músico y poeta no hizo mención del artista chino Ai WeiWei, encarcelado por su disidencia política, y por la ausencia en el recital de sus canciones más reivindicativas y conocidas.
El cantante estadounidense Bob Dylan, símbolo de la rebeldía de los años 1960, ofreció este miércoles su primer concierto en China en 50 años de carrera, debiendo someterse a las condiciones impuestas por la censura china.
Algo que no pareció importarle al público de Pekín que vibró emocionado y respondió con ovaciones, especialmente cuando el de Minnesota entonó otra de sus canciones más populares, Like a rolling stone.
Norma Editorial publica Bob Dylan revisited, un cómic en el que trece dibujantes de cómic ilustran otras tantas canciones de Dylan. Con prólogo del periodista y coleccionista Jordi Tardà estará a la venta venta a partir del 24 de septiembre.
Bob Dylan Revisited reúne 13 canciones míticas del compositor norteamericano adaptadas por 13 distintos autores de cómic.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos