Joan Jara, viuda del cantautor chileno Víctor Jara, asesinado en 1973, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y varios diputados exigieron hoy el reintegro del investigador Sandro Gaete en la dirección de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigación (PDI).
Jara denunció la "abrupto" remoción a Aysén del investigador el pasado 8 de enero, encubierto bajo la figura de un "traslado" apuntó, y consideró que ello supone la "desarticulación" de la Brigada de Derechos Humanos de la PDI.
El Gobierno chileno, a través del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, volverá a pedir el procesamiento de cuatro oficiales retirados que declararon como inculpados por el asesinato del cantautor Víctor Jara, cometido en 1973.
Lama reveló que en las últimas semanas los cuatro declararon como inculpados en esta causa, hecho que hasta ahora no se conocía.
La Justicia chilena rechazó hoy impulsar nuevas diligencias y pesquisas para dar con los asesinos del cantante Víctor Jara, ultimado con 44 balazos en 1973.
El fallo del tribunal confirmó lo dispuesto en primera instancia por el juez Juan Eduardo Fuentes Belmar, quien negó a los querellantes solicitudes para recabar más información.
Entre las medidas pedidas destacaban interrogatorios a militares en retiro, ex miembros de los equipos de inteligencia y ex funcionarios de las fiscalías militares.
El Ejército chileno despidió hoy con honores al ex comandante en jefe del Ejército y actual subsecretario de Defensa, Óscar Izurieta Ferrer, ceremonia que había sido postergada tras el terremoto que afectó al centro-sur del país el pasado 27 de febrero.
El actual jefe del Ejército, el general Juan Miguel Fuente-Alba, le entregó una réplica del sable del general José Miguel Carrera, quien fue la primera máxima autoridad de la institución.
Izurieta, que ha sido vinculado al crimen del cantautor Víctor Jara, estuvo acompañado en la Escuela Militar de delegaciones militares, invitados especiales y una agrupación de portaestandartes que integró el destacamento de honor.
El Subsecretario chileno de Defensa, Óscar Izurieta, declaró hoy como testigo en el caso del asesinato del cantautor Víctor Jara, ocurrido en septiembre de 1973, dijo el magistrado a cargo de la investigación, Juan Eduardo Fuentes.
El general en retiro debió responder las consultas del juez Fuentes luego de que la Corte de Apelaciones diera el visto bueno a un pedido del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
Óscar Izurieta explicó, tras participar en una reunión en La Moneda, que “nunca estuve en el estadio Chile, más aún, nunca supe que ese estadio fue un recinto de detención hasta muchos años después".
El viceministro de Defensa, general retirado Óscar Izurieta, reiteró su disposición a declarar en el proceso judicial por el asesinato del cantautor Víctor Jara, aunque dijo no tener vínculo alguno con el caso.
"Jamás estuve en el Estadio Chile y desconozco toda información de lo que allí ocurrió", aseguró a medios chilenos Izurieta, cuya citación provocó una polémica en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
La viuda Víctor Jara, Joan Turner, junto a las hijas del artista y la directora ejecutiva de la fundación que representa al músico, Gloria König, pidieron públicamente autonomía y que no existan censuras previas para los abogados querellantes en la causa que investiga el homicidio de Víctor Jara.
Es fundamental que los abogados cuenten con autonomía en la presentación de los escritos y en las apelaciones, y no estén sometidos a censuras previas que limiten su actuar (…) la tramitación de la causa es particularmente compleja ya que los delitos se perpetraron en un marco de impunidad dirigido desde el propio Estado, los pactos de silencio han obstaculizado la investigación, afirmó Joan Jara.
La Corte de Apelaciones de Santiago citó este martes a declarar al secretario de Estado de Defensa chileno, general retirado Óscar Izurieta Ferrer, como testigo en el proceso que se sigue por el asesinato de Víctor Jara en 1973, cuando Izurieta era comandante del Ejército.
La decisión fue adoptada el martes por la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó una negativa del juez del caso, Juan Belmar Fuentes, que en abril rechazó la solicitud del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, para interrogar a la autoridad de gobierno.
Hoy comienza el juicio oral por injurias y calumnias en contra de la periodista Pascale Bonnefoy, tras la querella presentada por Edwin Dimter, quien fue sindicado por la reportera en un artículo como "El Príncipe”, represor del Estadio Chile acusado de asesinar a Víctor Jara.
Las balas que dieron muerte al cantante chileno Víctor Jara hace 36 años no provinieron del fusil de un conscripto inculpado, el único procesado en el caso, según un informe balístico revelado por el matutino El Mercurio.
El ex recluta José Paredes Márquez, quien efectuaba en la época su servicio militar, fue acusado de haber disparado una ráfaga contra el cantante y director teatral comunista.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos