Portada > Diario Digital desde el día 17 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Siete noches en el Luna Park de Buenos Aires

04/05/2014

El cantautor argentino Abel Pintos comenzó anoche los recitales en ese estadio porteño para presentar su más reciente disco Abel y entregar una rotunda muestra de una popularidad que este año lo llevará a girar por el país y concretar un recital multitudinario el 8 de noviembre en el Estadio Único de La Plata.

Télam - Durante poco más de horas de show, Abel Pintos desplegó un repertorio en donde comenzó mostrando sus nuevas canciones y luego le regaló a sus seguidores, en su mayoría mujeres, un compilado de temas que repasaron su historia musical a partir de una puesta en escena con videos que ilustraban cada una de las composiciones.

 

En la primera parte se dedicó a interpretar su nuevo disco volcado a las baladas y el pop, con una banda sonando a pleno para asumir títulos como Aquí te espero, Ya estuve aquí, Lo que soy, De solo vivir, Alguna vez, Que te vaya bien, Cuantas veces, Libertad y Motivos.


XIII Edición del festival Abril para Vivir 2014

por María Gracia Correa 05/05/2014

El cantautor malagueño y la cantautora zaragozana dieron calidez con sus canciones a la noche del 25 de Abril en la emblemática plaza de las Pasiegas de Granada. El encuentro de ambos artistas con el público granadino formaba parte de la programación de la XIII Edición del Festival Abril para Vivir y con la celebración de este concierto quedó constancia, una vez más, de la calidad del certamen. Dos recitales inolvidables para todos los asistentes.

El Festival Abril para Vivir abre sus puertas cada temporada dedicado a algún proyecto de importancia social y cultural; la presente  edición se emprendía en solidaridad con la creación del Centro de Documentación de la Canción de Autor impulsada por el profesor y musicólogo Fernando González Lucini. Entre sus conciertos se anunciaba uno muy especial en el que numerosos cantautores granadinos actuaban en apoyo de este Centro.

En la muerte de Juan Formell

05/05/2014

Miles de cubanos rindieron homenaje al fallecido músico Juan Formell en conciertos organizados en plazas de toda la isla, el principal de ellos en la Tribuna Antiimperialista de La Habana, donde una multitud bailó y coreó sus canciones.

EFE - Populares orquestas, instrumentistas, cantantes y artistas en general se sumaron al tributo musical a Juan Formell, líder de la legendaria banda "Los Van Van", cuyos ex integrantes también decidieron participar en estas "cantatas" públicas.

 

En la Tribuna Antiimperialista de La Habana, un espacio junto al emblemático Malecón y conocido por ser sede de actos políticos y espectáculos, la lluvia demoró unas tres horas el inicio de la gala, que finalmente logró arrancar ante un público eufórico que ovacionó y vitoreó cada referencia a Formell.


En la muerte de Juan Formell

05/05/2014

Al morir Juan Formell, sus seguidores en Cuba se quedaron con las ganas de comprobar si finalmente él hubiera hecho realidad aquello de "bailar y gozar con la Sinfónica Nacional".

PL - Una de las últimas grandes sorpresas que dejó Juan Formell, además de ser nuevamente padre a los 71 años, fue su revelación de que estaba trabajando en una ópera para su cantante Yenisel "Jenny" Valdés.

 

La idea de este nuevo desafío le surgió al curtido compositor y bajista hace un año, en Las Vegas, Estados Unidos, durante una semana en que vio desde a David Copperfield hasta al impresionante Cirque du Soleil.


Entrevista

por Oriol Mora 06/05/2014

Cesk Freixas publica hoy Protesta (TempsRecord 2014), su quinto disco de estudio. Llega en el momento más importante del cantautor después de celebrar 10 años encima de los escenarios. Protesta es una evolución natural de su anterior trabajo Tocats pel foc (TempsRecord 2012), con un giro hacia sonoridades más contundentes.

Las letras de Protesta, el nuevo trabajo de Cesk Freixas, vuelven a las raíces más reivindicativas, alejándose de las metáforas y diciendo las cosas por su nombre. 10 temas componen el álbum y viene acompañado del concierto de celebración de los 10 años, el 4 de Enero de 2014 en la sala Luz de Gas de Barcelona en DVD.

 

En la producción como ya hizo en su anterior trabajo va a cuenta de Víctor Nin, guitarra de la banda que le ha ayudado a construir un proyecto más sólido y personal.



Espectáculo «Soultime» v/s «La Machi»

por Isabel Llano 06/05/2014

Kena Toledo, cantante, compositora y arreglista nacida en Valparaíso (Chile), radicada en Barcelona desde 1990, presentó el pasado domingo en el Club Cronopios de la capital catalana un adelanto de su próximo trabajo discográfico La Machi, cuya preparación realiza de la mano del guitarrista barcelonés Jordi Bonell, uno de los guitarristas de jazz de referencia en España.

El concierto que se llevó a cabo en el Club Cronopios de Barcelona tuvo dos partes: la primera, Soultime, con estándares de jazz, y la segunda La Machi con canciones latinoamericanas revestidas con nuevos arreglos.

 

Soultime correspondió a lo que ha venido haciendo Kena Toledo en los últimos cuatro años. Escuchamos en la voz de Kena Toledo, la guitarra del maestro Jordi Bonell, la percusión del barcelonés Roger Blàvia y el bajo del mexicano David Marroquín God Bless the child, You don’t know what love is, Nature boy y My Funny Valentine —esta última canción dedicada por parte de la cantante a su padre, presente en la sala— con magníficos arreglos de Kena Toledo.


En el Teatro Sha

06/05/2014

Los músicos uruguayos Leo Maslíah y Hugo Fattoruso, sobresalientes compositores a nivel internacional, presentaron el pasado sábado en el Teatro Sha de Buenos Aires, un recital donde conjugaron la versatilidad de dos pianos, juego de voces, cruces estilísticos y una buena dosis de humor.

Télam/Juan Rapacioli - El concierto, denominado Montevideo ambiguo, ya que según Leo Maslíah "son como dos sentidos diferentes de Montevideo reunidos en una sola muestra", comenzó con una bella milonga de Hugo Fattoruso arreglada por el autor de Corriente alterna.

 

Y siguió con la primera humorada de la noche, una versión del tango Uno, de Mariano Mores, con las frases musicales estiradas, titulado Uno coma cinco, donde Maslíah demostró su capacidad para desarmar una melodía y Fattoruso se lució con el acordeón.


El Gobierno creó el Ministerio de Cultura

07/05/2014

El Gobierno argentina ha creado el Ministerio de Cultura y ha designado al frente de esa nueva cartera a la trovadora Teresa Parodi. En el marco de estas novedades, también se publicó hoy en el Boletín Oficial la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura.

Télam - La jerarquización de la Secretaría de Cultura con el rango de ministerio fue comunicada a través del decreto 641/2014, en tanto que la designación de Teresa Parodi (cuyo nombre real es Teresa Adelina Sellarés) se estableció mediante el decreto 642.

 

En el marco de estas novedades publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aceptó además la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura, en este caso a través del decreto 640.


Novedad discográfica

07/05/2014

La semana pasada, el cantautor malagueño Juan Gómez, más conocido como El Kanka, lanzó su segundo trabajo El día de suerte de Juan Gómez, un año después del éxito de su primer disco, Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2013).

Juan Gómez, más conocido como El Kanka, acaba de lanzar su segundo disco El día de suerte de Juan Gómez, un trabajo tras el que se esconde el apoyo de cientos de mecenas que, a través del crowdfounding, apoyaron económicamente la iniciativa del artista para emprender este segundo proyecto discográfico logrando que los objetivos fijados superasen el 200%.

 

El día de suerte de Juan Gómez es un álbum de estudio que engloba 12 temas compuestos y escritos por el artista malagueño y que cuenta con la participación de músicos como el percusionista Juan Rubio, "El Manin", el sevillano Álvaro Ruíz a la guitarra o el batería Fernando Lamas, entre otros.


Novedad discográfica

07/05/2014

El cantautor peruano Andrés Soto, reconocido como "Patrimonio Cultural Vivo de la Nación" acaba de lanzar El Bribón, su primer disco después de 32 años.

Tras muchos años de ausencia el cantautor peruano Andrés Soto regresa con un nuevo disco titulado El Bribón.

 

El disco, formado por once canciones, contiene sus temes más exitosos como El tamalito, Negra presuntuosa, Quisiera ser caramelo o El membrillito, entre otras y también temas inéditos como Todo el día piensas, Piel de leopardo y Camina negro trabaja.


2 3 4 56 7 8 9 10 11

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM