Portada > Actualidad desde el día 30 de septiembre de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni 2014

28/10/2014

El 16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni que se celebrará en distintos escenarios de Barcelona entre noviembre de 2014 y abril de 2015 presenta una programación diversa en estilos con grandes nombres que van desde Omara Portuondo o Pablo Milanés hasta James Taylor o John Mayall.

El 16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni, que se ha presentado hoy en conferencia de prensa, presenta veintinueve conciertos repartidos por diferentes escenarios de Barcelona desde este próximo mes de noviembre hasta abril de 2015. Esto representa casi el 90% de la programación puesto que quedan algunos artistas por confirmar para la primavera. Los espacios que acogerán las actuaciones seguirán siendo el Gran Teatre del Liceu, l’Auditori, el Palau de la Música y otras salas como Razzmatazz, Apolo, Bikini o Barts.

 

Uno de los conciertos destacados del Festival será la actuación de Josep Carreras con motivo de la capitalidad de la Sardana de Barcelona en el Gran Teatre del Liceu el 7 de febrero, acompañado de la orquesta Simfònica de Cobla i Corda de Catalunya dirigida por Francesc Cassú y David Giménez y de la Coral Polifònica de Puig-Reig.


«Una remuneración justa para los creadores de música en la era digital»

29/10/2014

Los autores de música reclaman al menos el 80 % de los ingresos facturados por la explotación de sus obras en internet a través de los servicios de "streaming", según un estudio realizado por el Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM).

Los creadores reclaman un modelo más equitativo de distribución de los ingresos digitales que genera la explotación de sus obras en internet.

 

Esta es la principal conclusión de Una remuneración justa para los creadores de música en la era digital, un estudio realizado por el Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM), en el que se señalan los desequilibrios del mercado en la utilización y la remuneración de música por las plataformas digitales.


Literarios 2014

29/10/2014

Un mano a mano entre el músico Joaquín Sabina y el escritor Benjamín Prado abrirá el lunes el ciclo Literarios 2014 en Ávila, en el que también participarán Manuel Rivas y EL ensayista alemán David Safier.

Organizado por la Fundación Caja de Ávila, el ciclo lo inaugurará el dúo Joaquín Sabina-Benjamín Prado, un "tándem importante", ha destacado hoy en rueda de prensa la coordinadora del programa, la periodista Lola López, quien ha apuntado que ambos se han convertido en un dúo destacado desde que decidieran viajar juntos a Praga (República Checa), en el año 2009.

45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

29/10/2014

Ramón Ayala, Chango Spasiuk, Pancho Figueroa (ex Chalchaleros) y Josuelo Schuap compartieron ayer con el gobernador de Misiones Maurice Closs y otras autoridades provinciales, el lanzamiento de la 45ta. edición del Festival Nacional de la Música del Litoral que se desarrollará entre el 20 y el 23 de noviembre en la ciudad de Posadas (Argentina).

Télam - Esos artistas, a los que se sumarán Los Nocheros, Tonolec, Mario Bofill, Gabriela Roldán, Luis Salinas y artistas locales, animarán las tres noches en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de la capital misionera.

 

Chango Spasiuk indicó a Télam que tomar parte en el festival, "es como regresar al pago, a mi tierra, en un evento de encuentro que ya se convirtió en algo muy importante para todos nosotros y para los turistas que llegarán para conocer la tierra roja".


Novedad discográfica

30/10/2014

Con la presencia de artistas de la talla de Víctor Heredia, Liliana Herrero, Rubén Lobo, Adriana Tula, Fernando Isella, Nicolás "Colacho" Brizuela, Popi Spatocco, Walter Soria. Gaby Conte y Carlos Genonni, junto a Fabián Matus, se realizó el lanzamiento del disco Ángel, una recopilación de 15 temas inéditos de la recordada y querida "Negra" Mercedes Sosa.

EFE - El hijo de la cantante, Fabián Matus, contó este miércoles en la presentación del disco la génesis de este compilado de canciones grabadas por Mercedes Sosa en vivo entre 1992 y 1996 pero cuyos registros fueron hallados "casi de casualidad" en la residencia de la artista después de su muerte, acaecida en octubre de 2009.

 

"Yo estaba trabajando en la digitalización del material de mi mamá y, buscando en rincones de su casa, me encontré con estas cintas, que no se publicaron nunca y no lo pude creer", contó a Efe Matus, en un salón de la Fundación Mercedes Sosa, de Buenos Aires, donde tuvo lugar la presentación del álbum.



73 aniversario del «cantor del pueblo»

31/10/2014

El sentir y la realidad social del pueblo venezolano, que durante décadas se mantuvo sumido en la pobreza y la desigualdad, fue plasmada en la canción necesaria de Alí Primera, conocido como "El cantor del pueblo", quien hizo de la música una trinchera para la lucha popular, por lo que su voz trascendió en tonada inmortal que permanece en la conciencia de los venezolanos y es himno de las causas justas.

AVN - "La canción es un hecho vital, un ejercicio vital, cuando se percibe como una aliada del hombre en seco, de su alegría, de sus derechos y de su dignidad. No existe canción, ni cantores si no existe un pueblo que inspire la canción y que forme al cantor", afirmó Alí Primera en una de las entrevistas publicadas por el periodista Héctor Hidalgo Quero en su libro Alí Primera.

Novedad literaria

31/10/2014

El libro Sara González. Con apuros y paciencia, recopilación de textos sobre quien es considerada hoy una de las figuras emblemáticas de la música cubana, fue presentado en Madrid.

PL - El músico cubano José María Vitier, afirmó que se trata de una obra sobre una artista excepcional y persona inimitable de permanente responsabilidad social, comprometida con la Revolución Cubana y siempre rebelde.

 

El título, de la editorial Bagua, en su opinión, recoge la visión de quienes conocieron una artista que no cesó de luchar por las cosas en que creía, con conceptos firmes y canciones marcadas por su potencia y energía, hasta su desaparición física en 2012.


73 aniversario del «cantor del pueblo»

31/10/2014

Con actividades culturales el estado Falcón (Venezuela), tierra natal del cantor del pueblo, Alí Primera, celebrarán el aniversario número 73 de su natalicio.

AVN - La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, desde el Museo Alí Primera, en Paraguaná, detalló que se tienen previstos talleres, foros y actividades infantiles, con la presencia de 40 grupos musicales y muralistas.

 

"Cada 31 de octubre celebramos su natalicio, su vida, su legado que quedó sembrado en toda América Latina.


Un «paseo sentimental»

31/10/2014

María Creuza, una de las voces más representativas de la canción brasileña, se reencontrará con el público argentino en un concierto que ofrecerá este sábado desde las 21 en el teatro Metropolitan de la Ciudad.

Télam - María Creuza homenajeará al poeta y compositor Vinícius, interpretando canciones del emblemático Vinícius de Moraes en La Fusa, disco que marcó el inicio de su carrera.

 

"Es una especie de paseo sentimental por esos temas que me marcaron, un homenaje a este queridísimo amigo, un hombre extraordinario, dueño de una generosidad impresionante", expresó la cantante bahiana en charla telefónica con Télam.


Óbito

01/11/2014

El compositor y pianista cubano Frank Domínguez, autor de temas antológicos como Tú me acostumbraste, Me recordarás y Pedacito de cielo, falleció en México a los 87 años, informó este jueves el portal de noticias Cubadebate.

AFP - "De manera repentina y a la edad de 87 años ayer (miércoles) falleció en Mérida (México) el pianista, compositor e intérprete cubano Frank Domínguez", señaló el sitio web Cubadebate.cu, sin precisar las causas de su muerte.

 

Destacó que Domínguez, considerado de uno de los grandes compositores cubanos y "un maestro del 'feeling'", fue cremado y que "sus cenizas se depositarán hoy (jueves) en una cripta de la iglesia María Inmaculada, de Mérida", donde vivía con su familia desde 1993.


6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM