Por el mundo > Noticias de España desde el día 1 de noviembre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
IV Festival Internacional del Bolero Barcelona 2016

18/06/2016

Para poner la rúbrica a esta cuarta edición del Festival del Bolero, se ha apostado por una formación atípica por el género en cuestión, pero modélica con el espíritu del certamen, un homenaje a Bambino —inventor del "flamenco canalla" o "bolero aflamencado"— en la voz de su sobrino y legítimo heredero artístico Manuel de Angustias.

Decía ayer Yanni Munujos —codirector del Festival del Bolero— en conferencia de prensa que Barcelona —en otro tiempo bohemia y canalla—, miraba demasiado al norte cuando debería mirar más hacia el sur.

 

Es este espíritu, de alguna manera, la que guía la programación del festival y es por eso que la clausura de este año presenta una propuesta atípica por el género en cuestión pero modélica con el espíritu del certamen, a través de un particular homenaje a la leyenda de Miguel Ángel Jiménez, Bambino, un artista que revolucionó el universo del flamenco con su postura "canalla" que lo identifica claramente con las credenciales que definen el género del bolero.


Gira «Europa Junio 2016»

18/06/2016

El cantautor argentino Raly Barrionuevo, que ha sabido revitalizar el folclore argentino acercándolo a las nuevas generaciones y reciente premio Gardel a mejor artista de folclore; inicia hoy en Madrid una gira que lo llevará a distintos países de Europa hasta el 3 de julio.

Raly Barrionuevo es un reconocido artista argentino nacido en Santiago del Estero. Con once discos grabados, Raly ha ganado varios premios, el último de ellos el premio Gardel a mejor artista de folclore.

 

En su obra, el pasado se vuelve futuro, el futuro del folclore, la identidad y la tradición. La chacarera es su rock. Heredero de la música folclórica de su país, Raly es un músico trashumante que escucha la voz del viento y sabe que siempre es anónimo el triunfo de la canción.


Las entrevistas de CANCIONEROS

por Xavier Pintanel 22/06/2016

Pedro Guerra nos cuenta la génesis y las peculiaridades de su nuevo doble proyecto: Arde Estocolmo, un "disco de autor" y 14 de ciento volando de 14, "un disco de productor". Una nueva entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS.

Pedro Guerra nos habla de sus dos nuevos discos —de hecho un doble proyecto— que acaba de lanzar al mercado.

 

El primero, Arde Estocolmo, un "disco de autor", su primer trabajo con canciones inéditas en cinco años en el que mantiene su visión penetrante sobre la realidad, su capacidad para extraer belleza de lo cotidiano y su atracción por la poesía.


«Song & Son»

26/06/2016

El norteamericano Jackson Browne y el español Raúl Rodríguez se reúnen en Song & Son, un proyecto el inconfundible sonido folk/rock del primero con los ritmos flamencos y el son del Caribe afro-andaluz del segundo.

Jackson Browne y Raúl Rodríguez se reúnen en Song & Son, un proyecto que les embarca en un emocionante intercambio, un cruce cultural entre los sonidos americanos y los ritmos hispánicos.

 

Apoyado en años de amistad y colaboración, su encuentro nos trae una nueva música nacida en la frontera entre dos tradiciones.


Gira «50 años»

26/06/2016

La agrupación chilena Quilapayún-Carrasco iniciará el próximo martes 28 de junio en el Teatro Cervantes de Málaga que los llevará por varias ciudades de la península y que cerrarán el 14 de julio en Vigo; celebrando los 50 años de la creación del grupo.

La agrupación chilena Quilapayún-Carrasco inicia el próximo martes 28 de junio una gira que los llevará por varias ciudades peninsulares celebrando los 50 años de la creación del grupo.

 

En esta ocasión actuará el elenco europeo del grupo —o "lote europeo" como se autodenominan— formado por Carlos Quezada, Hernán Gómez, Hugo Lagos, Guillermo García y Sebastián Quezada —hijo de Carlos Quezada—; con el refuerzo de los miembros del elenco chileno Fernando Carrasco, Ismael Oddó —hijo de Willy Oddó— y Ricardo "Caíto" Venegas —hijo de Ricardo Venegas "Farsán"—.



Gira «Licencia para Cantar»

26/06/2016

Andrés Calamaro sedujo anoche al público que acudió a la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza con un concierto en el que brillaron temas propios y del cancionero latinoamericano en su versión más íntima y reposada.

EFE - El artista argentino Andrés Calamaro se metió de lleno en el papel de cantante, en su sentido más puro, desde que se subió al escenario y arrancó el recital, armónica en mano, con La Libertad, de su álbum El Cantante, acompañado del pianista Germán Wiedemer, el contrabajo zaragozano Antonio Miguel y Martín Bruhn a la percusión.

Gira «El gusto es nuestro 20 años»

27/06/2016

El concierto que se celebra mañana martes 28 de junio de El gusto es nuestro 20 años en el Palau Sant Jordi cuelga el cartel de entradas agotadas y se confirma una nueva fecha el jueves 13 de octubre ante la espectacular acogida del arranque de gira.

No cabe duda de que la gira El Gusto es Nuestro 20 Años ha iniciado su camino con un éxito abrumador.

 

La reunión de Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos 20 años después de que se celebrara una de las giras más importantes de la música en español no ha dejado indiferente a nadie.


Óbito

01/07/2016

El guitarrista flamenco español Juan Carmona, conocido artísticamente como Juan "Habichuela", murió en Madrid a los 83 años y está previsto que sea enterrado hoy en Granada.

EFE - La capilla ardiente en la que será velado Juan Carmona "Habichuela" será instalada en el teatro Isabel la Católica de Granada, informó el Ayuntamiento de esta ciudad.

 

Juan Carmona pertenece a la dinastía flamenca de los 'Habichuela', iniciada por su abuelo y continuada por su padre José Carmona y sus hermanos Pepe Habichuela, Carlos y Luis.


«Piaf! The Show»

04/07/2016

La Vie en Rose, Non, je ne regrette rien o Hymne a l'amour, son algunas de las melodías clave de Piaf! The Show, un "monólogo musical" que narra la vida de Edith Piaf y que llega por primera vez a Madrid, con una única función el próximo 15 de julio en el Teatro Circo Price.

EFE - La joven cantante francesa Anne Carrere será la encargada de dar vida a la mítica Edith Piaf y, a través de una selección de 36 canciones, repasará su vida, desde sus inicios en las calles de Paris, hasta el estrellato, tal y como ha explicado hoy durante su presentación.

 

Este musical, basado en la película La Môme, busca acercar al público los aspectos más ignorados de la vida de Piaf, sin reparar en los más dramáticos, que son "de sobra conocidos", todo ello acompañado de la proyección de vídeos y fotografías inéditas de la cantante, como ha apuntado Carrere.


Óbito

13/07/2016

El cantaor español de flamenco Juan Peña "El Lebrijano" falleció hoy a los 75 años, víctima de una dolencia cardíaca de la que había sido operado recientemente, confirmaron a Efe fuentes del Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla, sur), su localidad natal.

EFE - El cantaor sevillano Juan Peña "El Lebrijano", nacido en 1941, era miembro de la familia gitana, fue un innovador, pero al mismo tiempo ortodoxo y purista del flamenco.

 

Considerado uno de los grandes del cante "jondo" de la segunda mitad del siglo XX, comenzó su carrera artística muy joven, compaginando el cante con el toque de la guitarra, pero a raíz de su triunfo en un concurso local en 1964 como cantaor, decidió dedicarse en exclusividad al cante.


11 12 13 1415 16 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM