Por el mundo > Noticias de Cuba desde el día 10 de septiembre de 2018
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2020

06/03/2020

Vicente Feliú vuelve el BarnaSants, como tantas veces en estos años.

¿Será que se siente feliz entre tantos cantores y cantoras que dignifican la canción y quien las canta, en un festival/encuentro único en el mundo? ¿Será que Cataluña le da aliento desde aquel lejano Canet de Mar de sus ancestros? ¿Será que siempre hay canciones, tan nuevas como antiguas, que rinden culto al Canto de Todos, que es su propio canto y a la vez el de tanta gente? ¿Será que le gustan las banderas de las estrellas, triángulos y barras?

 

Seguramente por todo esto y por más Vicente Feliú regresa siempre al BarnaSants...


Novedad discográfica

13/03/2020

El grupo camagüeyano Rumbatá prepara su cuarta producción discográfica que tendrá la novedad de llevar La Maza, de Silvio Rodríguez, a la rumba, ritmo musical cubano declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y en el que el grupo ha anunciado la presencia de su autor.

En los Estudios Caonao en Camagüey (Cuba), perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), radicado en el Centro Histórico de esta ciudad, se está grabando la cuarta entrega musical de Rumbatá, la agrupación que defiende lo más genuino de las tradiciones afrocubanas.

 

Para Wilmer Ferrán, director de la agrupación, "la presencia de Silvio significa orgullo, por ser de los más grandes exponentes de la música de este país, además con este tema de tanta historia y que ahora nosotros le pondremos tambores batá, ritmo arará y la clave, nueva sonoridad", expresó sobre la colaboración de trovador cubano en la canción La maza.


Programa BarnaSants 2020

19/03/2020

Irina Gonzalez, nacida en Sancti Espíritus pero criada en Santa Clara, miembro del colectivo La Trovuntivitis, actualmente reside en Toulouse desde donde continúa su carrera musical.

En esta ocasión nos presenta su último disco Emigrar publicado recientemente con músicos franceses dedicado a toda la gente que vive la experiencia de buscar una nueva vida lejos de sus orígenes.

.

XIV Feria Internacional Cubadisco 2020

24/03/2020

La 24 Feria Internacional de la Música Cubadisco 2020 será pospuesta a causa del Covid-19 hasta que existan condiciones propicias, revelan hoy miembros del comité organizador de la más importante cita discográfica del país.

PL - El evento estaba previsto celebrarlo en mayo pero la situación generada por la Covid-19 en el mundo ha obligado a varios países, Cuba entre ellos, a suspender sus eventos artísticos y cerrar los teatros, además de proponer medidas de distanciamiento social ajenas a cualquier festividad.

 

De momento, los miembros del comité organizador continúan trabajando en la nominación de los cientos de fonogramas aspirantes al galardón convocado por el Instituto Cubano de la Música desde 1997.


Programa BarnaSants 2020

26/03/2020

Los trovadores cubanos Leonardo García e Inti Santana se juntan por primera vez para hacer una gira por Europa y mostrar así su gran aportación a la canción contemporánea cubana.

Cada uno de ellos cuenta con una extensa y valiosa carrera en solitario y suman talentos para ofrecer una experiencia rica en matices que beben de la tradición con aires modernos.

 

Su gira, además de Barcelona pasará por Toulouse, Lyon, Ginebra y otras ciudades europeas.

.


Programa BarnaSants 2020

02/04/2020

Yaíma Orozco es una trovadora cubana nacida en Santa Clara que forma parte del colectivo musical la Trovuntivitis.

Sus composiciones rezuman son, guajira, bolero, habanera, tango, folclore latinoamericano, bossa-nova y también un poco de rock y jazz.

 

Acaba de grabar su quinto disco llamado Mi libertad, el primero con una discográfica cubana.

 

Para esta edición del BarnaSants contará con Juan Pablo Balcazar (contrabajo), Dani Tejedor (percusión), Pau Domènech (clarinete y flauta), Joan Mar Sauqué (trompeta) y Alfred Artigues (guitarra) quien, además, ha producido el disco que presentan.


Programa BarnaSants 2020

11/04/2020

El trovador cubano Karel García arranca las canciones de A flor de calle (BarnaSants 2019), su nuevo disco en directo, "pastando palabras como un flautista", según las palabras de Sergio Gómez Fong.

Sin pretensiones, curado de piedad, reafirmando con más sueños que años que todo lo que ha cantado también lo ha vivido: Karel García nos lleva a recorrer sus rincones y la orilla del mar, como hace un faro con resaca, de un brillo que brota.

 

Desde su barrio cubano presenta la gota de vida que lleva, desde su planeta en peligro, canta para respirar y para oxigenar la ignorancia, en la más santa arena, vomitando luz y sin miedo.


Programa BarnaSants 2020

16/04/2020

El trovador cubano Fernando Cabreja, nacido en Santiago de Cuba y actualmente residente en Holguín, celebra 40 años de carrera y 60 de vida.

Además de su constante actividad musical "fuera de foco", tal como él afirma en una canción autobiográfica, también ha publicado libros de poemas y letras de su repertorio.

 

Un trovador atípico, excéntrico y con una personalidad que deja huella está a punto de publicar un nuevo disco que presentará en este BarnaSants junto con sus canciones más emblemáticas.


Programa BarnaSants 2020

17/04/2020

En este concierto Juan Carlos Pérez compartirá canciones con algunos trovadores cubanos residentes en Barcelona.

Miembro oficial del movimiento de la Nueva Trova Cubana desde el año 1974, Juan Carlos Pérez es un trovador que ha bebido, además de la tradición musical de Cuba, del rock y del flamenco; para construir un lenguaje personal, a menudo visceral y a la vez sublime.

 

Se le ha comparado a menudo con Santiago Feliú con quien compartió amistad.


Novedad discográfica

01/05/2020

Manuel García estrena en una fecha tan emblemática como el Primero de Mayo una versión de su tema El Viejo Comunista, con la colaboración del trovador cubano Silvio Rodríguez, segundo sencillo de su próximo disco Caminante.

El Viejo Comunista es una de las canciones que forma parte del primer disco solista de Manuel García. Escrita en el año 1996, la canción fue grabada y publicada en 2005 en el disco Pánico, convirtiéndose en una de las canciones más populares y querida por sus seguidores. Este sencillo es el segundo de su disco Caminante, luego de la publicación el pasado mes de febrero del tema La Danza de las Libélulas junto Mon Laferte.

9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM